

Mónaco. Un nuevo desafío se acerca para el argentino nacido en Pilar. Este fin de semana, el circuito callejero de Montecarlo será el protagonista.
Uno de los trazados más emblemáticos del calendario que cuenta con una longitud de 3.337 metros, distancia de carrera de 260.3 kilómetros que se disputan a 78 vueltas, 19 curvas y una única zona de DRS.
La historia de este escenario guarda un romance particular con Latinoamérica, ya que Ayrton Senna es el piloto con más victorias (seis), primeras posiciones y podios. Aunque, de los actuales competidores, Lewis Hamilton lleva la delantera con tres triunfos y cosecha el récord de vuelta con un tiempo de 1:12:909, obtenido en el año 2021.
Por Maia Anahid Laino Lombardi
Este Gran Premio nació en 1929 como idea de Anthony Noghes, quien quería que el Principado de Mónaco fuera sede de grandes torneos automovilísticos.
Así, el primer ganador fue el británico William Grover – Williams. Sin embargo, en 1950 fue parte por primera vez del calendario inaugural de la Fórmula 1 y el primer ganador en esta competencia fue el argentino Juan Manuel Fangio.
Características de Montecarlo
Mónaco es el circuito más lento del calendario, con una velocidad media que ronda los 150/160 km/h. Además, cuenta con la curva más lenta, la Horquilla de Loews, la cual se toma a solo 30/40 km/h. Esto quiere decir que es un desafío único para los pilotos y la clasificación es crucial.
Adelantar en la carrera es casi imposible, ya que la pista es estrecha y sinuosa. Por esto, la clasificación es crucial y cuanto más adelante se termine en ella, más favorable será en el Gran Premio.
Los competidores deben ser extremadamente precisos porque el más mínimo error se paga con el abandono.
Ganar tiempo es fundamental y obliga a los pilotos a pasar lo más cercano posible a los vértices. Mientras más cerca, mejor, pero a la vez más posibilidades de chocar. En los antecedentes, nueve de los últimos diez ganadores largaron desde la primera fila.
¿Cómo llegan Alpine y Colapinto?
Desde el punto de vista deportivo, la escudería llega en una situación complicada: se encuentra noveno en el campeonato con siete puntos y no suma un punto en una carrera principal desde Bahréin.
Por su parte, luego de terminar 16° en Imola, el argentino buscará mejorar su performance en un escenario que fue testigo de grandes hazañas y la Q2 parece ser el objetivo. Sin embargo, deberá llevar adelante el fin de semana con extremo cuidado, no es un trazado sencillo para el segundo compromiso del piloto.
¿Cómo llega cada escudería?
Ferrari consiguió la victoria en 2024 con Charles Leclerc en el primer lugar, mientras que Carlos Sainz cerró el podio en el tercer puesto, y la conquista del piloto monegasco fue especial tanto a nivel personal como para cada uno de los presentes.
Así, “Il Predestinato” buscará repetir su hazaña y volver a posicionarse dentro del podio, objetivo que no estáconsiguiendo en las últimas carreras.
En el Campeonato de Constructores, McLaren lidera el grupo con 279 puntos, seguido de Mercedes y Red Bull. En otro sentido, Oscar Piastri es el líder del Campeonato de Pilotos con 146 unidades, perseguido por su compañero Lando Norris y Max Verstappen.
Horarios del Gran Premio de Mónaco
La acción comenzará el viernes 23 con las dos primeras prácticas libres, las cuales se llevarán a cabo a las 08:30 y 12:00, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
El sábado, la tercera sesión de práctica tendrá lugar a las 07:30 y será continuada por la qualy a las 11:00. Por último, el domingo se disputará la carrera desde las 10:00, la cual podrá verse en vivo por las pantallas de Fox Sports Argentina y Disney+.