No obstante, en el marco de la entrevista y ante la consulta de este medio, Ayoso brindó detalles con respecto a la manera en la cual desarrolla el proceso creativo de su trabajo.
_¿De qué manera llevás adelante el proceso de composición de tus canciones y qué es loque te inspira a la hora de componer?
_Disfruto mucho el proceso, me machaco la cabeza dándole vueltas de como quiero contar las cosas. Por lo general parto de una idea visual que tengo en la cabeza y de lo que quiero hablar, luego de eso busco un ritmo (percu o guitarra) y comienzo a escribir la historia.
_Las historias vienen o de experiencias propias o a veces de historias que me cuentan mis amigues (que me inspiran muchísimo), que escucho y digo che mira que bueno hablar de esto y ahí empiezo un juego de improvisación hasta dar con el resultado final.
_Soy muy de lo visual por lo que a medida que voy escribiendo el videoclip va a apareciendo en mi cabeza y eso me ayuda mucho a la composición.
Cuando esta la letra nos internamos 2 días con El alquimista (Oscar Campos Gutiérrez) mi productor y ahí él es el que le termina de dar vida poniendo música y haciendo magias varias.
La música como herramienta para la libertad
Asimismo, y en sintonía con lo planteado anteriormente, el cantante y compositor también dio cuenta de los mensajes que apunta a dejar plasmados a través de sus composiciones.
_¿Qué te gusta transmitir o reflejar a través de tus canciones?
_Me gusta transmitir libertad en todos los sentidos de la palabra, reflejar que hay mucha diversidad que mostrar, y que a veces no hay que complicarse tanto la vida, sino más bien dejar que todo fluya, que nos transite y nos transmute.
Quiero mostrar que se puede hacer música sin recaer en la cosificación, algo que lamentablemente al día de hoy sigue, siendo muy común.
En este contexto, el joven hizo referencia y compartió sus reflexiones acerca de las implicancias que conlleva el llevar adelante una carrera y trayectoria artísticas de manera autogestiva.
_¿Cómo describirías tu experiencia como músico independiente?
_De mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. Llego un punto que hasta dormía escuchando videos de Marketing musical, suelo ser bastante obsesivo como podrán ver, en mi caso tengo la suerte de estar rodeado de un grupo excelente que me acompaña desde mi productor hasta mi círculo íntimo que lo dan todo.
Los sueños a cumplir
Por otro lado, Ayoso también habló acerca de los planes que tiene pensados para el futuro y también remarco la importancia del lugar que la música ocupa dentro de su vida.
_¿Cuáles son tus próximos proyectos y qué significa la música en tu vida?
La música en mi vida es la mancuerna de todo, no me imagino ni un viaje en tren sin música. Próximos proyectos tenemos 11 canciones ya listas para lanzar en su debido momento, la próxima “Fui Yo” una hermosa balada.
_Y por último, ¿qué mensaje o reflexión le darías a personas que sueñan con ser artistas como vos pero no se animan a hacerlo?
_Que se animan, que la vida es hoy, “no day but today” dice mi canción favorita de Rent, de eso es vivir el ahora y que nunca es tarde. Que es difícil si, pero que el camino es lo mejor
Fuente fotografía: prensa Fernando “Pochi” Ayoso
TE PUEDE INTERESAR:
Un Comentario.