Lo escuchaste en No Te Duermas

Durante el segundo tramo de la nota, Silvia Saavedra aportó más detalles de la causa por la desaparición de su hijo.
Tomás Modini
@ModiniTomas
Los allanamientos realizados
En la continuidad de la entrevista en No Te Duermas, Silvia Saavedra habló de los allanamientos que realizaron las autoridades policiales: “Ellos hacen en mayo allanamientos en esa zona de Matheu y Yapeyú, en Las Heras, y en unos puestos de gente de apellido Vergara solo encuentran armas sin registrar. El tema es que en ese momento lo que dijo el fiscal era que Nataniel compraba servicios sexuales y así fueron los titulares de los medios de prensa”.
“De esos allanamientos, en el informe que hace la jefa de policía de búsqueda de personas, no se trajo a ninguna trabajadora sexual que había en ese momento en un puesto allanado donde hay prostíbulos. La verdad que se natutaliza mucho el tema de la trata de personas y la droga en esa zona de Las Heras golpea mucho. Reitero que él era auxiliar en el juzgado de familia”, expresó.
También sostuvo que “yo lo que le planteé al fiscal es porque no trajeron a declarar a ninguna de esas chicas si mi hijo compraba servicios sexuales” y que “las chicas ni siquiera fueron identificadas y lo entiendo porque es ilegal y estarían hasta las manos”.
“Hoy el puesto lo cerraron o lo trasladaron a otro lugar”, aseguró.
La aparición de un testimonio anónimo
En el curso de su relato, la madre de Nataniel Guzmán contó la situación de un testimonio anónimo que quiso colaborar con la causa: “Dentro de ese mismo informe que hace la policía dice que, hablando con gente de esos barrios, se le acercó una persona de sexo femenino que no quiso dar sus datos y que manifestó que al doctor Guzman lo había ultimado alguien”.
“Cuando yo leo todo el informe, inmediatamente pregunté qué es eso. Porque no se la protegió y se la llevó inmediatamente a tomarle una declaración porque el fiscal no estaba presente en esos allanamientos como yo quería que esté”, amplió.
En el desarrollo mencionó que “al día de hoy seguimos pidiendo que se identifique a esa persona” y que “me desespero cuando me voy de Mendoza porque vuelvo con las manos vacías pese a que mantuve una reunión con la nueva Ministra de Seguridad y que se aumentó la recompensa a 3 millones”.
El rastreo de la línea de celular
Además, hizo hincapié en la tecnología en la cual confía para que de algún paradero de su hijo: “El año pasado me conecto con el ingeniero Garbat, que es perito de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien amablemente me dijo que le interesaba el caso. Sus honorarios eran caros y los tenía que pagar la provincia aunque no querían. Da una capacitación a los peritos de la policía en el mes de julio y como deben hacer para pedir los datos a las empresas de compañías de celular”.
“Porque hoy estamos todos registrados en las antenas,y está nuestra vida ahí. Y es increíble que no puedan saber si el celular de Nataniel estuvo funcionando en esas fechas”, disparó.
Luego detalló: “A partir de que se hace esta capacitación, se piden los metadatos y todas las cosas a las empresas de telefonía y demás. Pasa el tiempo, tenían que hacer la geolocalización fina para achicar el radio de búsqueda a 100 metros. Estábamos muy esperanzados de que lo iban hacer y no lo hicieron. Nos volvimos a comunicar con el ingeniero y el 28 y 29 de diciembre fue a dar una práctica a Mendoza con el celular de Nataniel y sus datos a la zona y al lugar para hacer las mediciones”.
Saavedra indicó que “basado en su experiencia, el perito logró ubicar la zona específica. Que es la zona donde hoy los peritos de Mendoza no la quieren hacer porque dicen que estaría equivocado”.
“Nadie desaparece así porque sí”
Para cerrar, la entrevistada aseveró que “el celular estuvo activo del 27 al 2 de febrero. Es más, el día 30 a la noche tiene llamadas salientes que no sé si fue Nataniel u otra persona” y que “todo eso hemos pedido que se investigue y hasta ahora no hay nada”.
“Esto es necesario visibilizar porque acá algo le pasó a mi hijo, en algo estaría queriendo ayudar a alguien y algo le pasó. Yo necesito que lo encuentren y saber que le paso. Nadie puede desaparecer así porque sí”, concluyó.