En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se entrevistó a Walter González, doctor y precandidato a intendente de La Matanza, quien habló sobre sus propuestas y la situación actual del partido.
Por Belén Galeano
Entre los temas más destacados de la primera parte de la entrevista el invitado profundizósobre su campaña política, el derecho a vivienda de los matanceros y la descentralización.
“Los que se candidatean hoy son los mismos de siempre”
“Yo sigo insistiendo que La Matanza necesita a un médico”, anunció el entrevistado sobre el avance de su candidatura y agregó que “hay que jugarse a esta edad y con estas ganas de hacer algo por La Matanza”.
En torno a que en esta elecciónhay varios candidatos de cada sectory sobre los que están mejor posicionados mencionó:“´De ahí es donde también recibo que ´a vos no te conoce nadie´ o ´no estas instalado en el ambiente o en el medio como para que puedas ser representativo en una elección´, lo que sí creo es que los que se candidatean hoy son los mismos de siempre”.
“Hay que gestionar con una decisión política distinta”
Respecto a sus acciones relató que está caminando bastante por los barrios interpretando a la gente y expuso: “Hay alguien que quiere hacer algo diferente no porque lo que se haya hecho no fuera correcto o yo fuera a ser un crítico de la acción de cada uno de los que estuvieron ahí. Miro la realidad y esa realidad me hace pensar que existen muchas alternativas para hacer una Matanza mejor, muchísimas”.
“Hay que gestionar con una decisión política distinta. Yo insisto en la descentralización, insisto en lo que creo que va a ser lo más significativo para La Matanza que es que cada lugar tenga su representante y tenga verdaderamente quien lo defienda”, continuó González.
Sobre la ordenanza aprobada que divide al partido matancero en seis regiones el médico explicó que “hay dos nomas que se promovieron, Ramos Mejía y González Catán” y que “tendrían que ser seis municipios con cierta autonomía económica y de gestión, porque tendría que haber un presupuesto para cada una de esas regiones, tendría que haber alguien responsable de llevar adelante la gestión”.
En esa línea González planteó: “Si ya hay una ordenanza o un decreto que determina que tenemos seis regiones ¿Por qué no regionalizar y que tengamos seis alcaldes? ¿Por qué tiene que ser una monarquía o por qué tiene que ser una autocracia como lo es hoy la administración de La Matanza?
“La Matanza está muy desordenada”
Sobre los robos admitió que “vas caminando y te chorean, es una realidad que no vamos a poder transformar de un día para otro” y relató: “Yo creo que tiene que haber un representante local que verdaderamente sienta la problemática de su lugar y que sea el principal defensor frente a la estructura más grande, municipal o provincial”.
“La Matanza está muy desordenada, no quiero plantear comentarios de las razones del por qué” detalló el precandidato y en relación a su política destacó: “Yo le estoy dando mucha importancia al derecho de propiedad que deben tener los habitantes en La Matanza”.
“Tenes barrios tomados por colectividades extranjeras, por muchos provincianos que no tienen donde instalarse y que encuentran con facilidad la posibilidad de hacer tomas y acompañadas, si se quiere, por algunos movimientos sociales que promueven la instalación de esos territorios desocupados”, agregó.
Respecto al planteo de hacer redes eléctricas en esos asentamientos para ordenarlos Gonzalez se negó: “No, porque la empresa eléctrica le factura por un monto total al municipio, porque no está bien determinado lo que gasta cada uno sino por la energía que va a ese territorio y tiene la posibilidad de facturar de una manera distinta al uso concreto que podría tener cada uno de esos habitantes”.
“Me parece muy bien que cada individuo pueda tener su propio terreno y su propia casa, voy a fomentar esa cuestión en La Matanza”, concluyó el precandidato.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco