Número de edición 8481
Deportes

No habrá elecciones en Boca, varios “borrados” en el rojo y Newell´s tiene nuevo DT

No habrá elecciones en Boca
No habrá elecciones en Boca

No habrá elecciones. Es oficial: se suspendieron definitivamente las elecciones en Boca pautadas para el domingo 3 de diciembre. Los representantes del oficialismo y la oposición no llegaron a un acuerdo en la reunión de este jueves encabezada por la jueza Alejandra Abrevaya en el juzgado civil número 11 y, de este modo, ahora se deberá determinar una nueva fecha para que se desarrollen los comicios.


¿Por qué no hubo conciliación? El problema radicó en que la fórmula opositora compuesta por Andrés Ibara y Mauricio Macri pretendía que se quiten del padrón a esos más de 5 mil socios en cuestión, que según indicaron pasaron de activos a adherentes de manera irregular.

Sin embargo, desde la fuerza que actualmente comanda Boca indicaron que en todo caso se trataba de un poco más de 3 mil socios y no de la cantidad mencionada por la oposición, y la propuesta fue que estos voten en urnas separadas del resto y que si quién gane lo hace por un número mayor de votos, la cuestión quedará saldada. Y en cambio, si la fórmula vencedora se consagrara por menos, que todo quede stand by hasta la resolución judicial.

La oposición no aceptó que los socios que supuestamente presentaban irregularidades voten en mesas diferentes y además dejó en claro que los números que ellos tenían registrados no eran los mismos que esgrimía el oficialismo. Finalmente, no hubo forma de que haya un acuerdo para que las elecciones en Boca se desarrollen este domingo 3 de diciembre como se había pautado, pese a que la intención de los dos candidatos era esa.

Por ahora, no hay fecha definida. Por empezar, el domingo 10 será el día en que Javier Milei asuma como presidente de la Nación. Y después, tanto 24 como 31 caen ambos de domingo. Así, el único día disponible sería el 17 de diciembre, aunque por lo antes dicho, esa posibilidad solo se daría si la Justicia es la que establece la fecha, ya que sino sería contraria al estatuto. En caso de no poder realizarse en diciembre, recién podrían llevarse adelante los comicios en marzo debido a que en enero hay feria judicial.
Los jugadores de Independiente que Tevez les comunicó que no seguirán.

Carlos Tevez, el entrenador de Independiente, le comunicó a los jugadores del club Martín Cauteruccio, Patricio Ostachuk, Felipe Aguilar, Edgar Elizalde, Agustín Mulet, Serio Ortiz, Baltasar Barcia y Martín Sarrafiore que no serán tenidos en cuenta para la próxima temporada, además de Tomás Pozzo, quien fue vendido a Godoy Cruz.

Al Apache se le finaliza el contrato a fin de año, pero está en negociaciones y afirmó en una entrevista con ESPN que está acordado de palabra, por lo que comenzó a organizar el plantel con el que contará el próximo año.

Además, deberá decidir qué sucederá con Javier Báez y Damián Pérez, a quienes se les finaliza el vínculo, pero con quienes buscarían llegar a un acuerdo siempre y cuando no incorporen futbolistas en esas posiciones.

Mauricio Larriera será el sucesor de Gabriel Heinze en Newell’s
La goleada de Newell’s ante Defensa y Justicia por 3-0 en la última fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional fue la despedida de Gabriel Heinze, que semanas atrás había anunciado que no seguiría siendo el director técnico en 2024. Es por eso que La Lepra se movió rápido y ya cerró al reemplazante del Gringo: será Mauricio Larriera.

La dirigencia del conjunto rosarino acordó la llegada del uruguayo de 53 años, que firmará contrato por un año, hasta diciembre de 2024. Viene de dirigir Alianza Lima de Perú y previamente había logrado tres títulos con Peñarol en 2022, el Campeonato Uruguayo, el Torneo Clausura y la Supercopa Uruguaya. En 2017 tuvo su única etapa en el fútbol argentino, cuando dirigió a Godoy Cruz de Mendoza.
A lo largo de la historia de Newell’s, ocho veces fue dirigido por directores técnicos extranjeros, pero el único uruguayo fue Luis Cubilla en 1980. Los otros nacidos en el exterior son Harold Evelyn (Nueva Zelanda), Elmer Banki (Hungría), Mirko Jozic (Croacia), Willian Raeside (Escocia), Manuel Fleitas Solich (Paraguay), Roberto Belanguero (Braisl) y Juvenal Olmos (Chile).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior