Número de edición 8481
Cultura

El cuervo blanco (YRYVUMOROTĨÑE’ẼYVOTY)

 El cuervo blanco (YRYVUMOROTĨÑE’ẼYVOTY)

El cuervo blanco (YRYVUMOROTĨÑE’ẼYVOTY):  El Cuervo Blanco una obra de la Poeta Matancera, Anahí Celeste Cao Cileiro, traducida al Guaraní por el Profesor de Lengua y Cultura Guaraní, Sr. Damián Arce. Con prólogo de Carlos Bazzano e ilustraciones de Marcelo Firpo, inaugura un espacio dentro de la sección Cultura de NCO, de mismo título y Coordinada por la autora.

 

Prólogo

Este poemario me ha acompañado en un momento muy difícil de mi vida, quizá por eso estas palabras desde ya están cargadas de agradecimiento a la autora, ya que me ha entregado, quizá sin saberlo, la poesía necesaria para seguir dando las batallas cotidianas.

Hace poco, supe que un maestro formoseño, Damián Arce, que da clases de guaraní en un sindicato de la Provincia de Buenos Aires, tradujo los poemas a este idioma. Saber que el vuelo de El Cuervo Blanco puede ser contemplado activamente desde lectores y lectoras de lengua guaraní me llena de alegría.

Cuando empecé a leer el libro,  las voces de Jacobo Fíjman, Lohana Berkins, Piotr Kropotkin me anticiparon una voz profunda. La confirmación se hizo presente en cada poema. Fui testigo de imágenes quebrándose o renaciendo en una mujer respirando, sintiendo.

Anahí se diluye en estas páginas, su voz propia existe, no coloniza, no coacciona, es una palabra-alma testigo participante de la danza de la vida y existe.

Estimado lector, estimada lectora, ya te habrás dado cuenta que siempre me quedo sin palabras al hablar de libros, en especial de libros como éste donde la luna es cómplice de la poeta, donde imágenes eróticas y telúricas, políticas desde el sentido más poético se vuelven savia y espejo. La poeta nos presiente cuando dice y es la respiración de los cuerpos. Ella, mujer americana, nos conjetura un mundo desde el ritmo de una escritura feroz y agónica. Anahí canta al río, y nada en lo más profundo de nosotros, se detiene y escucha nuestros latidos. El amor es como el fuego, es un desorden armonioso, ansioso y seguro. El canto de Anahí busca proteger ese fuego, cantándolo. Llega a su entorno íntimo rodeado de altas murallas, recorre las palabras, las nombra, y mientras las nombra, poetisa.

La oratura mística guaraní nos habla de una tierra sin mal. La palabra-alma de Anahí está abierta a esa misma tierra, abierta a un mundo que espera ser otro, este libro, que hoy está en tus manos, habla de esa tierra, nos invita a nacer, a creer en la vida, gracias por ello, querida poeta.

Carlos Bazzano

“La poesía es ciencia. Algunos intelectuales la consideran una categoría del pensamiento inferior. Sin embargo, ella fundamenta todas las ciencias. La química sin poesía se convierte en una burda y peligrosa nada.”

Jacobo Fijman

“Ñe’ẽyvoty ha’e mba’ekuaa. Oimeraẽva tembikuaa ohechauka peteĩ temimo’ã iguýpe guáramo. Jepéramo ha’e ombohapo maymáva mba’kuaa kuéra. Química ñe’éyvoty’ỹre oñemoambue peteĩ tekorã’ỹvape ha poromongyhyjéva mba’ve”.

Jacobo Fijman

 

Che sýpe

Carmen Beatriz Cileiro

A  mi madre

“La recuperación del cuerpo es uno de los actos más fuertes de libertad”

LohanaBerkins

“Tete jehegui ojevýva ha’e peteĩ tembiapo imbaretéva sãso sãsóme”.

Lohana Berkins

“La vida proviene de la misma vida. No hay ley”

Piotr Kropotquin

“Teko oñemboypy teko aégui. Ndaipóri apoukapy”.

Piotr Kropotkin

1

Dorada plenitud del movimiento inicial,  Húmedo temblor que inicia la vida y la muerte, latido.

Todo mi cuerpo siente, palpita.

Tenyhẽ mbosa’yjupyre mýĩ ypýpe guaágui, ryrýi he’õ omoñepyrũva teko ha ñemano, tytýi.

Opa che rete oñandu , osysýi.

2

Presiento las profundas respiraciones del mar.

Quiero adentrarme en la sed, en el calor, en el pulso, en el deseo que insiste desde antes.

Yo soy el fuego ahora. Soy el fuego, una tormenta rojiza. Soy una tormenta. No tiemblo.

Me conmueve el olor de la fruta, la certeza en el tacto, la humana oscuridad, los nacimientos, el agua, la madera. Siento la profunda claridad, la delicada emoción que se abre como un río…

Añandukuaa parágui pytuhẽ ipypukúva. Aikese yuhéipe, takúpe, pyapýpe, tembiapópe ojapojey jeýva yma guive.

Che ha’e tata ko’agã. Che ha’e tata, peteĩ yvytuturusu pyatangy. Che ha’e peteĩ yvyturusu. Nda sysýi.

Che mopirĩ yva ryakuã, jekuaa añete, jepoko kuaápe, yvypóra ñypytú, teñói kuéra, y , yvyra. Añandu tesakã pypuku, ivevúi asýva py’akyrỹi ojepe’ava peteĩ ysyrýicha.

3

La vida desea ir al fondo de la tierra. Yo respiro, descanso mis entrañas. Permanezco suspendida en un hilo de aire. Siento esa agonía suave, ese descanso lento que seduce y deja tranquilo el corazón …

Teko ohose yvy ruguápe. Che chepytuhẽ, ambopytu’u che ñe’ã. Apyta jejokópe yvytu renimbórehe. Añandu pe jehekýi pota vevúi, pe pytu’u kangy oipy’araháva ha  ombopy’aguapýva che ñe’ã…

4

Me conmueve el olor de la fruta, la claridad del fuego, la certeza en el tacto:  la vida irracional  que goza de sí misma  e un profundo deseo.

Quiero soltar el sentimiento profundo de la tierra. Ser el aliento, la semilla pariendo su verano. Despojarme de mí, morir, morir en esta fiebre…

Che mopirĩ yva ryakuã, tata resakã, jepoko añetéva: teko hekope’ỹva ovy’ava ha’eñoreiva peteí  potapy pypukúpe.

Apoise yvy temiandu pypuku, ha’ese tekopytu,  ta’ỹi omoheñóiva árahaku. Ajehogue’o che jehegui, ñemano…Ñemano…Ko akãnundúpe.

5

Me hundo en el latido; la respiración asciende y conserva la vida. Siento la placidez de la noche suspendida, la húmeda boca en el suspiro, la gratitud

Añapymi py’atytýipe; pytuhẽ ojupi ha oñongatu teko. Añandu py’aguapy ojokóva pyharégui, juru he’õ pytuhẽme, ijaguyje.

6

Nos contiene la luz, el nacimiento, la respiración, el dolor, la saliva, el placer del sueño, las formas de la muerte, la gestación…

Ñande guereko ipype tembipe,teñóĩ, pytuhẽ, tendyvu, kéra angapyhy, te’õ ysaja, árapuru’a…

7

Todos los vientos me traen de regreso a la vida: late el amor en el viento, tiembla en la luz, en el perfume; la espuma tiembla en espirales de humana sed. Siento la semilla, el ansia roja, el grito, el cuerpo que nace, tiembla y envejece…

Yvytu kuéra che reko rerujey: otytýi mborayhu yvytúpe, ochuchu kuarahy rendýpe, tyakuãvúpe; tyjúi osysýi teko yuhéi jerépe. Añandu ta’ỹi, pyapy pytã, sapukái, tete heñóiva. Oryrýi ha ituja…

8

El cielo tiembla ansioso de luz sobre la más profunda oscuridad. Planicie que respira, cuerpo que fecunda la muerte, leve movimiento tenue que hincha los pechos en la plenitud del vacío.

Yvága osusũ jepy’apýpe tembipe ñypytú pypuku ári. Yvýpe ipytuhẽva, tete ombopuru’ava te’õ, ñemýĩ vevúi omoapenóva che káma tenyhẽva nandípe.

9

Siento el hambre, la luz que nace en el grito, el cuerpo que envejece. Me conmueve la vida irracional que asciende consumida y hermosa.

Siento el poder del nacimiento, no sólo la esperma. Siento el placer de conservar otro cuerpo en el calor.

Añandu ñembyahýi, tembipe heñóĩ sapukáipe, hete itujámava. Che mopirĩ tete hekope’ỹ ojupíva pirumi ha porã. Añandu teñóí pu’aka, anichéne mombary añónte. Añandu angapyhy añongatu haguã ambue tete takúpe.

1

Escucho temblar la tierra. El cuerpo verde de la madera respira y se abre. Presiento la delicada emoción, el equilibrio que goza. Siento el placer de las bestias.

Me conmueve la vitalidad irracional del fuego, esa presencia que evoca la lengua erecta, el fuego azul, la transparencia vital que asciende consumida y hermosa.

Siento mi cuerpo, su olor, las profundas respiraciones de la luz, el orden pesado del aliento. Ansío el gozo de tu cuerpo largo y afiebrado. Pienso en rodearte y humedecer tus labios hasta que nazca el placer y la ternura…

Añandu osusũ yvy. Yvyra rete aky ipytuhẽ ha ojepe’a. Añandukuaa  py’akyrỹi apesýĩ, horýva tekojoja.

Añandu vy’a tekove aña kuéra  rehegua.

Che mopirĩ tata resãi tekope’ỹ, upe tovake omomandu’ava kũ ñepu’ã, pyti’a hovy tesakã tekove rehegua ojupíva kusuguépe ha iporã.

Añandu che rete, hyakuã, tendy pytuhẽ pypuku, temiapoukapy pohýi pytu rehegua. Aipotaiterei nde rete puku ha tory hakuvýva. Ajesareko amborokáivo ha amohe’õvo ne rembe heñóipeve angapyhy ha tayhu…

2

Es evidente que deseo tus pechos abiertos, el sabor de tus labios, la saliva que disuelve el calor, la llama de tu lengua que yergue la voz del placer…

Ojekuaa aipotaha ne káma jepe’a, ne rembe he, tendy omboykúva taku, ne kũ tatarendy ohupíva angapyhy ñe’ẽ…

3

Sedienta de mí misma me adentro en lo que respira, en el cuerpo de los vivos. Pequeña intimidad del tiempo. Sedienta de mí misma me adentro en lo que respira, en el cuerpo de los vivos, la letra ya o me importa. Quiero sentir el pulso, la memoria de los muertos, la sangre oscura, la claridad.

Soy una mujer que respira, un cuerpo femenino, la voluntad del ansia. Pequeña intimidad del tiempo que se adentra en la gravedad. Fragmento frágil, ansioso de existir…

Yuhéipe che jehegui aike ipytuhẽhápe, oikovéva retépe. Ñemihápegua ára michĩmi. Yuhéipe che jehegui aike ipytuhẽhápe, oikovéva retépe; tai nda chembopy’apyvéima.

Añanduse pyapy tytýi, omanóva py’aho, tuguy ypytũ, tesakã.

Che ha’e kuña ipytuhẽva, kuña rete, py’apy rembipota. Ñemihápegua ára michĩmi oikéva pohýikuépe. Pehẽngue jekarei, oikosetereíva…

4

Mi paladar reconoce la piel que me sacia. Respiro y siento. El cielo tiembla; mi cuerpo entiende. Siento mi cuerpo: el cuerpo de un animal, su piel distinta, las estrellas, su olor, el ritmo de la escritura, la profunda noche negra.

Siento la calma de saber morir en un papel en blanco. Yo soy un cuerpo que nace…

Che kũ’ã ohechakuaa pire chemoyvatãva. Che pytuhẽ ha añandu.Yvága otytýi; Che rete oikumby. Añandu che rete: mymba rete, ipire koe, mbyja kuéra, hyakuã, purysýi tai rehegua, pyhare puku pypuku.

Añandu py’aguapy amanótaháre peteĩ kuatia morotĩmbávape. Che ha’e tete heñóĩva…

1

Presiento  los profundos azules del mar, la fecundidad del cielo que se prolonga como una tenue brisa…

El amor tiembla en la sed, en el ansia, en el contacto. Mi cuerpo entiende el barro, mi cuerpo entiende la tierra.

Siento el placer de las bestias, la delicada emoción. El mundo es una lenta respiración de cuerpos…

Añandu hypýva tovy parágui, teko yvága ñemoña oñembopukuvéva yvytu kangýicha…

Mborayhu otytýi yuhéipe, py’apýpe, ñembojápe. Che rete oikumby tuju, che rete oikumby yvy.

Añandu angapyhy teko ñañágui, py’akyrýí vevúi asy. Arapy ha’e peteĩ tetekuéra pytuhẽ mbeguemi…

2

Ahh! El amor de mis entrañas. Mi pecho alzado como una fruta, como un puente. Soy una mujer, un cuerpo femenino. Quiero entender el pulso, la sangre densa, el océano profundo, el espacio vital, la pólvora, la memoria de los muertos. Puedo escribir sobre el instinto, la sangre tibia y el olor de los cuerpos. Puedo decir que la respiración es lenta bajo la gravedad de la luna, que siento el deseo, el hambre, la sangre oscura, el cuerpo del idioma que distingue, la claridad…

¡Ahh! Mborayhu che retepýpegua. Che Káma opu’ã yváicha, yvyvovóicha. Che ha’e kuña hete kuñaitéva. Aikuaase py’apy tytýi, tuguy rypy’ũ, para pypuku, árapy reko, mbokapuha, te’õngue kuéra py’aho. Ahaikuaa andu reko ári, tuguy akuvy  ha tete ryakuá ári. Ha’e kuaa pytuhẽ ikangýha jasy guýpe, añanduha tembipota, ñembyahýi, tuguy ypytũ, tete ñe’ẽ ombojavýva, tesakã…

3

Escucho temblar la tierra, la palabra pronunciada, el fuego azul. Me hundo en el deseo y me abandono: la tierra me emociona frágil como un brote.

Presiento el incendio, la inquietud vital, el cuerpo que fecunda desde la muerte y goza.

Presiento la delicada emoción que queda detrás de las vergüenzas, detrás de los errores y las dudas, de las certezas.

Conservo la vida. Siento que cura este placer, que hace falta…

Añandu otytýi yvy, ñe’ẽ oje’eva, tata rovy. Añapymi tembipotápe: yvy che mopirĩ jekarei peteĩ tokýicha.

Añandukuaa jehapy, tekove rehegua angekói, tete ombo’ava ñemano guive ha horýva.

Añandukuaa py’akyrýĩ vevúi asy opytáva ñemotĩnguéra kupépe, mba’eavy kupépe, py’amokõi, ha jekuaa añete.

Añongatu  teko. Añandu omongueraha ko angapyhy, oñekotẽvéva…

1

La luna inicia sus partos de piel blanca y se abre en el viento luminosa.

Nos contiene la luz, el nacimiento, la eterna oscuridad, la respiración, el dolor, la saliva, el placer del sueño, las formas de la muerte.

Jasy omoñepurỹ imembyrã pire morotĩva ha ojepe’a yvytu rendýpe. Ñande joko tendypu, teñóĩ, ñypytũ ijapýra’ỹva, pytuhẽ, tasy, tendy, vy’a kera rehegua, ysaja ñemano rehegua.

2

Presiento los profundos azules del mar, la inmensa luna blanca, el seno azul del fuego que asciende entre los límites. Respiro.

Mi cuerpo entiende la tierra, entiende el barro, la palabra desvanecida en el aliento. No impongo nada. Conozco mi propia antigüedad en el trueno…

Añandu hypýva rovy parágui, tuichaitereíva jasy morotĩ; tata káma rovy  rembe’y pa’ũme. Che pytuhẽ.

Che rete oikumby yvy, oikumby tuju. Apoise temiandu pypuku yvýrehegua, ñe’é ipy’amanóva pytúpe. Nda porojopýi mba’eve. Aikuaa che reko yma mba’etee ára sunúme…

3

Escucho temblar la tierra: el denso calor maduro que desciende a la ceniza ebria en la tiniebla desconocida del placer. Permanezco en un hilo de aire.

Qué dulce intensidad recordar la trama de lo hermoso, el beso húmedo que se aferra,  la certeza en el tacto…

Añandu yvy ryrýi: taku rypyũ aju oguejy tanimbu ka’urepytũ jekuaa’ỹvape angapyhýgui. Apyta peteĩ inimbo pytúre.

He’ẽasy mandu’a pyaha iporãva, juru pyte he’õ, jepoko añetéva…

1

Presiento los profundos azules del mar. Siento la fecundidad que se prolonga  como una tenue brisa. Reconozco el hilo de mi voz; el cuerpo verde de la madera respira y descansa.

La muerte devora el cuerpo de los vivos: lo que se aferra, duele.

Añandu hypýva rovy parágui. Añandu teko ñemoña oñembopukuve yvytu po’i sakãicha. Ahechakuaa che inimbo ñe’ẽ: yvyra rete aky ipytuhẽ ha opytu’u.

Ñemano omokõkõ oikovéva rete: ojepyaha, hasy.

2

Me calmo ante la posibilidad de tu cuerpo afiebrado, ante la posibilidad de tu lengua húmeda. Respiro. Soy un largo gemido en primavera…

Che py’aguapy mba’e ikatúva renondépe  oiko nde rete akãnundugui, ne kũ he’õva renodépe. Che ha’e pyahẽ puku árapotýpe.

3

Tu cuerpo es el deseo, una raíz que nace desde le centro y obliga a besar el aire, a resignar su aliento, a respirar. Borde de espuma roja que avanza su cuerpo encendido sin miedo. Profunda tempestad. Papel quemado…

Nde rete ha’e tembipota, peteĩ tapo heñóiva mbytépe ha ojura ombojuru pyte ára pytu, kirirĩme ombopytujoko, ombopytuhẽ.

Tembe’y tyjúi pytã rehegua omotenondéva hete rendy kyhyje’ỹme. Yvytu pypuku kaigue…

4

Cuerpo sonoro que regresa, profundo deseo de mí. Siento la palabra pronunciada, el fuego azul, denso calor maduro que desciende a la ceniza ebria y abre la fecundidad en la rama.

Tete pu oguevíva, tembipota pypuku che jehegui. Añandu ñe’ẽ ikújeráva, tata hovy, hypy’ũva py’aruru oguejýva tanimbu ka’upe ha ombojera teko ñemuña yvyra rakãme.

5

Presiento el incendio, la inquietud vital, el cuerpo del deseo que goza como un brote la tierra húmeda. Presiento eternidad en el fuego. Yo me derramo, conozco la sustancia, la voluntad invisible.

El mundo es una lenta respiración de cuerpos…

Añandu jehapy, tuguyho tekove rehegua, tembipota rete horýva peteĩ toky yvy he’õicha. Añandu teko apyraỹ tatápe. Che ajehykuavo, aikuaa mba’e iporãva, tembipota ojehechaỹva.

Arapy ha’e peteí tetekuéra pytuhẽ mbegue…

6

Me conmueve la vitalidad irracional del fuego. Siento la sed de los vivos. Quiero adentrarme en el calor, sentir el cuerpo que nace en el jadeo, en el grito. Conservo el suspiro en el ansia del beso.

Quiero entender el hambre, la luz, qué intenso placer recordar la trama de los hermoso, el beso húmedo que se aferra…

Che mopirĩ tesãi hekope’ỹ  tatágui. Añandu yuhéi oikovévagui. Aikese takúpe, andu tete heñóiva ambuépe, sapukáipe. Añongatu pytuhẽ juru pyte py’apýpe.

Aikumbyse ñembyahýi, tendy, imbaretetépiko mandu’a rory pyaha iporãvagui, juru pyte he’õ ojepytasóva…

1

El cuerpo de la luna inicia sus partos de piel luminosa. Siento mi cuerpo, su olor, el cuerpo de un animal, su piel distinta. Presiento la madera de los antiguos arboles erguir el fuego, los profundos azules del mar, la negra noche que orienta la sed y los latidos. Quiero entender el hambre. Sentir la piel venosa, los labios conmovidos, la claridad.

Que intenso placer recordar la trama de los hermoso, el beso húmedo que se aferra….

Jasy rete omoñepyrũ imembyrã pire hendypúva. Añandu che rete, hyakuã, peteí tymba rete, ipire ambue. Añandukuaayvyra ymaguare yvyratýgui oñembo’yramo tata, hypýva hovy parágui, pyhare hũ ombohapéva  yuhéi ha py’atytýi. Aikumbyse ñembyahýi. Andu pire hajyguepáva, tembe ñepopirĩ, tesaká. Imbaretépiko mandu’a rory pyaha iporãvagui, juru pyte he’õ ojepytasóva…

2

Lazo profundo del incendio vital, el cuerpo verde de la madera respira y se abre: la muerte devora el cuerpo de los vivos…

Sã pypuku jekáigui imba’eguasuetereíva, yvyra rete tovy ipytuhẽ ha ojepe’a: ñemano omokõkõ oikovéva retekuéra…

3

Yo soy la vida que regresa, el útero que tiembla, el cuerpo que respira en la llanura, la memoria que se abre en el latido. Siento el ansia de tu boca en el deseo: me busco en los silencios respirados, en cuartos pequeñitos como barcos quietos, qué será de tu ternura, de mi necesidad de verte.

Che ha’e teko ojevýva, mebyryru otytýiva, peteĩ tete ipytuhẽva ñúme, mandu’a ojepe’ava tytýipe. Añandu py’apy nde jurupegua:  ajeheka kirirĩhápe pytuhẽmegua, koty michĩva, yga mỹi’ýva, mba’epiko oikóne  nekunu’ũgui, che rekotevẽgui rohecha haguã.

4

Me adentro en la emoción y pienso en reparar la angustia. Pienso en el límite, en el descanso del llanto; el cuerpo de mi hija se confunde con el mío, los huesos de mi hijo son más largos, interminables…

Aike py’akyrỹime ha ajesareko amyatyrõ haguã jepy’apy. Ajesareko tembe’yre, jepytu’u tasẽgui; che membykuña rete oñembojehe’a chendive; che membykaria’y kangue kuéra ipukuve, pave’ỹ…

5

Late el amor en el aire, tiembla en la luz, en el perfume, en el calor de las entrañas. Siento la semilla, el ansia roja, la profunda noche negra que orienta la sed y los latidos, el denso calor maduro que desciende a la tiniebla desconocida del placer.

Me adentro en la sed, en la vida que puja. Siento el dolor, la nervadura verde, el gemido que brota como el agua desalojando lo amargo, la claridad de la serpiente.

En lo profundo de mí, me siento barco. Soy un mamífero que descansa y experimenta el mundo…

Otytýi mborayhu ára pytúpe. Ochuchu tendýpe, mba’e ryakuãme, py’a hakúvape. Añandu  ta’ỹi, tembipota pytã, pyharepyte hũ ombohapéva yuhéi ha tytýi, hypy’ũva taku aju oguejýva ára pytũ jekuaa’ỹvape angapyhýgui.

Aike yuhéipe, teko oñeha’ãvape. Añandu mba’asy, tajygue ary, pyahẽ hokýva ýicha omosẽnguévo  irokue, tesakã mbói rehegua.

Che retepýpe añeñandu yga. Che ha’e peteĩ kamby’uha ha oha’ãva arapýpe…

6

Siento con los pies las formas de la muerte. Soy la muerte, el placer del sueño, la angustia, la ansiedad. Planicie erecta que respira, materia viva, impulso vital.

Siento la vida en el oído, en el silencio, en la oscuridad, en el error, en la propia muerte.

Reconozco la soledad, la respiración. Yo soy la vida, el tiempo que nace entre los muertos, la ansiedad…

Añandu che pykuérape ñemano ysaja. Che ha’e ñemano, , topehýi, angapyhy, vy’a’ỹ, jepy’apy, pytuhẽ, mba’eavýpe, ñemano teépe.

Ahechakuaa tave’ỹ, pytuhẽ. Che ha’e teko, ára heñóiva te’õnguera mbytépe, jepy’apy…

7

Plenitud ardorosa de la luz, timbal terrible, ese último respiro…

Tenyhẽ hakuvóva tendýgui, angu’a pochy, pe pytuhẽ paha…

1

Presiento la madera de los antiguos árboles erguir el fuego, los profundos azules del mar. Presiento eternidad en el fuego.

Conocer es abrirse al cuerpo del deseo, a la emoción, a la profunda claridad. Siento mi cuerpo, su olor, el ritmo de la escritura.

Yo soy la vida que goza, el útero que tiembla, un cuerpo que respira, el espacio que se abre a la llanura.

Añandukuaa yvyra yvyra pypukúgui omopu’ãva tata, pypuku tovy parágui. Añandukuaa tatápe teko apýra’ỹ.

Kuaa ha’e pe’a tetépe tembipotágui, vy’ape, tesakã pypukúpe. Añandu che rete, hyakuã, tai purysýi.

Che ha’e teko ovy’ava, membyryru otytýiva, peteĩ tete ipytuhẽva, arapy  ojepe’ava ñúme.

2

Los suaves olores de la fruta tejen el placer como neblina. La luna inicia sus partos de piel luminosa sobre la eterna oscuridad. El fuego me hunde en la madera. Presiento el tiempo, la muerte, el pulso. Quiero adentrarme en el calor, sentir las manos, la risa, el beso. Deseo conservar el pulso, la sed. Yo soy un cuerpo vivo.

Yva ruakuãnguéra oipyaha angapyhy tatatĩnáicha. Jasy omoñepyrũ imembyrã pire hendypúgui pytũ reko  apyra’ỹ ári. Tata chembojasuru yvyrápe. Añandukuaa ára, ñemano, tytýi. Aikese takúpe, ñandu pokuéra, puka, jurupyte. Añongatuse tytýi, yuhéi. Che ha’e peteĩ tete oikovéva.

3

Me uno al cuerpo del deseo y me abandono. Siento los  pies pesados, el resplandor. Presiento la vida entre los muertos: mi paladar reconoce el fruto dulce, la pulpa fresca que me sacia; el olfato distingue la tierra húmeda.

Quiero comprender la fiebre, el dolor en que respiran las hojas, el miedo, la semilla, el árbol, la piel encendida que se abre a la eternidad en el parto. Tengo necesidad de existir.

Cómo retumba el latido, los deseos, la ternura…

Añembojoaju tete angapyhýndive ha ajeheja.. añandu che py pohýi, tesape. Añandukuaa teko te’ónguéra  mbytépe:  che kũ’ã ohechakuaa yva he’ẽ, yva apytere ro’ysã che mbohyvãtãva; ñehetũ andu omoingoe yvy he’õva.

Ahechakuaase akãnundu,  mba’asy ipytuhẽhápe togue, kyhyje, ta’ỹi, yvyra, pire rendy ojepe’ava tekoapýra’ỹme membyrãme.  Aikotevẽ  jeikovégui.

Mba’eichaitépa  hyapu tytýi, angapyhy, kunu’ũ…

4

Libre para gozar el desorden y sentir el huracán. Permanezco en un hilo de fiebre, deseo ir al fondo de la tierra. Sentir el perfume profundo de los jazmines blancos… y que se prolongue la dicha…

Sãso mbovy’a haguã sarambi ha moñandu haguã yvytu jepyvu.

Apyta peteĩ  inimbo akãnundurehe, ahase yvy ruguápe. Añandu  hasmín morotĩ ryakuã asýva… ha tojepyso tory.

5

Esta voz que siento es agonía, palpitar… herida capaz de comprender la angustia, fuego que despierta ansioso y que me hunde.

Deseo volver a mí, reconocer la respiración, la claridad que nace de la vida. Ser, crear el calor, entender que todo regresa…

Ko ñe’ẽ anandúva ha’e jehekýi pota, tytýi…kuare ohechaukaséva jepy’apy, tata omombáyva jepy’apýpe ha che moñapymíva.

Ajevyse jey chévepe, ahechackuaa jey pytuhẽ, tesakã heñóiva tekovégui. Mbohekove, mbojapo taku, mbohechakuaa mayma ojevyjeýva…

1

Quiero despojarme de mí. Quemo todo, qué arda, que confunda su cuerpo en el rio. Tengo necesidad de saciarme, de encontrar el equilibrio que goza, de quitarme la angustia.

Quiero sentir el perfume tibio de los jazmines blancos… y que se prolongue la dicha…

Ajehogue’ose che jehegui. Tahapypa, tokái, tombojehe’a hete ysyrýpe. Añembohyvatãse. Ajuhuse horýva ñembojoja;  taipe’a jepy’apy chejehegui.

Añanduse hakuvýva hasmin kuéra morotĩ  ryakuã…ha tojepysove py’arory…

2

Yo soy la vida en el oído, una respiración, un cadáver, una mujer. Quiero despojarme de mí. Sentir el amor colmado, la fiebre, los olores. Yo soy la propia muerte, un par de zapatos, los pies descalzos. Soy un mamífero que descansa y experimenta el mundo.

Che ha’e teko apysápe, peteĩ pytuhẽ, te’õngue, peteĩ kuña.Ajehogue’ose che jehegui, añandu mborayhu henyhẽva, akánundu , tyakuãnguéra. Che ha’e ñemano teete, mokõi pýrehegua, pynandi. Che ha’e peteĩ kamby’uha opytu’uva ha  oha’ãva yvórape.

3

Siento mis senos, la piel venosa, las líneas de la mano, la semilla, el trueno poderoso, los labios calientes. Esta melodía que me atrae, este canto que me seduce.

Siento el peso del dolor, me acostumbro a mí, al corazón que se acelera, a la respiración que lo calma…

Y qué decir del amor, de todo lo que no soy, de este intento por conocer mi vida y mi muerte…

El cuerpo palpita. Yo acepto. Yo pienso. Yo respiro. Nada se detiene, nada…

Añandu che káma kuéra, pire hajyguepáva, pokuéra jehai, ta’ỹi, árasunu mbarete, hakuva tembe kuéra. Ko mba’epu porá che rerúva,  ko purahéi chemoakã rakúva.

Añandu tasy pohýi, ajepokuaa chejehe, ñe’ã omyagẽva, pytuhẽ ombopy’aguapýva…ha mba’e ja’eta mborayhúgui, mayma  ndachéiva, ko ñeha’ã aikuaa haguã che rekove ha che ñemano…

Che rete otytýi. Che amoneĩ. Che chepytuhẽ. Mavave ndopytái, mavave…

4

Una casita tiembla; la fiebre, el polvo, la lenta cicatriz de un parto. Una casita tiembla; la lenta cicatriz de un parto. Escucho el trino. Siento los olores de la fruta, el cielo ansioso de luz y de aire. La ceniza, el trino, un nuevo parto.

La vida me estremece: el amor es un desorden ansioso..

Peteĩ  ógami otytýi, akãnundu, yvyku’i, pere mbeguepeteĩ  mebyrãgui. Peteĩ ogami otytýi, pere mbegue peteĩ membyrãgui. Ahendu guyra ñe’ẽ. Añandu yva ryakuã, yvága ojepy’apýva tendýrehe, y ha pytu. Tanimbu, guyra ñe’ẽ, peteĩ membyrã pyahu.

Tekove chemopirĩ: mborayhu ha’e peteĩ sarambi  ojepy’apýva…

5

Che membykuña Lucía-peguãra

A Lucia, mi hija.

Mi pequeña inmortal, mi mariposa de ojos negros y labios tibios como cántaros de leche. Tuyas son mis más profundas  emociones, mis lágrimas de amor….

Che’i omano’ỹva che panambi resa hũ ha tembeakuvy, kambuchi kambýicha. Nemba’e che py’akyrỹi asy, che resay rembiayhu.

6

El cuerpo de mi niña aún sin estos  pechos, aún sin la dureza de los truenos, su angustia de no saber, de imaginar la vida…

Che mitãkuña rete ikáma’ỹme gueteri árasunúicha, jepy’apy ndoikuaágui gueteri, oimo’ãreigui tekove…

7

                                                                     Javier Cayetano-pe

                                                                             A Javier Cayetano

Y si me besaras con tus labios hasta acabar el aire. Y si yo te besara sintiendo la ternura. Y si pudiera volcarme como un río, como un túnel intenso…

Cercos y murallas. Labios y murallas. Espuma de romances nocturnos…

Y me vienen a esta hora sensaciones de murallas, altas murallas como besos…

Ha cheretũramo opápeve pytu. Ha rohetũramo añandúpeve kunu’ũ. Ha ikatúramo ajapajeréi peteĩ ysyrýicha, peteĩ yvykua pukuasýicha…

Tokái ha ogyke, tembe ha ogyke. Tyjúi pyharegua ñemboki.

Ha ou chéve ñeanduita ogykérehegua, ogyke yvate jurupytéichagua…

8

Me queda el placer de la luna, la satisfacción de su luminoso cuerpo dorado. Siento las profundas respiraciones de la luz, la madera que arde en su delirio verde y luminoso…

Quizás la vida sea este descanso lento en la plenitud de respirar: la intuición de sentí el placer casi inmóvil, las ramas como venas.

Era hermoso mi cuerpo después de haber parido, una levedad agotada hacia el crepúsculo rojo…

Opyta chéve jasy angapyhy, vy’a hetégui hendypúva takuarembógui mboapejupyre. Añandu tendy pytu pypuku, yvyra hendýva iñe’ẽrei akýpe ha hendypúvape…

Ikatu tekove ha’e ko pytu mbegue pytuhẽ renyhẽme: jekuaa sakã omoandúva angapyhy haimete omỹi’ỹva, yvyrarakã tuguy rapéicha.

Iporãva’ekue ch rete chemembyrire, peteĩ vevúikue hypáva pytũmby pytãgotyo…

9

Jacobo Fijman-pe, ima’epu porãrehe…

A Jacoba Fijman, por su música…

La vida se deshace.       Pavor de libertad, romance de agonía. Túnel antiguo. Todo se conserva en el cuerpo del viento…

Tekove iku’i. Kyhyje rasa sãsógui, ñemboki manombotárehe. Tape yvyguy ymaguare. Maymáva oñeñongatu yvytu retépe…

Poemas traducidos por el Sr. Damián Arce, Profesor de Lengua y Cultura Guarani, quien dicta el Taller de Lengua Guarani “GUARANI ÑE’Ẽ MBO’E SYRY” en el SUTEBA de La Matanza.

Ñe’ẽyvoty  ombohasáva castellanogui guaraníme karai Damián Arce, Mbo’ehára Guarani Ñe’ẽ ha Guarani Rekogui, omba’apóva “GUARANI ÑE’Ẽ MBO’E SYRÝPE” SUTEBA  La Matanza-pe.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior