

La sorpresiva y precipitada salida de Daniel Oldrá como director técnico de Godoy Cruz despertó un sinfín de interpretaciones en relación al anuncio que el Gato hizo minutos después de la derrota ante Platense por la fecha 24 de la Liga Profesional 2024.
La buena campaña que venía haciendo el equipo mendocino, que cuenta con grandes posibilidades de clasificarse a una copa internacional para el año que viene, sumado a la comunión consistente y sostenida que Oldrá tiene con el mundo Tomba, llevaron a repensar los verdaderos motivos de su decisión.
Sabido era que el entrenador dejaría el cargo cuando terminara la actual temporada, pero está claro que la precipitada determinación tomada por el Gato no responde sólo a esta mala racha por la que atraviesa el equipo. Y más allá de las dos victorias en los últimos 14 partidos, Oldrá siempre contó con el respaldo de la dirigencia y de los hinchas para sostenerse.
Sin embargo, algo se rompió en el partido ante Boca. Bajísimos rendimientos individuales, un equipo que no mostró respuestas y algunos rumores de cuestiones internas del plantel llevaron al adiestrador a poner en duda su futuro en el banco del Tomba.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Y tras la derrota con Talleres, que fue casi una fotocopia del encuentro en La Bombonera en varios aspectos, esa duda se transformó en certeza: Oldrá tenía tomada la decisión y era cuestión de esperar a la siguiente derrota, que fue este lunes.
En ese contexto, de rumores y sospechas de todo tipo, el técnico decidió dar un golpe de timón y dejó afuera a varios habituales titulares para el encuentro ante Platense, lo que no hizo otra cosa que ratificar lo que ya era un secreto a voces: el partido con Boca rompió todo.
Después de la consulta de Central, Newell’s también se interesa en Dabove
Newell’s busca DT de manera urgente. El nombre elegido por el presidente Ignacio Astore y el mánager Rubén Capria es el de Mariano Soso, actualmente en Alianza Lima, pero su salida del club peruano no es para nada sencilla. A la espera de tener una respuesta final desde Perú, NOB empieza a analizar otras opciones. En ese sentido, la salida de Diego Dabove de Instituto no pasa inadvertida en el Parque Independencia.
Diego Dabove es uno de los que está en carpeta de Astore y Capria. La semana pasada se consultó por su situación pero estaba enfocado en el clásico ante Belgrano. La posterior derrota y el apriete de la barra en el entrenamiento decantaron en su renuncia como DT de Instituto. Hoy, sin trabajo, tanto Newell’s como otros clubes de la Liga Profesional ya mostraron interés para poder contar con sus servicios.
En junio de este año, luego de la salida de Mauricio Larriera, Dabove fue uno de los ofrecidos a la dirigencia de NOB para asumir al cargo pero no se logró avanzar en la negociación debido a la buena relación entre las dirigencias y el contrato vigente con La Gloria. Al banco de la Lepra terminó arribando Sebastián Méndez, que duró diez partidos.
Últimas horas para San Lorenzo por CuelloSan Lorenzo negocia con Almagro a contrarreloj para concretar la compra del pase de Alexis Cuello, quien pasó de no tener minutos tras su llegada en enero a convertirse contra Racing en el máximo goleador de los Gauchos de Boedo en 2024.
El miércoles se venció la opción de compra incluida dentro de su préstamo, algo que el Trico anticipó en sus redes sociales con un sugestivo video, y surgió un inconveniente que puede impedir operación llegue a buen puerto.
Fue el propio equipo de Tres de Febrero quien informó en enero de las condiciones en la operación que depositó a Cuello en el Ciclón y -tras la irrupción del ex-Racing con la salida de Rubén Darío Insua- implicó que la operación que ahora rondaría 1.200.000 dólares estadounidense por el 60% de su ficha.
Un millón era el monto base pero aumentó al cargo del préstamo (U$D 100.000) y los objetivos cumplidos por jugar más de 10 y 15 partidos (de U$D 25.000 cada una). Inicialmente Moretti pidió extender el plazo hasta fin de año pero no se aceptó esa condición y San Lorenzo debe responder este miércoles 20 de noviembre y no respondió.
Tras horas para la expiración de la opción, citaron el informe del pase -de enero- con un recorte del programa español “El Chiringuito”, donde el conductor Josep Pedrerol hace una cuenta regresiva: “Tic tac, tic tac”.