![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2021/03/ALMAFUERTE-1.jpg)
Proteger el Patrimonio cultural de nuestro Distrito es una batalla que debemos dar desde las instituciones y el Estado .
Por Daniel Dauria
Desde algunos sectores del ambiente político se escucha hablar de nacionalismo, pero nada dicen cuando nuestro patrimonio cultural desaparece.
Precisamente cuando se trata de un daño efectivo , irreversible y permanente de la cultura .
Se menciona el petróleo , la aerolínea de bandera , la minería , y nuestras insígneas para hablar de la Patria, pero aunque no se dé el mismo valor, también incluyen los bienes culturales de nuestro territorio .
Los mismos preservan la memoria de la comunidad y de su historia . Elementos justamente inseparables del concepto de Patria.
Como definir Patria dejando de lado su acervo cultural ?
Por tal motivo, tenemos que trabajar en medidas para proteger y preservar nuestra cultura .
A diario escuchamos del abandono en las necrópolis, del cierre de lugares históricos, que nos alertan de las pérdidas patrimoniales en el ámbito de la cultura.
En las redes, surgen cientos de mensajes de lamentos, y de relatos familiares de historias que trascendieron en esos lugares, prontos a ser escombros, pero ningún paso concreto para evitar la propagación de está otra Pandemia silenciosa: el olvido
Nuestro distrito pasa por una crisis económica histórica e inusual, y sería un absurdo recargar al Estado con más funciones y más gasto público
Por eso, es menester reforzar las instituciones que protegen la historia
Bajo este marco, el día domingo, desde el Centro de Estudios Históricos de La Matanza, junto al Centro de Comerciantes de San Justo y autoridades, se conmemoró en la Plaza San Martín de San Justo el aniversario 104 del fallecimiento de Almafuerte, docente poeta y periodista Matancero que trascendió las fronteras para ocupar un lugar en la memoria popular.
Pedro Palacios reconocido por Borges y Sarmiento por sus méritos, posé un monumento sobre la calle que lleva su nombre, monumento erguido en una esquina importantísima de la escena pública de San justo, el pueblo que lo vió nacer.
Mantener la memoria viva, es una acción específica de protección del Patrimonio Cultural.
Pedro Palacios (Almafuerte)
Almafuerte es uno de los pseudónimos que utilizó en su vida Pedro Bonifacio Palacios, escritor argentino nacido en San Justo, La Matanza el 13 de mayo de 1854, quien falleciera en La Plata el 28 de febrero de 1917.
Poeta, periodista, traductor, bibliotecario y maestro, expresa en toda su obra el dolor por el sufrimiento humano y su prédica por un mundo más justo alentando a la lucha y la superación del ser humano.