Número de edición 8481
GBA

Figueroa: “Es un hecho que nos avergüenza como sociedad y como parte de un espacio político”

Figueroa: “Es un hecho que nos avergüenza como sociedad y como parte de un espacio político”.

La dirigente salteña habló sobre el escándalo sexual protagonizado por el ex diputado Juan Emilio Ameri durante una sesión virtual de la Cámara Baja.

Con la presencia del coronavirus en la Argentina y el aumento diario de contagios, muchas actividades se vieron obligadas a implementar nuevas estrategias y herramientas para continuar con su desarrollo como es el caso de la realización virtual de las sesiones del Congreso.

En este contexto, esta semana  tuvo lugar un escándalo que generó repudio social, luego de que el ahora ex diputado salteña Juan Emilio Ameri, protagonizara una escena sexual con su pareja durante una sesión virtual de la Cámara baja que fue presenciado por el resto de los participantes del debate.

En este sentido y a raíz de que Ameri haya renunciado a su cargo y dicha dimisión ya haya sido aprobada, la dirigente salteña, Alcira Figueroa, que pasaría a ocupar el cargo de Ameri, habló sobre el escandaloso episodio en comunicación con Télam Radio.

Las voces sobre el hecho

En relación a lo que significó el escándalo protagonizado por el ex diputado Ameri, Figueroa consideró y remarcó que: “creo que es un hecho que nos avergüenza como sociedad y también como parte de un espacio político y especialmente como mujer”.

En este sentido, la dirigente salteña aseveró y denunció: “Es una agresión más de las que estamos tan acostumbradas a vivir las mujeres en todo el ámbito nacional y especialmente en Salta”.

A su vez, la entrevistada se refirió a su vinculación con el ex legislador y comentó que “yo no lo conocía en profundidad sino como un compañero o uno más del espacio y también conocía a su agrupación a la cual él pertenecía”.

Antecedentes y medidas ante el escándalo

Por otra parte, Figueroa también recordó otros hechos escandalosos acerca del ex diputado Ameri y señaló: “A inicios de año hubo otros cuestionamientos a su conducta y en este caso no se tomó ninguna medida porque no había pruebas contundentes, una denuncia formal por lo cual yo creo que no se tomó la medida”.

En este sentido, la funcionaria agregó que “ya venía él con ese cuestionamiento cuando se supo de una situación también de violencia de género y saltaron otras anteriores; de todo eso nosotros teníamos conocimiento y no había una denuncia formal para tomar las medidas correspondientes y ahora con esto sí”.

Por otro lado, en relación a la aprobación de la renuncia del Ameri, la entrevistada sostuvo: “Yo creo que se procedió muy bien porque nosotros más que todo los que estamos en la militancia, en el mundo de la política, tenemos que dar el ejemplo en muchas cosas porque no es solamente un cargo o un puesto y hacer lo que uno quiera”

“Hay que tener en cuenta los efectos que puede producir esta situación de violencia a la cual la mujeres estamos tan acostumbradas y tenemos que romper con todo esto”, enfatizó la dirigente.

Asimismo, Figueroa añadió: “Las mujeres hemos dicho basta desde que se empezó a organizar el movimiento feminista y yo creo que vamos a ir mejorando así como sociedad”.

Cambio de mentalidad

Por último, Figueroa también quiso subrayar que “la sociedad tiene que aprender que las mujeres no somos un objeto de deseo ni un objeto sexual sino que somos personas que pensamos, que tenemos derecho a trabajar, a vivir en armonía tanto en la familia como en las instituciones las organizaciones y en los partidos políticos”.

En este sentido y vinculado al rol de las mujeres en lograr la construcción de un cambio de perspectiva, la entrevistada sostuvo: “Yo creo que nosotras tenemos la gran responsabilidad como mujeres y como militantes de cambiarle el rostro a la política y también a la sociedad”.

“Yo tengo mi formación y toda mi militancia que luché por los derechos no solo míos sino de la sociedad,  por los derechos de las mujeres y yo creo que es el momento y es una gran oportunidad para poder llevar toda esta cuestión para que nunca más ocurran estas hechos que nos avergüenzan”, finalizó la dirigente salteña.

Fuente fotografía: telam.com.ar.

 Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior