Número de edición 8481
Espectáculos

La Meca: el regreso de un dúo histórico

La Meca: el regreso de un dúo histórico
La Meca: el regreso de un dúo histórico

Laura Cacheiro y Gaby Suárez volvieron a la escena musical con el proyecto que formaron hace más de 30 años.

Por Florencia Belén Mogno.

Sin dudas, la música tiene un poder especial que implica trascender el tiempo y mantener viva la esencia de los artistas a lo largo de los años. Este aspecto contribuye a que se constituya un vínculo y una conexión particular entre artistas y público que se extiende a lo largo de los años sin importar los obstáculos.

En este punto, muchas veces, los regresos musicales condtituyen más que una simple vuelta a los escenarios: representan la reafirmación de una identidad artística, el reencuentro con el público y una nueva oportunidad de explorar sonidos sin perder la esencia.

En este sentido se puede mencionar el caso de La Meca, el dúo conformado por Laura Cacheiro y Gaby Suárez, quienes volvieron a la escena luego de 30 años de pausa. Para coronar este retorno, las artistas decidieron hacerlo con lo que mejor saben hacer: crear canciones que se materializaron en los sencillos “Hongos Ambientales” y “Casi Un Sueño”.

De esta manera y en el marco de su regreso, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con Laura Cacheiro (cantante de La Meca), para conocer cómo transitan la vuelta a los escenarios. Además, la artista también se refirió al presente del dúo e hizo un repaso por su creación y su historia como así también en los planes que tienen para el futuro de La Meca.

Un retorno soñado

La Meca volvió al ruedo y esto se materializó con la realización de “Hongos Ambientales” y “Casi Un Sueño”, ¿cómo describirías estas canciones y qué importancia tienen en este regreso del grupo?

L.C: Son dos canciones muy distintas que decidimos realizar porque justamente marca un poco la diversidad que tenemos de letras y de ritmos. Nosotras empezamos hace muchos años, tuvimos una pausa de 30 años y ahora volvemos con esas canciones. “Hongos Ambientales” es una historia de un sábado a la noche por las calles de Palermo y tiene una letra divertida y “Casi Un Sueño” también es una historia basada en hechos reales y es una historia de amor.

En lo que refiere a los años que hace que se conocen con Gaby y que las canciones que ustedes crean tienen un vínculo particular con sus vidas, ¿de qué manera llevan adelante el proceso de composición y cuáles son los temas que las inspiran?

L.C: El proceso es que no hay una única forma. Componemos de formas muy distintas, ella y yo, por separado y a veces juntas. Entonces, es un mix, no hay una sola forma. Las letras en general son de a una, pero nos complementamos. Con respecto a los temas, algunos son fantasías, sentimientos como el amor, el desamor, y otras letras son sobre historias personales.

Una de las particularidades de este regreso de La Meca reside en que continúa con la esencia rockera que tuvo en sus inicios, ¿de qué manera buscaron mantener esa identidad en esta nueva etapa?.

L.C: No nos vamos de lo que sería para mí el rock nacional. Somos dos mujeres de
50 años y crecimos con la generación con toda esa vorágine de rock y creo que las influencias vienen de ese lado. En nuestras canciones hay mucha melodía y por ahí no nos metemos tanto a hacer armonías, pero sí las melodías, y creo que la identidad por ahí viene por agarrar este concepto de rock nacional; de no irnos mucho para las modas.

La actualidad las encuentra en pleno retorno de La Meca pero, ¿de qué manera surgió el grupo?

L.C: Nos conocimos estudiando canto, y charlando tuvimos buena onda y empezamos a conectar muy bien. Nos admiramos mutuamente. Después empezamos a ir juntas a recitales, y después empezamos a producir, a armar la banda, a producir los shows, y fue una época de mucho aprendizaje que nos dio una base muy sólida en nuestra relación.

Para finalizar y en consideración de este retorno que vivencian con Gaby, ¿cuáles son los próximos proyectosproyectos de La Meca?

L.C: Tenemos que terminar con trabajotrabajo porque venimos grabando mucho y con cinco canciones vamos a largar el EP y después vamos a ir haciendo temas sueltos y vamos a hacer como el debut y vamos a empezar a salir a tocar. Y nuestro sueño es que la gente cante nuestras canciones.

Fuente fotografías: redes La Meca.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior