
La obra titulada “3 minas 3” se presentará el próximo viernes 15 de junio, a las 20.30h, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal” de la Casa de Cultura de Ramos Mejía (Belgrano 75). Las entradas son GRATUITAS y se pueden retirar en la boletería del teatro a partir de las 11:30h hasta agotar localidades.
Organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, el ciclo “Noches de Teatro Independiente” presenta una comedia dirigida y protagonizada por Laura Finguer, Silvina Mennuti y Belén Torras que refleja a tres mujeres que se disputan y comparten el protagonismo, el poder de una silla y de la escena para hablar de historias que transcurren en Buenos Aires, utilizando recursos inspirados en dos pasiones populares: el tango y el fútbol.
Esta una obra que ha recorrido numerosos escenarios entre los que podemos contar el Teatro del Pasillo (BsAs), Biblioteca Popular Rafael Obligado de Villa Gesell (donde fue declarada de Interés Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Villa Gesell), Espacio Teatral Alquimia (BsAs), AMIA (BsAs), La Nave Espacio de Arte (BsAs), Feria del Libro de Olavarría y Auditorio de la Alianza Francesa (BsAs) entre otros.
Acerca de “Noches de Teatro Independiente”
Organizado por quinto año consecutivo este ciclo tiene como objetivo fundamental acercar al vecino matancero aquellas obras de los autores independientes de mayor relevancia en el ámbito teatral, buscando un ambiente intimista y permitiendo un encuentro accesible entre el teatro y los vecinos de manera totalmente gratuita. Se realiza el tercer viernes de cada mes en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal” de Ramos Mejía.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.