Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Seguridad; “Mucha más población, misma cantidad de efectivos”

Prof. Joaquín G. Puebla,
colaboración Evangelina Bernal

La seguridad es un tema que preocupa seriamente a la comunidad matancera, es por eso que NCO entrevistó al Secretario de Protección Ciudadana, José Antonio Raggio y al Comisario Mayor Carlos Grecco, Jefe Departamental del distrito.

“Acá hay un plan de fondo, algo serio, algo real, algo que se puede hacer a corto, mediano ó largo plazo” comienza diciendo el Secretario Raggio y agrega que “La Matanza tiene mas o menos la misma cantidad de policías que tenía varios años atrás, la población fue creciendo y en función de eso, es imposible, que con la misma cantidad de policías se pueda brindar más y mejor seguridad. Esto es obvio, pero acá existe el plan serio de fondo, y como un hecho histórico, hay que resaltar la creación, en la UNLaM, de la Escuela de Policía Juan Vucetich; esto es realmente histórico para nosotros que hemos hecho la Vucetich más de treinta años, que haya una sede en la Matanza, donde forme su propia policía”

La importancia de la Escuela de Policia

Raggio resalta que “El Intendente Espinoza ha participado activamente y con un rol fundamental, en la gestiones para que se haya logrado, que la Matanza tenga su propia escuela de policía. A partir de ahora, existe un cupo de cuatrocientos policías por año, que van a estudiar en la escuela Vucetich de la Universidad de la Matanza, y esta firmado en el convenio, que toda esos policías, van a trabajar en la Matanza. No se va a ninguna otra parte de la provincia, eso es fundamental, porque se puede comprar móviles, equipamiento, etc, pero si no tenés que ponerle arriba, estamos en la misma de siempre” y afirma que “Esto demuestra que es un plan serio, y a partir de diciembre, cuando egresen los 250 nuevos policías más los 80 móviles que se van entregar (que forman parte de los ciento cuarenta móviles que se van a entregar este año) con esto estamos en condiciones de decir, que el jefe departamental va a poder subdividir, mas de treinta cuadrículas. En La Matanza, tenemos 90 cuadrículas y a partir de diciembre aumentan en casi un 30%, ; es decir, casi 120 cuadrículas, y esto nos va a permitir estar mas prontos ante la emergencia de la gente, y vamos a poder hacer mejor prevención, es obvio, si vos tenés un móvil para cien manzanas, ahora con esta subdivisión vas a tener móvil para cincuenta, que van atender las necesidades de éstas cincuenta manzanas”.

“Todos los policías que entren a la Universidad quedan en La Matanza, y van a recorrer su propio barrio, creo que eso es el plan más serio que conozco desde que entre a la policía, te puedo garantizar que después de haber estado treinta y dos años en la policía, en haber llegado a Comisario General, esto es histórico y me reconforta, fue un logro de éste municipio, que me reconforta mucho, realmente me siento satisfecho” nos dice el Secretario de Protección Ciudadana y explica que “En el móvil de la patrulla municipal, el chofer de la patrulla tiene que estar acompañado de un policía en servicio, entonces también se suma a la prevención que hace la policía departamental, hay un policía de servicio que va recorriendo y que va haciendo prevención, pura y exclusivamente”.

El esfuerzo por estar “en todos lados”

En cuanto a la falta de presencia policial en algunos lugares puntuales, Raggio remarcó que “Tenemos un compromiso y estamos redoblando los esfuerzos, para darle al vecino el servicio policial, que justamente se merece, que es nuestra obligación por otro lado, como servidores públicos que somos, y diariamente por supuesto hay cuestiones que hay que ir corrigiendo, reformulando en lo que es el director de seguridad, apoyado al secretario de protección ciudadana, con todos los instrumentos que nos da desde el mismo municipio a través de su secretaria, que son muy importantes, muy valiosos, desde el mantenimiento del móvil, combustible, el apoyo con la patrulla municipal, la coordinación de los servicios de los operativos de prevención que se hacen en forma conjunta, interactuando permanentemente, dialogando y comunicándonos para abordar toda lo que es la problemática de prevención, y darle insisto, al vecino, el servicio policial que se merece. En cuanto a las quejas que hay de los vecinos en distintas zonas por falta de presencia policial, hay que invitarlos a que hagan la denuncia formalmente, si hay una irregularidad, hay que hacerlo saber, para que las autoridades superiores (en este caso nosotros), tomemos la medida disciplinaria o eventualmente le demos intervención al área que corresponda, administrativa o policial, que tenga que intervenir”.

La Policía, la Justicia, el Municipio y el Vecino

“Hay un mapa del delito, y para mantenerlo, se necesita la denuncia de la gente para conformar ese mapa del delito, acá son cuatro patas, que son fundamentales, la policía, el municipio, la justicia y el vecino, si una de las cuatro falla, o está media corta, no funciona bien, entonces si la gente no denuncia, la policía no puede conformar el mapa del delito para atacar la zona que este más desprotegida en ese momento. Hay mucha gente que quizás no llama, o llama cuando ya es tarde, por eso es fundamental, que llame, pero que no llame con el hecho consumado, que llamen al 911 o a este número también que es gratis, que es la patrulla, es un número gratuito las 24 horas, no cuando se cometió el hecho sino cuando notan algo sospechoso, para prevenir que se cometa el hecho, entonces es fundamental la colaboración del vecino” aclara el Comisario Carlos Grecco y agrega que “Hay reuniones periódicas, el Intendente formó el Consejo de Seguridad Municipal, se acaba de reunir, justamente están todas las fuerzas del partido, las de la sociedad, las fuerzas de seguridad, la policía, la gendarmería, está todos reunidos en este consejo de seguridad, así que, antes del consejo de seguridad, se reunían en forma paulatina, en forma constante, para organizar los operativos, acá siempre es en conjunto, siempre hay buen trato, buena relación, y obviamente, con el fin superior que es la seguridad del vecino, así que estaban todos en la misma sintonía, en cuanto a los presos en las comisarías, se realizaban gestiones con la misma justicia, a través de la fiscalía general, y el presidente del tribunal, Doctor Ramos, en lo que es el área del servicio penitenciario, y al día de hoy estamos con treinta detenidos, bajamos exponencialmente el número, hace unos días estábamos en 110, y ya tenemos un cupo asignado, que es la unidad 43 de González Catan, designado a que, los aprehendidos que son, en situación de declarancia, o sea al mismo momento del hecho, una vez cumplimentados los recaudos legales que no pasa más de 48 horas, ya son derivados directamente a la sede, siempre donde hay un detenido hay que tener una custodia por mas que sea uno o diez, el hombre hay que afectarlo, pero mas allá de eso, como dije al principio, lo que son los servicios ordinarios diarios, y complementarlo con la gente que esta disponible a través de las horas con el recargo de servicio”

El Comisario Mayor Carlos Grecco

El Comisario Mayor Grecco nos cuenta que “Acabamos de convocar a la policía de seguridad vial, con las motos, que van a comenzar una campaña intensiva en todo el partido” y afirma que “Con respecto a los piratas del asfalto estamos dentro de los guarismos que siempre hemos tenido sólo seis hechos de pirata del asfalto, con el todo el tráfico de camiones que hay en el distrito, solamente el mercado central recibe 30 mil camiones por día”.

Al ser consultado sobre el índices de delito del distrito, Grecco sostiene que “Estamos igual que a la misma altura del año anterior y en algunos de otros rubros estamos por debajo, de los índices del año anterior y en otros estamos por encima pero no mucho. Con respecto al resto del gran Buenos Aires, estamos en séptimo lugar, de acuerdo a las estadísticas que hace la Procuración de la Provincia, estamos ubicados detrás de lo que es Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, la zona Norte, y en séptimo lugar, se ubica La Matanza” y añade que “En cuanto el tema de las salidas de los boliches, y los problemas que surgen, no te olvides que la Avenida Gaona, una parte es de Matanza, y otra parte es de Morón, la gente de control comunal, el personal de la jefatura departamental, un equipo especial que viene de la Plata, que se denomina el REBA, que son los que puntualmente hacen dispositivos sorpresivos, con el apoyo nuestro y nosotros nos enteramos una vez que ellos ya están instalados en el lugar, en lo que respecta a control de habilitación, venta de alcohol dentro del local, como así también el alcoholímetro a los que son conductores de vehículos y moto vehículos, que se hacen en forma sorpresiva. En cuanto a los operativos que se están realizando en La Matanza, eso obedece a un trabajo serio, un trabajo de investigación previo, bajo la dirección, por supuesto, de la fiscalía de la temática, en este caso el Doctor Gorguin del Departamento Judicial de la Matanza, y en ese marco dispone distintas medidas que nos llevan a desarrollar entre una cantidad de accionamientos en forma simultánea, en distintos puntos del partido, que es donde en forma sistemática ocultan, y en otros lugares, comercializan distintas sustancias de estupefacientes, llámese cocaína, marihuana, paco y algún otro derivado de esta cuestión.

Se han detectado cocinas de cocaína en pleno trabajo, en plena producción de esta sustancia prohibida y en otras eventualidades, o sea con la sustancia terminada, denominadas en forma de tizas, bueno todos los elementos que se utilizan para llegar a ese elemento ilegal, y eso hace también de lo que le decía al principio de la conversación, de la forma de interactuar, en este caso con el poder judicial, que son las personas que hacen las investigaciones, en forma coordinada, con la dirección de narcotráfico, con la delegación de investigación local, llevando hacia delante, todas las medidas que dispone la fiscalía, para que después el juez de garantías nos de las órdenes de allanamientos correspondientes, para detectar los lugares, y desarticular estas bandas delictivas”.

El deber de colaborar

Para finalizar, el Secretario de Protección Ciudadana, José Antonio Raggio, manifiesta que “La gente debe llamar y colaborar, tiene que ir a los foros, debe participar de los foros de seguridad, es fundamental la participación del vecino, y que llame al teléfono gratuito que tiene monitoreo las 24 horas del día que es el 4441-5465 es el número que esta en las puertas de los móviles de las patrullas, que son de color negros, que es una línea gratuita ese es el Centro de Operativo Municipal, que colaboren, que se sumen y que denuncien, que no esperen a que se cometa el hecho, que ante la mínima duda, que llamen”.

Artículos Relacionados

2 Comentarios.

  1. UN EJEMPLITO PARA QUE LA POLICIA MATANCERA SE PONGA LAS PILAS EN ESTE “TEMITA” Y DEJEN DE ENCONTRAR 5 KILOS DE ALPISTE Y 2OO GRAMOS DE MORTADELA ……. Efectivos de la delegación de Drogas Ilícitas de Junín secuestraron más de cuatro mil kilos de marihuana, en un eficaz operativo realizado conjuntamente con la delegación de Drogas Ilícitas de Morón, el Grupo Halcón, la Policía Científica bonaerense, la Caballería provincial, Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina. La incautación se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Rico, Misiones, aunque por disposición de la jueza federal 2 de San Martín, Alicia Vence, fue trasladada a nuestra ciudad, en donde será peritada.
    Fuentes fidedignas informaron a este diario que el cargamento incautado está valuado en más de 12 millones 600 mil pesos y explicaron que el procedimiento realizado ayer formó parte de un operativo que comenzó hace más de un año.
    Gracias a este trabajo, la semana pasada habían sido secuestradas más de tres toneladas de marihuana y diez personas habían sido detenidas en Zárate-Brazo Largo.
    Tras el operativo de ayer, en tanto, dos hombres -un argentino y un paraguayo- quedaron a disposición de la jueza federal, quien hoy dispondría su traslado al juzgado de San Martín.
    En las próximas horas, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, ofrecerá una conferencia de prensa para dar detalles de lo que se transformó en el mayor operativo realizado por la delegación Junín de Drogas Ilícitas.
    FUENTE : DEMOCRACIA DE JUNIN…..

  2. No seria mas serio si se capacita al personal chofer de la patrulla municipal y junto al efectivo policial forman un equipo de trabajo no se olviden que el minimo en una patrulla que dice POLICIA es de 2 efectivos de ese modo tendriamos un patrullero mas en cada cuadricula .Eso si con armas porque las gomeras estan caras hagamos las cosas serias señores esto ya no da para mas .saludos a todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior