Por Gastón Romero (Redacción de NCO)
Esta pequeña realización cuenta como Lucio Bordenav, esta inmerso en días oscuros, es un ex empleado bancario que en la actualidad oficia de relojero, vive en un barrio pequeño pero laberintico con una mujer que ama, pero que actúa de forma extraña, casi perdida.
Un día, de extraña manera, su mujer es internada en un inquietante Instituto de salud mental, destinado a curar a gente “especial”. Este será el principio de una pesadilla interna (y no tanto)que ira viviendo su protagonista con el pasar de las horas.
Adaptación del libro de Bioy Casares (según él, su favorito), el director Alejandro Chosmsky, lleva como puede un relato difícil, los climas quedan a mitad de camino, hay algo de absurdo, fantasía, demencia y costumbrismo de personajes, siendo esto último su gran acierto.
Luis Machín es un actor excelente, siempre entregado al personaje que le toque interpretar; Esther Goris parece un robot, deambula perdida, como su personaje lo indica, quizás más de la cuenta. Destaca notoriamente Florencia Peña en un papel diferente al que uno pensaría por su referente televisivo, pero no sorprende, esta mujer ha demostrado gastando taco en escenarios que tiene además de carisma, gran talento. De Alejandro Chomski. 84 Minutos. Apta mayores de 13 años. Con Luis Machín, Esther Goris, Florencia Peña. Carlos Belloso, Norma Argentina. Una película extraña, pero no tanto como el libro.
0 34 Lectura de 1 minuto