

El piloto argentino nacionalizado español Valentín Perrone se ha destacado el fin de semana en moto 3.
La división más pequeña de motociclismo a nivel mundial dentro del “conglomerado paquete” motogp se presentó en” tierras italianas” para llevar adelante una nueva fecha de su calendario. La divisional de 250 centímetros cúbicos fue la primera en salir a pista y disputar su final el día domingo. A la distancia de 17 vueltas se produjo la contienda.
Por: Dego Augusto Sirera Corona
ig ; (@diegosirera1993)
La categoría, que se caracteriza por un “rueda a rueda” muy particular y una lucha “cuerpo A cuerpo” de todos los contendientes de la batalla tuvo un capítulo más de diversión por describir.
Pues este tipo de carreras al tener motocicletas de baja cilindrada y muy liviano peso Se caracterizan por ser de “fila India” para fomentar la carga dinámica entre los pilotos y no forzar por demás en circuitos Grandes como el trazado de mulhelo a los motores que les exigen grandes cantidades de potencia para evitar las roturas y hacer trabajar menos el motor se opta por ir pegados en succión algo similar a lo que ocurre por ejemplo en las carreras de bicicletas ruteras.
Pues en este ejercicio permanente Al haber pequeñas distancias de piloto a piloto las posibilidades de sobrepasar son muy claras para todos los participantes en estas carreras, algo que no ocurre en las categorías de cilindrada superior con tanta frecuencia.
Por esta razón los bienes gananciales de los pilotos a la hora de superar rivales son muy altos, de modo que el esmero de la faz mecánica es mucho menor así se circula en Soledad dentro de la pista con el vehículo a fondo.
Que justamente así que el chico de Mar del Plata realizó una gran competencia: Había clasificado sexto el día sábado pero por haber taponado la vuelta de uno de sus adversarios sin querer fue castigado con una sanción que lo obligó a largar desde pista en la ubicación 26, o sea último por esta razón El muchacho de la ciudad feliz se vino para adelante como tromba.
Justamente por eso y ante proceder a un enfoque tan atacante, le costó falta de ritmo al final de la competencia que mostró un desgaste prematuro de su cubiertas, por ende tener que achicar la pretensión inicial teniendo que imprimir un ritmo más lento lo cual le costó algunas posiciones.
De esta forma a una aspiración al primer lugar que pudo lograr en algún momento como fruto del fragor de la lucha con otros adversarios. Lo bueno para el argentino es que pudo medirse de igual a igual con otros referentes de la categoría el caso de máximo quiles Álvaro carpe José Antonio Rueda y otros. Finalmente el argentino terminó octavo distante a medio segundo del ganador Máximo Quiles
Esto lo deja décimo cuarto en el campeonato anual que no es demasiado premio pero que sí se vio la potencialidad en esta carrera y sobre todo la recuperación físico psicológica tras algunos abandonos que no le permitieron sumar puntos.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco