La tercera fecha del fútbol argentino está llegando a su fin y Diario NCO te trae el resumen más detallado, con la confirmación de un candidato serio a ganar el torneo, un equipo que a base de goles mete miedo y los demás grandes que no hacen pie y se alejan de la punta.
La nota positiva del fin de semana la dio nuevamente Rosario Central, que de la mano del “Patón” Bauza, que fecha a fecha muestra indicios cada vez más firmes para ser considerado como uno de los equipos destinado a ganar la temporada 2018/19 del fútbol argentino.
A la evidente solidez defensiva que se le vio en las primeras dos fechas, el “canalla” le agregó un juego asociado muy bueno, una contracción ofensiva interesante, que se concretó con los goles de Washington Camacho y Fernando Zampedri y después la cotidiana firmeza en su retaguardia. Nueve puntos en tres partidos, cuatro goles a favor y ninguno en contra. La perfección numérica que hace soñar a la mitad auriazul de Rosario.
Quien sigue sus pasos muy de cerca y no se desconcentró a pesar del “escándalo” con Bruno Zuculini, fue Racing. El equipo del “Chacho” le tiró la “camiseta” encima a Patronato y lo venció a domicilio por 3 a 0. Guillermo Fernández, Ricardo Centurión y Maxi Cuadra firmaron los tantos de la “academia”.
A partir de este resultado, el equipo de Coudet puede encarar el partido por la Copa Libertadores frente a River, quedándose tranquilo de su poder de fuego frente al arco rival y estando entre los primeros puestos en el campeonato local. Siete goles en tres fechas son números más que convincentes para ilusionarse con argumentos sólidos.
Un millonario “pobre” de goles y un Armani inquebrantable
Otra nota del fin de semana futbolero fue el pobre empate sin goles que consiguió River en su cancha frente a Argentinos Juniors. El equipo de Gallardo hace todo bien hasta la puerta del área rival: posesión de pelota, pases en profundidad y energía para recuperar rápido la pelota, pero cuando es la hora de definir y convertir los goles, se nubla y no puede quebrar la resistencia del otro equipo. Hace cuatro partidos que no anota (uno por copa) y ya es preocupante.
Lo único rescatable dentro de la sequía goleadora del “millonario” es la revalidación del estupendo momento de Franco Armani, quien hoy se erige sin dudas en el mejor arquero del fútbol argentino. Con su imponente figura (1.89 de altura) se hace gigante y parece que nadie podrá convertirle un gol. Ya van 890 minutos sin recibir tantos y está cada vez más cerca de superar a Carlos Barisio, arquero que en 1981 estuvo 1075 sin que le conviertan, jugando para Ferrocarril Oeste.
Independiente y Boca, en serios problemas
Los otros dos grandes son dos caras de la misma moneda: bien en la copa, mal en el campeonato. Independiente, que seguramente por la mala inclusión de Carlos Sánchez irá a Brasil con 3 a 0 frente al Santos, en el campeonato está penando. El viernes cayó derrotado de local frente a Defensa y Justicia y el nivel mostrado fue preocupante.
Se vio un equipo apático, tibio y timorato. Con la habitual posesión de pelota, pero totalmente improductiva. Sin pases entre líneas, sin una gambeta ni una pared que rompa la monotonía de un equipo al que ya le “tomaron la mano” los equipos del fútbol local.
La receta es defenderse bien y aprovechar los constantes errores que comete en la pelota parada el equipo de Ariel Holan. De esa manera Defensa aprovechó un yerro a la salida de un córner y tras un centro llovido, Alexander Barboza la bajó y Nicolás Fernández venció la valla de Martín Campaña. Si quiere tener chances de pelear en la Superliga, deberá cambiar su libreto el conjunto de Avellaneda.
Por el lado de Boca, aún no se recuperó de la derrota con Estudiantes. Fue a la cancha de Huracán y se trajo un punto, pero sigue mostrando las mismas falencias que la vez pasada. Un equipo inconexo, que no produce juego, acude al pelotazo y no logra poder ganar. Tiene la salvedad que jugó con muchos suplentes, pensando en el encuentro frente a Libertad, por la Copa Libertadores, pero aún así no debe descuidar el torneo doméstico.
El resto de la fecha y los encuentros del lunes
El día viernes Belgrano salió de dos fecha de empates y venció 2 a 1 a Estudiantes de La Plata. En tanto que, Atlético Tucumán le ganó por el mismo resultado a Colón de Santa Fe y también suma cinco unidades en tres fechas disputadas.
El día sábado, Talleres salió de perdedor y concretó sus primeros tres puntos en el campeonato al vencer como visitante a Gimnasia de La Plata por 2 a 0. Andrés Cubas y Mauro Ortiz, los goles del conjunto cordobés. Asimismo, la jornada sabatina terminó con el vibrante empate entre Tigre y San Martín de San Juan, que finalizaron 2 a 2. Con este resultado, ambos equipos continúan hundidos en la tabla de los promedios.
El domingo nos dejó una igualdad y una victoria visitante, después de la victoria de Central y 0 a 0 de Boca. En primer turno, Vélez consiguió un agónico empate en condición de local frente a Banfield. Darío Cvitanich adelantó al visitante, con un gol de penal, y Rodrigo Salinas selló la igualdad velezana a los 43 minutos del segundo tiempo.
Finalmente, Lanús perdió de local frente a Aldosivi y la parcialidad granate “explotó”. Venía de quedar eliminado en la Copa Sudamericana, y días atrás de la Copa Argentina frente a Atlético Rafaela y una nueva frustración fue la gota que rebalsó el vaso. Nicolás Russo, presidente de la institución, el apuntado por la hinchada granate. Esta vez, el “vamos, vamos los pibes” no está funcionando.
La fecha concluirá con dos atractivas opciones para el día lunes. En primer turno, Godoy Cruz de Mendoza recibirá a Newell´s Old Boys, ambos vienen de igualar en la segunda fecha, y en el estadio “15 de abril” Unión enfrentará a San Lorenzo de Almagro.
También puede interesarte:https://diario-nco.net/deportes/un-jugador-de-boca-cerca-de-racing/