Número de edición 8481
Espectáculos

“Juntos en casa” convoca a varios artistas de forma virtual

“Juntos en casa” convoca a varios artistas de forma virtual.

Pakapaka y Unicef se unieron para acompañar a los más chicos a través de distintas actividades, la campaña busca garantizar su bienestar y colaborar en su proceso educativo.

La extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio desafía a redoblar los esfuerzos para acompañar a las familias, y fundamentalmente a los más pequeños, con propuestas creativas para pasar el tiempo en las casas.

Con esa premisa, “Unicef” (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y “Pakapaka” se aliaron para convocar a reconocidos artistas del mundo infantil en sus distintas áreas para realizar un sinfín de actividades bajo los lemas en redes sociales: #TiempoEnCasa y #JuntosEnCasa.

Ya participaron Natalia Oreiro (Embajadora de Buena Voluntad de Unicef Argentina), Soledad Villamil, Gloria Carrá, Eleonora Wexler, Candela Vetrano,  Bigolates de Chocote, Vuelta Canela, Koufequin, Patines en Banda, Naranja Dulce y Dúo Ayekantún.

Además, otros invitadxs como Julieta Diaz, Julián Weich (Embajador de Buena Voluntad de Unicef Argentina),  Luciano Cáceres, Paula Maffía, Mariana Baggio, Anda Calabaza, Babel Orquesta, Les Ivans y Pequeño Pez.

En palabras de sus directores 

El especialista en Protección de Derechos de @UnicefArgentina, Hernán Monath señaló que con estas actividades buscan mejorar el tiempo que van a estar todos juntos en los hogares. “Hay que poder generar espacios para poner la cabeza en otro lugar y vincularse con los integrantes de la familia a través de distintos materiales y recursos”, destacó.

“Sumar alternativas para que ese tiempo sea productivo en términos afectivos. Además, se trata de acompañar a los chicos a sobrellevar la angustia y el estrés que implican esta situación y la información que circula sobre la enfermedad y el virus”, añadió.

La nueva directora de Pakapaka, Cielo Salviolo indicó que con Unicef tienen una mirada compartida sobre varios temas y cuando empezó esta situación, incluso antes del aislamiento obligatorio, ya habían pensado en la posibilidad de hacer algo en conjunto.

El proyecto empezó con mensajes vinculados con la prevención, como el hecho de lavarse las manos, y después pasaron a una línea sobre qué pueden hacer en casa, y ahí aparecieron las canciones, la lectura de cuentos y poemas a cargo de artistas famosos y del under.

Asimismo, trabajaron sobre cómo reponer el sentido de comunidad y de lo colectivo en tiempos de cuarentena, “que es algo que preocupa mucho”. Por eso, esta serie de materiales se llama “Juntos en casa”, ya que según Salviolo les interesa resaltar que” no estamos solos”.

Brindar herramientas que favorezcan la continuidad del proceso educativo

Mientras Unicef trabaja junto con el Ministerio de Salud y el de Educación haciendo foco en las poblaciones más vulnerables, Pakapaka aporta para el plan lanzado por el gobierno, “Seguimos Educando”, contenido que se transmite a diario por la TV Pública, de 9 a 11, y que se amplió desde el 1° de abril con propuestas para cada nivel educativo.

Entre el material ofrecido, que ya circula en las redes sociales de Unicef y en la pantalla y redes de Pakapaka, se encuentra la propuesta de la serie “Cuentos que cuidan”, compuesta por cuatro historias de descarga gratuita desde el sitio de Unicef, y que abordan el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de manera apropiada para la primera infancia.

También, se pueden mencionar los videos caseros realizados por los artistas ya mencionados. La campaña se inició con “Los Guarda Secretos”, libro leído por Natalia Oreiro y que permite poder acercarse al tema de los malos tratos y abusos infantiles.

Y continúo Eleonora Wexler con “Canciones para mirar”, Vetrano con el texto “Barriletes de colores” , ‘Tute Humor’  con la lectura del “El payaso y la luna” y  Paula Colombini con el relato “Amor gigante”.

Luego,  un repertorio de melodías encabezado por Gloría Carrá que deleitó con  “Canción del Jardinero” (María Elena Walsh), Villamil con “Canciones piratas”, Laura Miglio quien cantó “Los ojitos”, Patines en Banda con “Canciones de cumpleaños”, Naranja Dulce con “Canción Pajaritos” y Dúo Ayekantún con la letra “Quedáte En Casa”.

El ámbito musical pisó fuerte y se hizo presente la cultura local a cargo de  “Bigolates de Chocote” que se sumó a la iniciativa con un pequeño tutorial de meditación& yoga,  manualidades, cuentos y el aporte de su serie web que se puede ver por YouTube.

“Vuelta Canela”,  también participó con un ‘divertido’ lavado de manos bajo el ritmo de la canción “Tengo Tengo”. Por otra parte,  la banda de rock y pop, “Koufequin”  colaboró con tareas  recreativas y pedagógicas que combinaron juegos, música y artes plásticas.

Fuente y Fotos: Facebook Unicef Argentina/  Pakapaka ( www.pakapaka.gob.ar/ ).

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior