Carolina Duer es conocida como la Barbie de Acero, obviamente por su belleza dentro de un cuadrilátero y su desempeño como boxeadora. No solo esta cualidad tiene esta deportista sino que también es una mujer dedicada a la contención social, y por eso estuvo presente en el Segundo Plenario de Políticas Publicas, acompañando la gestión del Vicegobernador Gabriel Mariotto, y reafirmando su compromiso con el deporte.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Entre el público que asistió al Segundo Plenario de Políticas Publicas, que se realizo en el Predio del Club Banfield, se encontraba un número importante de políticos, artistas, referentes sociales y deportistas, una de ellas era la boxeadora, Carolina Duer, campeona mundial OMB Supermosca, que meses atrás derroto a Marcela “La Tigresa” Acuña, ex campeona supergallo CMB y AMB. En una charla con NCO, comentó los porque de su apoyo a la gestión del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, su tarea social y su aporte dentro de esta disciplina.
NCO:¿Qué la trajo al Plenario de Políticas Publicas?
Carolina: Estamos acompañando a Gabriel Mariotto, y nos invitaron como representantes del deporte, nosotros hace bastante que venimos haciendo un trabajo social en boxeo, de la mano de Gabriel que tiene que ver con la inclusión, y con la posibilidad de que muchos chicos que están quedando afuera en todo lo que tenga que ver con la motivación a nivel deportivo, pueda ser incluidos y puedan tener un ratito por día, un momento de distensión y de trabajo grupal, donde se los capacita, los motiva y se trata de brindar una herramienta más, como es el boxeo en este caso para que tengan una ilusión y una esperanza, y en el caso que quieran continuar, después lo puedan hacer.
NCO:¿Cómo fue tu participación en este segundo plenario?
Carolina: Estuvimos en la carpa de la comisión de género, estuvimos hablando un poco porque para algunos es curioso que una mujer se suba el ring para pegarle a otra mujer, la diferencia es que nosotras somos boxeadoras, estamos preparadas para recibir, y para dar golpes, a parte subimos con una igualdad de condición que tiene que ver con el record, la equivalencia deportiva una boxeadora con 80 kilos no va a subir a pelear con una de 50 kilos, el peso tiene que ser el mismo, y el record similar, a parte estamos entrenadas para eso, es totalmente contrario a lo que ocurre en la violencia de género, siempre hay una desigualdad, y hay una situación de no elección, estas ahí porque no podes salir, nosotros iniciamos una campaña que tiene que ver con la violencia y la participación en el deporte, decimos que la violencia no es un deporte, lo que insistimos mucho con el boxeo, es que no es una actividad física violenta, no genera violencia, si sos una persona violenta y practicas boxeo, lo más probable es que te amanse y que te eduque la agresividad natural, en muchas profesiones hay violencia también, hay periodista violentos, ingenieros violentos, jefes violentos.
NCO: ¿Dentro de que zona realiza este tipo de actividades sociales?
Carolina: Estamos trabajando en Rafael Calzada donde está el gimnasio de mi técnico, y después realizando recorridos por toda la Provincia de Buenos Aires.
NCO: Como mujer del deporte, que realiza este tipo de actividades sociales ¿Te sentís acompañada por este modelo de gobierno?
Carolina: Me siento, sumamente acompañada por este gobierno, por la presidenta, siempre digo que en el caso de los deportistas es un orgullo, desarrollar nuestras carreras en esta época, porque es una época en que esta Secretaría de Deportes actual, hizo por el deporte, cosas que no se habían hecho antes, y a nosotros se nos está brindado mucho apoyo, y se nos están dando el respeto que estas disciplinas se merecen, y eso da lugar a que el deporte se eleve mas a nivel nacional y siga por el reconocimiento internacional que era necesario.
Sus comienzos
Carolina empezó en el mundo del boxeo de casualidad, luego de acompañar a una amiga a la Confederación Argentina de Box para averiguar detalles de los entrenamientos en boxeo femenino. Luego de realizarse los chequeos de rutina, su condición física dio el visto para que hoy en día llegue a ser una de los números uno en esta disciplina.
Cabe destacar, que no solo se dedica a esta pasión, sino también que trabaja dentro del bar de Ideas del Sur, donde día a día cruzaba a famosas estrellas del mundo del espectáculo, hasta el mismo Marcelo Tinelli, del cual no dudaría en participar del certamen “Bailando por un Sueño”, si la proposición llega a sus oídos.