![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/01/RACANELLI-4.jpg)
El abogado dio una entrevista telefónica al equipo de No te duermas, el programa radial coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, donde expuso los motivos por los cuales el juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa podría terminar con una pena menor a la que apunta la fiscalía y la querella.
Por Rocío Viveros
El abogado Miguel Racanelli charló, en una nueva emisión, con el equipo de No te duermas, el programa radial que se transmite de lunes a viernes, de 10 a 12, por Hexa Radio y coproducido por Periódico SIC y Diario NCO, donde compartió su opinión sobre el juicio a los ocho rugbiers de Zarate por el homicidio de Fernando Báez Sosa.
En la entrevista, el letrado expresó que, desde el punto de vista jurídico, la condena a prisión perpetua, que es a lo que apunta la fiscalía y la querella, que si bien existen posibilidades de que eso ocurra, no es del todo seguro, por lo hay chances de que el fallo que la parte damnificada pretende, no se de.
“siempre hay diferentes matices, se puede ‘utilizar’ varios resortes como para poder acomodar la situación procesal de los imputados, en este caso. Yo escucho, claro, la gente habla desde el corazón, desde el sentimiento, todo el mundo habla de una perpetua, pero te digo que se puede dar una perpetua como no. Acá hay varias circunstancias que se pueden dar”
El juicio en contra de los ocho acusados de haber matado a golpes a Fernando BáezSosa comenzó este lunes en el Tribunal en lo Criminal N°1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, y según lo previsto, culminaría a fines de enero.
Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi, son los acusados de haber matado a golpes a Báez Sosa durante la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, además de que se le imputan las “lesiones leves” sufridas por los amigos de la víctima, que se encontraban junto a él la madrugada del crimen.
Perpetua ¿Si o no?
“Yo escuchaba una riña, para mí, no es riña porque riña es cuando es un acontecimiento mutuo entre dos o más personas y acá eran cinco contra uno. La pelea restante, de que a los amigos de Fernando no los dejaron llegar, es otra circunstancia”
“también se puede hablar de un homicidio preterintencional ¿Qué significa? Que la idea no era matar, sino lastimar, pero derivó en un resultado de muerte. Entonces, hay diferentes matices, vos fíjate que de una perpetua te podés ir a una pena que te podés ir en libertad con una pena de pocos años”
“Yo creo que ahí va a apuntar el abogado. El abogado no es ningún tonto, es un tipo muy astuto este Tomei y por más, te reitero, que para la gente genere un sentimiento de ‘que no, ¿cómo puede ser?’, está en la ley, y hay que ver. Hay que estar en la cabeza de cada uno para saber. Ahora, en la forma en que lo atacaron, no sé, con la ira que lo hicieron y la cantidad de personas que intervinieron, el límite es muy finito”
“se puede dar una cosa u otra. Y también, no para todos, porque algunos habrán tenido una participación secundaria, algunos no agredieron, pero no dejaron que el resto se acerque y forman parte. Pero hay que ver cómo lo toma, también, la justicia”
“no hay algo puntual que vos puedas decir que es, claro, un homicidio que quede en la órbita de la premeditación o la alevosía. Indefensión no hubo y te explicó por qué, porque estaban en un lugar público y había mucha gente, entonces, eso de la indefensión, para mí, no va. Premeditación, puede que sí, puede que no, salen todos alterados, salen todos de forma violenta de un lugar”
“los medios lo presentan como una cosa, pero después vos te pones a analizar desde el punto de vista del abogado, no del ciudadano común. Yo, como ciudadano común, pido la guillotina. Ahora como abogado, me pongo el traje de abogado, y ya lo miro desde otro ángulo”
El rol de Hugo Tomei, el abogado defensor
“Yo escucho ‘le rebotan todas al defensor’, el defensor está tirando, tira, chicanea, lo que haría cualquier defensor en su lugar. Está en la lupa, todo el mundo lo está observando. El hombre trata de tener una postura, pero yo creo que, en alguna medida, algo le van a dar, en su momento”
“el lo está llevando a un lugar que, yo vi dos o tres preguntas, leí a través de los medios, no se si será tan así o no, pero el tipo no está haciendo un mal trabajo. Y bueno, está defendiendo, después te resultará antipático. A veces, a uno, le ha tocado defender causas que, para la opinión pública, eran feas como en este caso, pero bueno. Y hemos sacado resultados que la gente termina odiando al abogado, pero el abogado hizo su trabajo”
“para condenar a una persona, estos son pibes jóvenes, de 20 y pico de años. Para condenar a un pibe, toda la vida en cana, y viste, mataron a una persona, eso no tiene perdón, ahora, ¿Da para una perpetua? Yo tengo mis dudas. Desde el primer momento tengo mis dudas, más allá que lo mediaticen, que Burlando salga a vender humo, pero la realidad es que todavía no hay nada en concreto”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.