Número de edición 8481
Espectáculos

Cine: La cola

Informe
Por Gastón Romero
(Redacción de NCO)

“La cola” narra la historia de Félix Cayetano Gómez, un hombre que nace en la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y que encuentra en hacer la fila por los demás un medio de subsistencia. Junto con sus colegas sueña con formar un sindicato que proteja sus derechos y con los casi nulos ahorros que obtiene de su oficio fantasea con viajar a París para encontrarse con su hija, Yanina. Ni siquiera sospecha que su hija vive en la mentira ya que jamás viajó a Francia. La joven apenas sobrevive en Buenos Aires en su afán de ser actriz y trata de salir de la miseria en que vive su padre.

Acerca de los directores:

Enrique Liporace: Es uno de los más destacados y prestigiosos actores argentinos, con una extensa trayectoria que abarca trabajos en cine, televisión, teatro y publicidad. Hizo su debut en cine bajo la dirección de Leopoldo Torre Nilsson en el largometraje “La Terraza” (1963). A partir de allí, comenzó una prolífica carrera que, en la actualidad, supera las setenta películas. En el año 2002, por su participación en la multipremiada película “Bolivia”, fue galardonado con el Cóndor de Plata al Mejor Actor de reparto que otorga la Asociación de Críticos Cinematográficos de la Argentina. Los comienzos de su trayectoria en televisión se remontan al año 1965, con su debut en “Los Hermanos”. Su extensa carrera en el medio abarca novelas, series, unitarios y miniseries de los más diversos géneros. Entre los más recientes, pueden señalarse programas que han gozado de éxito popular y notable prestigio como “Resistiré”, “Montecristo”, “Mujeres asesinas” y actualmente “La Dueña”. En teatro, su consagrada carrera abarca la interpretación de clásicos de índole internacional y obras de prestigiosos autores nacionales. Su trayectoria sobre las tablas le valió la distinción del Premio “Discepolín” en el año 1990.También ha tenido un importante desempeño docente, en cuyo campo fue creador del CENDA. Actualmente integra el elenco de la obra de teatro más exitosa de la Argentina: “Más respeto que soy tu madre”.

Ezequiel C. Inzaghi: Guionista, productor y realizador cinematográfico egresado de la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela, donde fue becado por su alto promedio. También es abogado y actualmente se encuentra abocado al estudio de una licenciatura en arte y teatro.
Ha guionado y dirigido diversos cortos que han sido seleccionados en múltiples festivales
nacionales e internacionales y galardonados con diversos premios en sus distintos rubros técnicos y artísticos. Entre ellos se destacan “Segundos Afuera” y “La línea de la vida”, siendo esté último seleccionado para su presentación en el 18º Reencuentro de Cinemas de América Latina de Toulouse. Asimismo ha guionado adaptaciones cinematográficas de novelas y otras de teatro de los más diversos géneros, desde el policial hasta el grotesco. Fue seleccionado entre aspirantes de toda Latinoamérica para participar en el 1º Talent Campus organizado por la Universidad del Cine y el Festival de Berlín (Berlinale Talent Campus) en el marco del 7º Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. Su video minuto “¿Por qué hago cine?” fue exhibido en el marco de dicho Festival. En 2012 hará su debut como dramaturgo y director teatral con la obra “El Dolor de las Hojas” basada en la trágica inundación sufrida por la provincia de Santa Fe en el año 2003.
Elenco: Ana María Piccio, Antonio Gasalla, Lucrecia Oviedo, Alejandro Awada. Dirige: Ezequiel C. Inzaghi, Enrique Liporace. 99 Minutos. Apta mayores de 13 años con reservas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior