Número de edición 8481
La Matanza

Medida de fuerza: Alto acatamiento al paro docente en La Matanza

“El nivel de adhesión del día de hoy es alto, de un 80 por ciento. Creemos que tiene que haber un compromiso general con la educación. Desde la seccional Matanza no tenemos expectativa que haya algún planteo que difiera de lo que se viene ofreciendo hasta ahora. Tienen que entender que ese techo del 18 por ciento ha sido rechazado”, declaró Romina del Plà consultada sobre la medida de fuerza de ayer.

Sigue el paro en La Matanza

En ese contexto, la dirigente del SUTEBA Matanza sostuvo que “el Gobierno de María Eugenia Vidal se tiene que sentar a plantear una oferta salarial que signifique un aumento del básico, un planteo de cifras y el respeto del escalafón docente. “El básico tiene que estar en la línea de pobreza. Hoy está en 14.500 pesos. Éste no es un reclamo exagerado, tiene que ver con lo mínimo y necesario para vivir”.

Además, la secretaria general de gremio aseguró que este viernes “se continuará con el paro y, a partir de las 9 de la mañana, se realizará una asamblea para resolver medidas de continuidad para la semana próxima”.

En esa misma línea y a nivel provincial, los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires extendieron por 24 horas el paro, debido a que el gobierno no accedió al pedido de los sindicatos de adelantar para ayer jueves la paritaria convocada para el viernes.

La medida la adoptaron representantes de los gremios docentes Amet, Feb, Sadop, Suteba, Uda y Udocba durante una reunión que mantuvieron en La Plata.

“Teniendo en cuenta el extenso tiempo que ha transcurrido para que las autoridades formularan una propuesta salarial seria, que nos permita recuperar el poder adquisitivo y el aumento salarial del 2017, los seis sindicatos con el mandato de los docentes damos continuidad a las medidas de fuerza”, dijeron en un comunicado conjunto.

Además, convocaron a asambleas en todos los distritos para que los trabajadores resuelvan las acciones a seguir “en el marco de la unidad de los seis gremios docentes bonaerenses”.

Nueva propuesta

Sin embargo, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, anunció una nueva convocatoria paritaria para el viernes aunque por el momento no logró destrabar el conflicto que mantienen con los maestros.

“Nosotros convocamos para el viernes a una reunión, a las 15, para seguir discutiendo y negociando con los gremios. (La gobernadora) María Eugenia Vidal dijo que damos lo que podemos, esperemos que los gremios acepten el diálogo y los chicos mañana empiecen las clases”, señaló el funcionario.

“Vamos a mejorar la oferta del 18 por ciento con cláusula gatillo. No sólo es una propuesta salarial, hay cuestiones que no son económicas”, agregó y remarcó que “trabajamos para empezar las clases”.

“Nosotros vamos a trabajar por los chicos y las familias, para que no se pierdan más días de clases en la provincia. Esa es la decisión política de la gobernadora María Eugenia Vidal”, subrayó.

El funcionario anunció además que el gobierno bonaerense acató el fallo del juez en lo contencioso administrativo de La Plata, Luis Arias, que invalidó la conciliación obligatoria dictada en el conflicto, pero que igual presentó una apelación a la medida.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior