

Cuatro propuestas, cuatro maneras de sumergirse en el teatro independiente porteño, que sigue vivo, vibrante y comprometido con su público.
Belén Piccoli
Belenpiccoli@gmail.com
El teatro independiente de Buenos Aires sigue demostrando su potencia creativa y su capacidad para interpelar, emocionar y divertir. Julio llega cargado de propuestas que invitan a reflexionar sobre la amistad, los vínculos familiares, los dilemas de la adolescencia y las pasiones humanas más universales. Aquí, una selección de cuatro obras recomendadas para disfrutar en la ciudad.
“40 segundos de diámetro” vuelve a escena con su particular humor filoso y su planteo absurdo basado en hechos reales. La obra, escrita y dirigida por Víctor Chacón, presenta a tres amigos varados en una isla del Caribe, rodeados de ratas gigantes, en una situación tan insólita como creíble. Con las actuaciones de Javier Medina, Ignacio Pozzi y la reciente incorporación de Luis Gritti, la comedia aborda los límites de la amistad y el control.
Las funciones son los domingos a las 20 hs en Espacio Polonia (Fitz Roy 1475, CABA), con estreno el 13 de julio. Más información en @40segundosdediametro.
Por su parte, “CLIC, cuando todo cambia” se presenta como una potente performance poética y teatral que pone el foco en las crisis y transformaciones propias de la adolescencia. Con música en vivo, danza y un tratamiento estético sensible, la obra aborda temas urgentes como el abuso, los trastornos alimenticios, el bullying y la identidad.
La dramaturgia es de Amaranta Osorio e Itziar Pascual, con dirección de Alejandro Casavalle y Andrea Moneta, y coreografía de Marina Svartzman, reconocida por los Premios Hugo y Atina. En el elenco destacan Agustín Pruzzo, Tomás Cochello, Miranda Peyrú, Carolina Refusta y Giuliana De Santi.
Las funciones son los viernes a las 20 hs en Belisario Club de Cultura (Av. Corrientes 1624, CABA). Las entradas generales tienen un valor de $14.000 y se consiguen por Alternativa Teatral.
Los domingos también es el turno de “Verona”, de Claudia Piñeiro, una comedia ácida y actual que invita a repensar los vínculos familiares en un contexto de cuidados y decisiones difíciles. En medio de los festejos por el cumpleaños número 80 de su madre, tres hermanos se encierran en el baño, donde afloran las tensiones, los silencios y las verdades que nadie quiere decir.
Con dirección de Cristina Osses y un elenco integrado por Nico Ancarola, Teresa Japas, Laura López y Mariana O’Neill, la obra se presenta en el ÍTACA Complejo Teatral (Humahuaca 4027, CABA) todos los domingos a las 20:30 hs. Las entradas generales cuestan $15.000, y hay descuento para estudiantes y jubilados.
Por último, un clásico inmortal se renueva en el circuito alternativo. “El Avaro”, de Molière, desembarca en el MUY Teatro de Almagro con una producción de gran envergadura y un elenco de diez actores. Bajo la dirección y adaptación de Alberto Madin, la obra explora con humor y agudeza las consecuencias de la ambición desmedida y la codicia.
Las funciones son los domingos a las 18 hs en MUY Teatro (Humahuaca 4310, CABA). Las entradas tienen un valor de $12.000 y se reservan a través de Alternativa Teatral.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco