

La crisis de las inundaciones. La iniciativa busca que el municipio asuma medidas urgentes ante los daños sufridos por miles de vecinos y exige la concreción de obras largamente prometidas por los gobiernos provincial y nacional.
Por Florencia Belén Mogno
En las últimas semanas se vivió una situación climática marcada por lluvias intensas y constantes que trajeron como consecuencia inundaciones y muchos vecinos y vecinas afectados por las consecuencias drl temporal, en particular en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires.
En La Matanza, uno de los distritos más golpeados por las últimas lluvias, la emergencia climática volvió a quedar en evidencia: barrios enteros anegados, familias haciendo frente a las inundaciones y daños materiales que afectan la vida cotidiana de miles de personas. A esta realidad se suma la falta de obras estructurales que, a pesar de las promesas de diferentes gestiones, nunca llegaron a concretarse.
La crisis climática y la falta de infraestructura adecuada evidencian un problema histórico: la falta de planificación urbana y de inversión pública en zonas vulnerables. El distrito, que concentra más de un millón y medio de habitantes, se encuentra en alerta ante cada temporal, sin una respuesta estructural de fondo que pueda evitar tragedias.
En este contexto, el Frente de Izquierda Unidad de La Matanza, con las concejalas Olga Ortigoza (Izquierda Socialista) y Ana Paredes (MST), presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que el municipio declare la emergencia climática y asuma medidas urgentes al cual tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO.
Reclamos frente al desastre
En relación al informe facilitado a este medio, en el mismo Ortigoza explicó que la iniciativa apunta a “exigir asistencia inmediata a los damnificados, reparación de los daños sufridos y, sobre todo, la concreción de las obras de infraestructura necesarias para que estas tragedias no se repitan”.
En esa linea, en el relevamiento citado anteriormente la referente sostuvo que “miles de vecinas y vecinos vieron perder todo debido a causas evitables” y criticó que “gobiernos provinciales y nacionales de distinto signo prometen obras para evitar las inundaciones y nunca cumplen”.
Asimismo, la concejala reclamó que el municipio “debió tomar medidas elementales que no tomó”. Según la representante de la Socialista “la respuesta inmediata debe ser garantizar ayuda a los damnificados y reparar los daños, pero también avanzar en la planificación de obras que permitan mitigar el impacto de las lluvias en los barrios más afectados”.
Detalles de la iniciativa
En sintonía con lo expuesto, cabe señalar y destacar que el proyecto presentado por el FIT Unidad exige la declaración de emergencia climática y reclamó que la intendencia dé respuesta directa y urgente a las necesidades de las y los vecinos afectados.
En ese sentido, en el documento brindado a NCO plantearon y subrayaron que “proponemos que se declare de forma inmediata el estado de emergencia. La intendencia debe dar asistencia inmediata y reparar los daños sufridos por el temporal. Y más importante aún, exigir al gobierno provincial y nacional que de una vez por todas se realicen las obras para evitar estas tragedias”.
En esa línea, Ortigoza remarcó en el informe la necesidad de repensar las prioridades presupuestarias y de destinar los fondos necesarios a las obras y servicios esenciales. “Nada de plata al FMI. Necesitamos esos fondos para salud, educación, vivienda e infraestructura entre otras necesidades”, señaló la concejala.
Asimismo, destacó que el gobierno local podría obtener recursos de las grandes empresas radicadas en el distrito. “En el caso del municipio los fondos para llevar adelante estas medidas se pueden obtener de impuestos a las grandes empresas radicadas en el distrito como Mercado Libre, Klaukol, Mercedes Benz y Manaos que gozan de beneficios de todo tipo”.
Por último, la representante del FIT Unidad llamó a la comunidad a organizarse y movilizarse por la concreción de estas obras y medidas. “Llamamos a las y los trabajadores del distrito a movilizarse por estas medidas”, remarcó, en el escrito difundido, convencida de que solo la presión y la organización popular permitirán que las respuestas necesarias lleguen a los barrios más golpeados.
Fuente fotografías: FIT.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco