Número de edición 8481
Destacadas

Contratá Trans en Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología

Contratá Trans en Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología

El programa de impulso a la inserción laboral de personas del colectivo participó en el encuentro celebrado en Colombia.

En los últimos años en la Argentina, tuvo lugar la sanción de diversas leyes que impulsaron el reconocimiento de múltiples derechos vulnerados para la comunidad LGBTIQ+ tales como el matrimonio igualitario, la Ley de identidad de género y el cupo laboral travesti-trans, entre otras.

En este contexto, a su vez, se destacan los proyectos encabezados e impulsado por diferentes organizaciones sociales que apuntan a brindar un acompañamiento integral a las personas que constituyen el colectivo.

En ese sentido y vinculado con la información brindada a Diario NCO, el programa argentino Contratá Trans en Gran Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT) que se llevó a cabo en los últimos días en Colombia.

Referentes en Latinoamérica

En lo que respecta a la participación del proyecto en el encuentro, el documento consultado por este medio señaló y destacó que la misma estuvo a cargo de la directora de Contratá Trans, Martina Ansardi.

Asimismo, cabe mencionar que la participación de la titular del programa argentino tuvo lugar en el marco de la realización del Foro de Tecnología con Perspectiva de Género.El Ministerio de Cultura de Colombia invitó a la titular del programa con el propósito de que pudiera brindar detalles acerca de la experiencia de la iniciativa en la Argentina y la región, “llevando la mirada trans latinoamericana”.

La cuarta edición del Foro Mundial de Arte, Cultura, Creatividad y Tecnología (GFACCT), se llevó acabo de manera presencial en la ciudad colombiana de Medellín en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe.

En ese punto, el GFACCT consiste en una iniciativa que invita a exponentes nacionales e internacionales y apunta a “promover el desarrollo cultural, económico y social de la región y el país”.

Al respecto, Ansardi manifestó en el documento facilitado a Diario NCO que “para el colectivo travesti trans de latinoamérica, es un hito que nuestras voces sean escuchadas en estos espacios que han sido privilegio de personas cis durante muchísimos años”.

“Empezar a discutir las lógicas cisexistas de la tecnología y la cultura es fundamental para ampliar derechos para cada une de nuestres compañeres, sobre todo en unmomento de crisis como el que atraviesa el mundo actualmente”, sostuvo la directora de Contratá Trans.

Detalles del proyecto

 Por otra parte, cabe destacar que Contratá Trans consiste en un programa regional impulsado por la asociación civil sin fines de lucro, Impacto Digital, que trabaja junto atrás organizaciones sociales, instituciones académicas, empresas, entidades internacionales y Estados.

El objetivo tiene que ver con impulsar el desarrollo y la implementación de soluciones innovadores mediante el recurso de la tecnología con la finalidad de generar impacto y mejorar las condiciones de vida de las personas. En lo que respecta a Contratá Trans, el programa está a cargo de personas trans y el objetivo implica mejorar las oportunidades de inserción socio laboral para el colectivo travesti-trans y personas “no binaries”.

En ese aspecto, algunas de las acciones que realiza el programa tienen que ver con la apertura de búsquedas laborales exclusivas para la población del colectivo a través de la creación de vínculos con empresas privadas, la promoción de emprendimientos de personas trans.

Por último, la iniciativa también se ocupa de brindar capacitación a empresas y organismos y al Estado en diversidad e inclusión laboral con el objetivo de “garantizar un espacio seguro de trabajo para todas las personas que pasan por la plataforma”.

Fuente fotografía: gfacct.org.ar y megafonunla.com.ar

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior