En una nueva emisión de Microfútbol repasamos la victoria del millonario frente a Atlético Tucumán, la derrota del halcón frente al Palmeiras y las otras dos llaves del torneo más importante a nivel europeo.
Boca – River
Luego de especulaciones, finalmente se confirmó que los dos equipos más grandes del país reeditarán un nuevo clásico, esta vez en los octavos de final del certamen más federal del país y por el que todavía no se habían cruzado desde su vuelta para la temporada 2011-12 y que nuevamente pondrá en vilo a todo el mundo futbolero.

El River de Gallardo hizo posible el nuevo clásico después de derrotar al decano tucumano 2 a 1 con una actuación estelar de su delantero juvenil, que ya pide pista como titular, Federico Girotti, que marcó dos goles, fue el primer bastión de presión en la salida del rival y se asoció de buena manera con sus compañeros de ataque.
A los 11 minutos del primer tiempo se dio la apertura del marcador. Una gran jugada colectiva del equipo de Núñez terminó en un centro rasante de Fabrizio Angileri que capitalizó Girotti y la empujó a la red debajo del arco. Gol clásico de un centrodelantero y un acierto del entrenador por ponerlo desde el arranque del encuentro.
Sin embargo, no cedió en su intención voraz en ataque y fue así como un pelotazo de Jonatan Maidana encontró en soledad a Gonzalo Montiel, que profundizó hasta llegar al borde del área por el costado derecho y también tiró otro centro por abajo que, nuevamente Girotti, pero con una media vuelta volvió a lastimar la red rival. 2 a 0 y había olor a goleada. El primer tiempo pudo haber terminado en goleada, pero Lucchetti tapó un par de pelota de gol.
Ya en el complemento, River se retrasó un poco en el campo y buscó cuidar el resultado, aunque casi lo paga caro este planteo “amarrete” ya que el juvenil Lucas Heredia descontó para el elenco tucumano, pero no podrían llegar al empate. El tiempo se terminó de consumir y se consumó lo que todos esperaban: un nuevo Boca-River.
Defensa perdió en la ida de la Recopa e hipotecó sus chances
El equipo de Florencio Varela sueña con un nuevo lauro internacional, pero chocó contra un rival que aprovechó todos los errores defensivos que cometió el local y deberá ganar por un gol en Brasil para forzar los penales o dos si quiere ser campeón del torneo que enfrenta al campeón de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El primer tiempo terminó 1 a 0 para el Palmeiras con gol de Rony. En el complemento empató transitoriamente Braian Romero, que sigue siendo la usina de gol del halcón, aunque Gustavo Scarpa volvió a adelantar al conjunto brasileño cuando iban 30 minutos del segundo tiempo.
La esperanza que le queda a Defensa es que no existe el gol de visitante en estas definiciones y ganando por un gol podrá forzar los penales, así que deberá corregir sus errores defensivos y ajustar la definición en los metros finales si quiere bordar un nuevo título en su historia.
Ganaron Chelsea y PSG en la Champions y hay nuevo campeón uruguayo
En el tramo final del programa repasamos las dos llaves del torneo más importante a nivel europeo que se jugaron y dejaron distintos resultados: por un lado, el conjunto londinense, actualmente dirigido por Tomas Tuchel, sigue con su racha casi ininterrumpida de victorias y esta vez la víctima fue el Porto, que venía de eliminar a la Juventus en octavos, pero ahora cayó de local 2 a 0.
Por otra parte, el PSG se tomó venganza de la última final perdida y derrotó de visitante al Bayern Múnich 3 a 2, con dos goles de su gran figura, Killian Mbappé. Es una buena ventaja para los parisinos, que quieren coronarse por primera vez en la Champions y buscarán cerrar la eliminatoria en el Parque de los Príncipes.
Por último, Uruguay tiene nuevo (viejo) campeón: Nacional. El Bolso derrotó 1 a 0 en el partido de vuelta a Rentistas con gol de Gonzalo Bergessio y por el 3 a 0 en la ida se alzó con un nuevo campeonato uruguayo y mantiene su hegemonía a nivel local.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.