
La concejal por el partido Generación para un Encuentro Nacional
(GEN), Sandra Yametti, reclamó información sobre la habilitación del centro comercial ubicado en el centro de Morón.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de ese Distrito, Yametti reiteró el pedido realizado a principio de año en el Municipio porque había cierta duda e incógnita sobre los datos de la autorización del comercio y aún, sigue sin obtener respuestas.
La militante política explicó: “En el mes de febrero, hicimos un pedido de información al municipio de Morón porque teníamos incertidumbre sobre la existencia de una habilitación definitiva del mercado Coto. Se hizo una petición en años anteriores, no por parte mía ya que no cumplía la función de concejal en ese entonces”.
Luego, la abogada mencionó que quienes firmaron con ella el pedido de nota -que fueron los bloques del Frente Renovador y Tercera posición de Domingo Bruno- habían hecho una notificación antes y en 2016, apareció a lo largo de los años una habilitación provisoria que renovaba sucesivamente.
La concejala elegida en las Elecciones Generales de 2017 en representación de la alianza 1País, fue entrevistada en el programa “Todo Otra Vez” emitido por FM Tránsito 93.9 (de lunes a viernes de 16 a 18, radio comunitaria que transmite desde Castelar).
Una eterna autorización
“Siempre estuvo dando vueltas este problema y desde que asumimos en la concejalía comenzado el año hicimos este encargo que se dividía en dos partes: por un lado que se nos remita copia de certificado de habilitación y por otro, duplicación de todas las inspecciones y requerimientos que se le hicieron a coto porque es la mayor superficie que tenemos en el partido de Morón”, afirmó Yametti.
La entrevistada reveló que el mercado debe estar funcionando correctamente, acorde a las normas vigentes por cuestiones de seguridad, por cumplimiento de objetivos y propósitos recaudatorios, por el pago de las tasas municipales y por diversas cuestiones que la habilitación confirma que todos los requisitos están en regla.
“Hicimos el pedido en el mes de febrero y llegamos al mes de agosto y aún no recibimos respuestas. En el Concejo se trató otro expediente y a partir de esto revivimos y retomamos la solicitud de datos que es una gran dificultad que tenemos con la administración Municipal a la que no le gusta dar informes y rendir cuentas de su gestión”, aseguró la entrevistada.
Problemas en la administración
Yametti transmitió que los funcionarios a los primeros que deben dar explicaciones de los actos de Gobierno son a la comunidad y a quienes lo representan porque es una obligación no solo de gente de bien sino un cumplimiento de ley de preceptos básicos de lo que es la administración.
La moronense detalló: “No conseguimos una respuesta y este expediente que mencioné, era un proyecto del concejal Marcelo González el cual era un informe similar al que presenté y en su momento le dijeron que se perdió la solicitud original y ahora cuando presentamos el reclamo de que deberían responder lo pedido en febrero, también se lo aprobaron con adjunción de pedido del informe originario”.
Por otra parte, reconoció como vecina del Distrito debe tener certeza de en qué condiciones se está desarrollando la actividad comercial y que como cliente de Coto, intentó visualizar si estaba expuesta y exhibida la habilitación comercial que es algo que debe estar a la vista, pero no fue así.
“Tenemos infinidades de pedidos de informes que algunos han sido contestados y otros no y por parte de la administración, creen que no deben rendir cuentas y sí deben hacerlo. Espero que este gran hipermercado del partido de Morón esté funcionando con normalidad, sin ningún tipo de inconvenientes, pero no tenemos la información ni la certeza de que todo esté en regla”, concluyó la concejal.