Número de edición 8481
Fototitulares

Chicago se reencuentra con la luna después de 12 años

Chicago se reencuentra con la luna después de 12 años

Este viernes a las 20.10 ocurrirá un hecho muy esperado por los hinchas de Chicago: El equipo volverá a disputar un partido oficial en horario nocturno luego de 12 años completos. Esta es la historia del Torito, llena de vaivenes turbulentos, de castigos sociales y naturales, que le impidieron jugar de noche por más de una década.

Por Marco Castro

Para muchos hinchas del fútbol argentino, jugar de noche en condición de local es algo que está incorporado. Esto no aplica con el público del Torito, porque este viernes romperá una racha de 11 años y 360 días sin ver a su equipo en las últimas horas del día. El 17 de marzo de 2009, cerca de las 23, el Verdinegro goleaba por 5-2 a Flandria y, hasta ahí, nada es extraño.

Lo que finalmente sucedió es que nació una era de castigos y maldiciones que le impedirían a Nueva Chicago volver a jugar bajo la luz de la luna. Esa jornada tuvo incidentes en el estadio en pleno partido, que completó las acciones del mismo sin dificultades pero, por culpa de aquellos hechos lamentables, los organismos de seguridad le prohibieron por más de una década a la institución de Mataderos realizar cotejos oficiales en horario nocturno.

El golpe final llegó con el temporal del 4 de abril de 2012: Cuatro tornados azotaron varias zonas del AMBA, con ráfagas que superaron los 250 km/h. Esa noche fue fatal para la provincia de Buenos Aires, ya que murieron 17 personas y generó el derrumbe de casas, entre tantas pérdidas irreparables y daños materiales.

Por dicha consecuencia, Nueva Chicago no fue la excepción porque perdió dos de las cuatro torres de iluminación de su estadio, una de ellas fue arrancada completamente, y también sufrió destrozos en la estructura de la pileta que posee en su polideportivo. Recién el 2 de octubre de 2018 volvieron a utilizarse las nuevas columnas, en una prueba piloto que conmovió a los hinchas que se encontraban en los alrededores de la cancha al ver de nuevo los focos encenderse reflejándose en el cielo de Mataderos.

Las luces hicieron su re-estreno oficial el 3 de septiembre de 2019 pero solo en los últimos 15 minutos del encuentro contra Platense que finalizó 1-1, y la razón se debe a que ese día se jugó en horario vespertino porque gran parte del compromiso deportivo se desarrolló con luz natural. Cuando parecía que Chicago, otra vez, disputaría ese tan ansiado partido nocturno llegaron los incidentes contra Temperley el 16 de febrero del año pasado.

No solo que se esfumó esa posibilidad, sino que directamente se sancionó al club de Mataderos con la clausura del estadio. Esta decisión también afectó de lleno al fútbol femenino, que poco tenía que ver con esta situación, y obligó a las chicas a jugar como local en Villegas, en la cancha de Liniers.

El registro durante estos 12 años

En números, la cifra de partidos en Mataderos sin jugar de noche es de 203 encuentros oficiales, sin contar que también fue local dos encuentros en el estadio de San Lorenzo de Almagro (2012 y 2013) y otros cinco compromisos en la cancha de Defensores de Belgrano (2012 y 2020). Además, otro puñado de cotejos a puertas cerradas o con la limitación estricta del ingreso únicamente para sus socios. Durante este período, el Torito recibió a 73 rivales distintos en su casa, en tres categorías de AFA (Primera División, Primera Nacional y Primera “B” Metropolitana). El visitante de este viernes, para la jornada tan esperada por la afición verdinegra será Mitre de Santiago del Estero. El último equipo de otra provincia del país que disputó un encuentro nocturno en Mataderos fue Newell’s Old Boys hace 15 años, esto ocurrió el 9 de diciembre de 2006 y aquella noche el local venció por 2-1, correspondiente al Torneo Apertura de ese año.

Por todas estas razones, el próximo viernes cuando se enciendan las luces, no será una noche más para la historia del Torito ni para su gente. Chicago volverá a jugar acompañado por la luna tras unos 12 años llenos de castigos de toda índole. Un mimo que tendrán los socios e hinchas, a pesar de que por la pandemia no podrán estar presentes en las tribunas.

Foto: @NuevaChicago

Te puede interesar: 

https://diario-nco.net/radio

https://facebook.com/diarionco.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior