
Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Omar Plaini fueron los encargados de ratificar el paro por 24 horas para el próximo 14 de junio mediante una conferencia de prensa, en reclamo por el 27 por ciento de aumento salarial y en rechazo a las políticas del gobierno, mientras que la CGT ya anunció un paro general para el próximo 25 de junio.
Por Daiana Vargas
debdaiana@gmail.com
Dirigentes de la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el gremio de Camioneros, de Canillitas y docentes, entre otros, reafirmaron en conferencia de prensa el paro nacional para el próximo jueves 14 de junio, que tendrá movilizaciones y un acto central a las 16 en Plaza de Mayo.
A su vez, no descartaron sumarse a la convocatoria llevada a cabo por la CGT en la tarde del martes pasado para el próximo 25 del corriente mes, también en conferencia de prensa y mediante la publicación de un comunicado oficial, en la que no realizarán movilizaciones.
La conferencia brindada en la sede gremial de la CTA, tuvo la particularidad de la presencia de la mayoría de los sindicalistas con un pañuelo verde atado al cuello en apoyo al aborto legal, en la que dejaron clara su postura en cuanto a este debate y convocaron a movilizarse al Congreso en vísperas del tratamiento de la iniciativa.
El Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, aseguró: “Convocamos a una jornada de lucha, con movilizaciones y abandono de tareas con el eje principal en el reclamo por el ajuste que se profundiza y genera paritarias con un techo impuesto, que no son libres, como así también despidos, recortes de derechos y de salarios”.
Asimismo, Yasky manifestó que esta jornada se da en un marco de unidad de diversos frentes sindicales y remarcó la importancia de seguir por este camino para rechazar las medidas del mandato de Mauricio Macri.
Por otra parte, el dirigente manifestó que “cada vez hay más hambre y desigualdad, el pueblo padece las políticas que se agravan con esta zambullida del gobierno nacional en los brazos del FMI”.
Jornada de lucha
Por otro lado, el Secretario General de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, remarcó: “Estamos en un contexto complicado con una política económica desastrosa y no estamos dispuestos a vivir en estas condiciones que impone el gobierno”.
“Todo parece indicar que la crisis se va a profundizar y lo tendremos que pagar todos nosotros, trabajadores, jubilados y todo el pueblo argentino”, denunció Micheli y agregó que “debemos estar a la altura de las circunstancias para enfrentar las políticas con unidad, dejando de lado mezquindades frente a los males que estamos atravesando”.
Además, el sindicalista apuntó: “Son tiempos de parar estas políticas económicas porque no solo está en juego la calidad de vida de los trabajadores y del pueblo, sino que peligra la democracia”.
Por su parte, el dirigente camionero, Pablo Moyano, sostuvo que “los reclamos son los mismos que llevamos hace tiempo y se van a ir profundizando” ya que el rechazo a las políticas del gobierno de Cambiemos es proporcional al de la mayoría de los trabajadores. También notificó: “Este jueves no se va a mover ni una sola carretilla”.
Cese de actividades
Hasta el momento, la medida de fuerza afectará la recolección de residuos, transporte de caudales, repartimiento de combustible, servicios de correo, trabajadores de peajes y metrodelegados que se sumarán a la movilización. Además, se suspenderán las clases en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad.
Desde los sindicatos presentes en la conferencia, sostuvieron que no aceptarán menos que el 27 por ciento de aumento salarial pedido, más un bono de fin de año y, en caso de ser necesario, volverán a tomar la misma medida de fuerza.
En ese sentido, el Secretario General del gremio de Canillitas, Omar Plaini, perpetuó: “Esperamos que haya un gran paro nacional donde nos reivindique a todos los trabajadores, se lo presentaremos a la CGT y espero que prime la inteligencia de que abordemos rápidamente la medida de fuerza”.