
Las ferias de emprendedores de La Matanza recorren diferentes puntos del partido y a continuación Diario NCO te acerca el cronograma de febrero.
Durante el mes de febrero, los vecinos del partido bonaerense de La Matanza podrán visitar y recorrer las típicas Ferias de Emprendedores, a través de las cuales se acceden a numerosos productos artesanales y a precios accesibles en diferentes barrios del distrito.
“¡Visitá las Ferias de Emprendedores y descubrí el talento local!”, anunció el Municipio de La Matanza. En esta oportunidad, los puestos estarán ubicado en las localidades de Isidro Casanova y San Justo, durante este mes.
Quienes se acerquen a la Feria de Emprendedores podrán encontrar más de 120 emprendimientos en los rubros de pastelería, panadería, indumentaria, artesanías en porcelana fría, marroquinería, stickers y diseños gráficos, impresiones 3D, cosmética natural, velas artesanales, sahumerios, y mucho más.
Grilla
El dos, tres, 16 y 17 de febrero, de 10 a 20 horas, en la Plaza Atalaya (Cristianía 1800, Isidro Casanova). El 23, de 10 a 20, en Plaza San Martín (Arieta e Hipólito Yrigoyen, San Justo). El 9 y 10, de 10 a 20, en Hiper Chango Más (Av. J. M. de Rosas 3800, San Justo).
Cabe mencionar que aquellos que deseen formar parte de la Red de Emprendedores de La Matanza pueden comunicarse por teléfono al 6064-3344, por WhatsApp al 11-4045-5349 o bien escribir por mail a produccion@lamatanza.gov.ar, allí serán asesorados para comenzar a ser parte de las ferias.
Foto: www.lamatanza.gob.ar
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.