![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2022/12/FESTIVAL-INCLUSION-3-1.jpg)
Arte, deporte, recreación, concursos, música y baile para la inclusión.
La Subsecretaría de Personas con Discapacidad de La Matanza, que depende de la Secretaría de Desarrollo Social local, conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad – efeméride del 3 de diciembre – con un festival en el Polideportivo del Club Huracán de la localidad de San Justo.
El evento, en el que participaron instituciones educativas, organizaciones sociales y familias, estuvo dirigido a toda la comunidad y contó con la presencia de la Subsecretaria de Discapacidad de La Matanza, Amelia Zapata,quien dio la bienvenida a los y las presentes.
Hubo juegos recreativos, exhibiciones de básquet adaptado y tenis de mesa, y un campeonato de fútbol inclusivo que finalizó con el siguiente medallero:
- Categoría A:1er puesto Cedima
2do puesto Las Estrellas
3er puesto Tirando Paredes
- Categoría B: 1er puesto La casita de castillo
2do puesto Las Estrellas
3er puesto San Francisco
4to puesto Tirando Paredes
5to puesto Unuc Color Esperanza
6to puesto Cedima
- Categoría C:1er puestoLas Estrellas
2do puesto San Francisco
3er puesto Tirando Paredes
4to puesto Unuc Color Esperanza
Se pudo disfrutar de lamurga “Color Esperanza” y participar de laclase abierta de zumba. Se presentó,además, el Ballet Folclórico Antonio Carrizo, de Amar y Crecer con Esperanza,hubo teatro musical con “Los Locos Addams”, concursos de baile, sorteos y entrega de premios, más los shows musicales de Nadia Robledo y el Retutu.
Por otra parte, se llevó a cabo la exposición y premiación del 3er concurso de expresiones artísticas “Expresándonos”. El jurado estuvo integradopor Micaela Durigan (concejala del Honorable Consejo Deliberante de La Matanza), Gladys Danki(Subsecretaría de Culto local), Marcelo Jarjurin (pintor paisajística y muralista Internacional), Dafne Domínguez (profesora de la escuela de Arte Leopoldo Marechal y artista plástica Nacional y Provincial),Roberto Rodríguez (Subsecretaría de Derechos Humanos local) y Elisabeth Pucci (docente de Camupe).
Los trabajos seleccionados fueron:
- Dibujo y Pintura Individual
1er premio: “Dedos de Paz”, Oscar Soto de Murga Color Esperanza.
2do premio: “El Arte”, Estefanía Betancur de Fundación Color Esperanza.
3er premio: “El desierto”, Ariel Arroyo
- Dibujo y Pintura Grupal
1er premio: “Punto de fuga”, Murga Color Esperanza
2do premio: “La Playa”, CET Cosquín
3er premio: “Creciendo juntos”, CET San Justo
- Artesanía Grupal
1er premio: “Libro lúdico”Grupo Sala de dos Turno Tarde CET Cosquín
2do premio: “Árbol de Navidad”, Fundación Volver a Empezar
3er premio: “Muñeco de nieve”, Fundación Volver a Empezar
- Manualidades Grupal
1er premio: “Zorro imaginario”,Grupo Sala de dos Turno Mañana CET Cosquín
2do premio: “Caballo de mar”, Fundación Color Esperanza
3er premio: “El felpudo”, Fundación Color Esperanza
La Subsecretaría de Personas con Discapacidad de La Matanza implementa proyectos y programas de promoción destinados a la inclusión social y protección de los derechos de personas con discapacidad en el Municipio de La Matanza con el objetivo de generar el intercambio de vivencias para fortalecer el desarrollo individual, estimular la salud física, mental y emocional, y la inclusión de las personas con discapacidad.
Por consultas y/o asesoramiento, los vecinos y vecinas pueden enviar un mail a subsediscapacidadlamatanza@gmail.com o comunicarse de lunes a viernes de 8 a 14 Hs al 11-4699-6844. También, recordamos que pueden comunicarse mediante la página de Facebook de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad (@DiscapacidadLaMatanza) o a través de las redes sociales que posee la Secretaría de Desarrollo Social Local (Facebook e Instagram), por mail (comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar) y/o en la página web (https://desarrollolamatanza.gob.ar/web2/#)
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.