Número de edición 8481
Deportes

Vélez perdió puntos, ola de desgarros en el Rojo y ¿Reali se va del Ciclón?

Vélez perdió puntos, ola de desgarros en el Rojo y ¿Reali se va del Ciclón?

Vélez empató en su visita a Godoy Cruz por 0-0, no pudo aprovechar la igualdad también sin goles de Huracán ante Boca y le dio vida a los que vienen más atrás, como Racing y Talleres de Córdoba.

 

El Fortín no jugó bien en este partido correspondiente a la fecha 24 de la Liga Profesional más allá de que tuvo algunas claras para ganarlo en el final, como un remate en el travesaño de Bouzat en el travesaño, pero volvió a sumar de a uno y ahora se le viene la semifinal de la Copa Argentina ante Boca.

Entonces, es normal que el contexto lo empuje a pisar el freno. O, en realidad, a no acelerar a fondo. Porque eso es lo que hizo el equipo de Gustavo Quinteros en Mendoza, un poco por elección y otro poco porque no pudo o porque el Tomba no lo dejó.

Es que el inicio del partido del Fortín fue auspicioso, con Claudio Aquino como conductor, Christian Ordoñez rompiendo líneas desde atrás, la electricidad que aporta siempre en los últimos metros Thiago Fernández y el olfato goleador inoxidable de Braian Romero. Incluso, el #9 llegó a abrir la cuenta pero el VAR detectó bien que estaba un par de pasos adelantados y se lo anuló.

En la segunda mitad el Fortín fue, quizá un poco más que en la primera, pero también empezó a regular pensando en la semi con el Xeneize a jugarse entre semana. En el entretiempo salieron Pizzini y Ordoñez; mientras que pasaditos los 20’ del complemento los que dejaron la cancha fueron Romero y Aquino… ¡A cuidar piernas!

Cualquiera podría pensar que los cambios le sacarían peso ofensivo al Fortín, pero todo lo contrario. Es que Carrizo, Elías y Santos entraron muy bien y el visitante generó más chances sobre el final que en el resto del partido: Thiago Fernández reventó el travesaño, a Elías y Bouzat les faltó puntería, a Joaquín García se le fue alta.Vélez

Montiel y Saltita González complican a Vaccari en el armado del equipo

Con el ojo puesto en lo que será el partido del próximo martes ante Newell’s, Julio Vaccari comenzó a darle forma al once de Independiente. Así, con tres bajas importantes por lesiones, el DT del Rojo prepara un equipo que contaría con el retorno como titulares de dos de los tres protagonistas del escándalo del yate.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

Concretamente, el entrenador del conjunto de Avellaneda sabe que Federico Mancuello todavía no podrá regresar a la acción después de su desgarro en el aductor de la pierna derecha que sufrió ante Unión. Después de haber quedado afuera de los enfrentamientos ante Huracán y Gimnasia, el mediocampista se perderá también el partido ante la Lepra y recién volvería en la fecha 25, ante Central Córdoba.

En tanto, el partido ante el Lobo arrojó a dos lesionados más: Lucas González y Santiago Montiel. El exjugador de Argentinos Juniors sintió “un pinchazo” en el isquiotibial derecho en una de las últimas jugadas del primer tiempo ante los platenses, mientras que Saltita también presentó una molestia en la misma zona, algo que derivó en que Vaccari reemplace a los dos en el descanso.Vélez 

Finalmente se confirmó que ambos están desgarrados y quedarán marginados de la competencia entre dos y tres semanas. Asimismo, el que también es baja por un esguince de rodilla es David Tata Martínez.

Reali, de ser clave en San Lorenzo con Romagnoli a no tener lugar desde que llegó Russo

El delantero Matías Reali arribó a San Lorenzo en el último mercado de pases y se perfilaba para ser uno de los jugadores más determinantes de este semestre, sobre todo después de sus buenas actuaciones bajo la conducción de Leandro Romagnoli. Sin embargo, con el cambio de entrenador y la llegada de Miguel Russo, el extremo de 26 años perdió bastante protagonismo a tal punto de ni siquiera disputar un puñado de minutos en algunos partidos.

En los últimos cinco duelos, solo sumó 22 minutos, 12 contra Rosario Central y diez frente a Estudiantes. Su presente llama la atención, sobre todo si se tiene en cuenta que posteriormente a su llegada a San Lorenzo captó el interés de Cruzeiro, uno de los finalistas de la Sudamericana. 

Seguramente Russo tendrá sus motivos para prescindir del platense, quien tiene contrato hasta diciembre de 2027 y desde el club no piensan en venderlo, pero si vuelve a mostrar el nivel que lo llevó desde Independiente Rivadavia a San Lorenzo a cambio de 1.8 millones de dólares y llamar la atención del club de Belo Horizonte, es probable que pronto pueda retornar a la titularidad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior