

Newell’s cortó su mala racha y triunfó por 2-1 sobre Independiente por la fecha 24 de la Liga Profesional 2024, un encuentro que contó con numerosas polémicas a lo largo del mismo y finalizó de manera escandalosa por el acalorado reclamo del Rojo ante Andrés Merlos.
Ever Banega y Juan Manuel García marcaron para el dueño de casa, que contó con la presencia de Mariano Soso en la platea al firmar ayer su contrato, mientras que Alexis Canelo logró el descuento.
Pese a que la mesa estaba servida para un Independiente que llegaba en alza y que de ganar lograba acercarse a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2025, la alegría fue Leprosa en el Parque de la Independencia de Rosario; el final a las cuatro caídas de manera consecutivas que marcaron el final del ciclo de Ricardo Lunari.
Casi desde el vestuario es que la Lepra de Gabriel Medina consiguió adelantarse producto de un penal marcado a instancia del VAR en tan solo el segundo minuto de juego. Mateo Silvetti apareció en el área y fue barrido por Damián Pérez, pese a que Merlos inicialmente no sancionó la infracción finalmente fue convocado para revisar la acción y dio lugar a la pena máxima.
Ever Banega se hizo cargo de la responsabilidad y ante Rodrigo Rey no falló, consiguiendo una temprana ventaja para el Rojinegro que defendió incansablemente durante el resto del primer tiempo con grandes salvadas de Lucas Hoyos ante cada una ocasión de la visita.
Luego, García empujó la pelota y la misma ingresó lentamente aunque Rey llegó a despejarla, esfuerzo en vano ya que el juez de línea alzó su banderín y corrió con dirección al centro del terreno de juego para dejar en claro que consideraba que la misma entró en su totalidad.
Uno por uno, los jugadores que deberán volver a San Lorenzo en enero
El 31 de diciembre finalizarán varios préstamos de jugadores pertenecientes a San Lorenzo, por lo que deberán regresar al club y ver qué les deparará el futuro. Teniendo en cuenta el mal momento económico por el que pasa la institución, algunos de ellos pueden transformarse en refuerzos de cara a la próxima temporada. En total son once los futbolistas que retornarán al Ciclón; repasá cómo les fue a cada uno de ellos en sus respectivas cesiones.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Diego Calcaterra y Francisco Flores son los únicos que están cedidos en clubes de la Liga Profesional. El primero de ellos se encuentra en Sarmiento de Junín desde agosto del 2023. En el Verde disputó 24 partidos (la mitad este año) y anotó un solo gol. Nunca fue titular indiscutido y en el último tiempo perdió mucho terreno. En la presente LPF jugó tan solo un encuentro.
A Flores se le vence la cesión de dos años con Atlético Tucumán. El marcador central categoría 2002 tampoco pudo hacerse un lugar como titular en el Decano y acumuló 30 partidos entre 2023 y 2024. Al igual que Calcaterra, comenzó el año siendo titular y luego perdió el puesto.
No va más: Juan Cruz Real dejó de ser el DT de Belgrano
La situación no daba para más y Juan Cruz Real, en una decisión que se veía venir, dejó de ser el entrenador de Belgrano. La dura derrota de anoche frente a Independiente Rivadavia como local fue la gota que colmó el vaso. Durante el partido, hubo cánticos de todas las tribunas en contra de la continuidad. Una vez consumado el traspié, una charla en el vestuario de Alberdi terminó de definir las cosas y ahora el Pirata deberá buscar nuevo técnico.
El ciclo Real en Belgrano empezó en marzo de este año y duró un total de 35 partidos: ganó 12, empató 13 y perdió 10, logrando el 46,6% de los puntos. Su gran logro fue la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana. Pero poco más. Después, entró en un pozo del cual no pudo salir. La irregularidad en el desempeño lo llevó a cosechar apenas un triunfo en los últimos 8 encuentros. Insostenible.
El enfrentamiento público con Brian Reyna le puso la gente en contra. Más allá de la responsabilidad del jugador peruano, quizás en nombre de los mejores del plantel y “fija” en las convocatorias de su seleccionado, el entrenador expuso el conflicto y no le salió bien. Fue un quiebre interno y también puertas afuera. Decisiones que marcaron su etapa como capitán del barco. Y cuando empezó a navegar por aguas turbulentas, no resistió.