Número de edición 8481
La Bata

Claire Delic celebra el lanzamiento de su versión de “Me Cuesta Tanto Olvidarte”

Claire Delic celebra el lanzamiento de su versión de “Me Cuesta Tanto Olvidarte”

Claire Delic. Diario La Primera pudo dialogar con el artista para conocer más sobre el estreno de su reversión de la canción que hizo el grupo español Mecano. Además, profundizó en los detalles de su disco “12 Plagios” y sobre su historia como música.

Por Belén Mogno

Una de las particularidades del arte reside en su “capacidad” de perdurar en el tiempo con lo cual se transmite a través de las generaciones y así es que permite conectar a personas sin importar las épocas.

En este contexto juegan un papel importante aquellos y aquellas artistas que, por ejemplo, reversionan obras existentes y las comunican a las nuevas generaciones con el plus de agregarle a estas creaciones su impronta y estilo propios.

En esa clave se encuadra, “Me Cuesta Tanto Olvidarte”, el último sencillo lanzado por la artista Claire Delic, que consiste en una versión de la cantante del tema fel grupo español Mecano y sobre el cual dio más detalles en la entrevista que mantuvo con Diario NCO.

Manos a la obra

La versión que hizo Claire Delic de “Me Cuesta Tanto Olvidarte” se define por varias características especiales. En ese sentido, la artista le aportó frescura a la canción además de la potencia vocal que la distinguen a ella como cantante.

En este aspecto, la entrevistada dio cuenta de la manera como surgió la idea de hacer la canción y así explicó: “Más que una idea fueron las ganas. Yo creo que simplemente fluyó. Estábamos una noche en el garaje de mi padrino en México y esta canción fue una de las últimas que se trajo a la mesa”.

“Estábamos comentando ‘tenemos que hacer una canción de Mecano, cómo puede ser que no hemos mencionado nada’. Primero hablamos de “Hijo de la Luna”, que es una canción que canté muchas veces de niña y entonces después nos movimos a Me Cuesta Tanto Olvidarte” y nos quedamos con ella”, recordó Delic en cuanto al contexto en que se gestó la canción.

Asimismo, otro punto que quiso destacar la artista en relación al proceso creativo del siglo fue que “esta voz fue la única que no se grabó un estudio profesional, fue grabada en en mi closet en Puerto Rico y resultó una de nuestras favoritas”.

Perpetuar el legado

Por otra parte, cabe mencionar que “Me Cuesta Tanto Olvidarte” forma parte del último disco realizado por Claire Delic, titulado “12 Plagios”, en este trabajo la cantante ofrece sus propias versiones de grandes canciones en español y de artistas que han sido algunas de sus influencias a lo largo de su recorrido, como por ejemplo Rubén Blades, Mecano, Fito Páez y Joaquín Sabina, entre otros.

Al respecto, la entrevistada habló sobre lo que significó para ella la experiencia de haber realizado el disco y así manifestó que “realmente la experiencia que más tomó tiempo fue la interpretación del piano para ver cómo yo también me iba a acercar a ellas, porque la idea no es hacerlo igual”.

“Por eso lo hicimos “12 Plagios”, para yo adueñarme también de esas interpretaciones desde donde yo puedo hacerlas. Entonces el proceso del piano tomó tiempo porque había que ponerle otro tipo de personalidad”, comentó Delic.

Igualmente, más allá de buscar imprimirle a las canciones su impronta y su estética propias, la artista aclaró: “Aunque muchas interpretaciones se quedaron en el mismo lugar, de igual manera tomó tiempo y el proceso fue largo desde enero hasta mayo”.

No obstante, la cantante quiso destacar el trabajo del equipo que la acompañó en la realización de “12 Plagios” y así resaltó que “Víctor Patrón fue el pianista de todo este proyecto junto con Jonathan Hawking que fue el que hizo las cuerdas y Fernando Acosta que hizo los vientos, entonces fue un proceso en conjunto. Fuimos afinando hasta que terminó siendo lo que es ahora”.

Por otro lado, la entrevistada hizo referencia a los criterios en los que se basó a la hora de elegir las canciones que forman parte de “12 Plagios” y así sostuvo: “Mi criterio fue siempre que me hicieran sentir algo. Si una canción no me exige desde un punto de vista emocional o de voz, no las toco, porque no me gusta hacer algo fácil”.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

“Todas estas canciones me exigieron cosas diferentes, diversas, que eso fue lo que también me mantuvo muy curiosa y con ganas de hacerlo. Yo quería tenerlas más cerca de mí, qué mejor que interpretarlas y hacer un álbum de todas ellas”, explicó la cantante.

Sobre Claire Delic

Claire Delic es una cantante y compositora nacida en Holanda. Desde su infancia tanto la naturaleza como la música fueron fundamentales en su vida, aspectos que continuaron cuando se mudó junto a su familia a Costa Rica.

En ese sentido, la entrevista recordó cómo comenzó su vínculo con la música y así relató que “es desde siempre. De momento brotó a los nueve años porque me encontré a mi profesor de música y ahí empezó todo, pero yo pienso que siempre ha sido así”.

“Yo era una semillita absorbiendo las influencias que mi madre nos puso musicalmente, y también las circunstancias que nosotros absorbimos. Y digo “nosotros” porque tengo a mi hermano gemelo y él es mi mitad, y es parte de mi historia con la música. Desde los dos años nos mudamos de Holanda a Costa Rica y después a los nueve a Panamá y bueno, todo eso enriqueció muchísimo mi paladar musical”, afirmó.

En este punto, la cantautora reflexionó acerca de la importancia que tiene la música en su vida y a su vez, hizo referencia y adelantó los proyectos que ya tiene preparados para el futuro.

“El significado es que yo vine a cantar. Eso para mí es algo que siempre supe desde muy chiquita, aunque no lo podía verbalizar, el impulso de la emoción siempre me decía eso”, aseguró.

En esa línea y ya para concluir, Delic anticipó que “respecto de los proyectos, estamos ahora defendiendo este disco, lo hemos estado defendiendo en varios lugares, por ejemplo, México, Miami con una gira súper bonita y ahora vamos a estar presentándonos en otros países más también”.

Fuente fotografías: Claire Delic.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior