
Israel Damonte estuvo el sábado por la noche en el Estadio Eva Perón para ver el empate entre Sarmiento y Barracas Central. El domingo por la mañana tuvo el primer contacto con el plantel profesional y en la jornada de hoy ya emprendió el viaje a Buenos Aires para quedar a la espera del encuentro ante Temperley, por Copa Argentina.
El entrenador vuelve al Verde después de casi siete meses, para asumir un desafío similar al que tuvo que enfrentar allá por el inicio del 2022. “Estamos contentos de estar nuevamente en el club. Es un club que conocemos y queremos mucho” con esas palabras arrancó la conferencia de prensa el flamante DT.
A la hora de explayarse sobre la situación que atraviesa el equipo, tras haber repasado los primeros siete encuentros de esta Copa Liga Profesional, Damonte manifestó: “Es un plantel que está golpeado, es normal, por algo tenemos la posibilidad de venir. Pero ha mostrado en el arranque sobre todo que tiene con qué”.
Su paso por Sarmiento dejó una marca registrada. Los equipos de Damonte podían jugar bien o mal, pero dejaban todo en la cancha. Y nadie se los llevaba por delante. Y eso es lo que quiere volver a lograr: “Intentaremos volver a competir, yo no le puedo garantizar a los dirigentes, a los jugadores, a ustedes y al hincha que vamos a ganar. Pero sí que vamos a volver a ser un equipo duro. Necesitamos sumar, volver a hacernos fuertes de local. Quedan siete fechas, siete partidos, no puedo ahora pensar en junio. Tenemos que hacer un gol más que el rival y sino que no nos conviertan. Hay que sumar. Es lo que buscamos”.
La salida de Rodolfo De Paoli de Independiente Rivadavia
La Copa de la Liga 2024 lleva a penas siete fechas disputas y ya acumula cinco técnicos que dejaron sus cargos por malos resultados. El último que decidió dar un paso al costado fue Rodolfo de Paoli, quien dejo su cargo en Independiente Rivadavia luego de la goleada sufrida ante Unión.
El primero en irse del banco de suplentes fue Matías Módolo en Deportivo Riestra y luego fue seguido por Facundo Sava en Huracán, la dupla Sergio Gómez y Favio Orsi en Atlético Tucumán y Sergio Rondina en Sarmiento.
Con un tercio de la Copa de la Liga ya disputado, Tigre y Belgrano son dos de los clubes que tuvieron un mal arranque. El Matador es uno de los cuatro equipos que todavía no consiguieron un triunfo y es el único que no anotó ni un gol en la temporada. A pesar de ser un histórico del club, los hinchas comenzaron a insultar Néstor Gorosito, quien regresó al club a principio de año.
Una situación similar sucede con Guillermo Farré en Belgrano. Hasta el último fin de semana, el Pirata integraba el grupo de los clubes que no habían podido sumar de a tres y el propio entrenador había asegurado que si no podían mejorar la situación presentaría su renuncia. Pero la cosa pareció tener un respiro con la goleada por 4-1 ante Sarmiento, en la previa al clásico con Talleres.
Atlético Tucumán analiza una oferta de Estados Unidos por Joaquín Pereyra
Mientras el plantel de Atlético Tucumán se prepara para visitar a Central Córdoba (SdE), por la séptima fecha de la Copa Liga Profesional 2024, los directivos analizan la oferta que llegó desde Estados Unidos por Joaquín Pereyra.
La intención del conjunto norteamericano es comprar el pase del Pereyra y dejarle a Atlético Tucumán el 10% de una futura venta. Por el momento, no hay acuerdo entre clubes, pero esta situación se podría definir en las próximas horas, justo con el arribo de Facundo Sava como entrenador.
Cabe destacar que en diciembre de 2022 el Decano hizo uso de la opción de compra y adquirió el pase del volante. El futbolista, nacido en Paraná, tiene contrato hasta diciembre de 2025 con la institución.
Pereyra disputó 101 partidos con la camiseta celeste y blanca, entre los cuales anotó cuatro goles y aportó ocho asistencias. Es uno de los que jugó con todos los técnicos que pasaron por Atlético Tucumán y estuvo presente casi siempre. Se perdió muy pocos partidos.