Cultura
-
Ser de Papel: el arte como refugio, motor de vida y herramienta de transformación
La artista chilena Natalie construyó su universo plástico a partir de materiales reciclables y experiencias personales. Con muñecos, esculturas y…
Lee Mas " -
El Archibrazo celebra la Patria con teatro, música y locro en Almagro
En el corazón de Almagro, El Archibrazo vuelve a abrir sus puertas con una propuesta que combina memoria, arte y…
Lee Mas " -
Los Palabristas de hoy y de siempre: Milan Kundera
París, Francia, Milan Kundera Brnob fue un escritor de novelas. Milan Kundera Brno, Checoslovaquia, 1 de abril de 1929 – París, Francia, 11 dejulio de 2023) fue un escritor de novelas y cuentos, dramaturgo, ensayista y poetacheco. Desde 1975 residió con su esposa enFrancia, cuya nacionalidad le fue otorgada en1981, por el gobierno deFrançois Mitterrand, luego de que el régimen comunista desu país lo despojara de la suya, con motivo de la publicación deEl libro de la risa yel olvido. La novela más conocida de Kundera esLa insoportable levedad del ser, lacual tuvo una enorme proyección mundial desde su publicación en francés, en 1984.Luego de la invasión rusa a Checoeslovaquia, en 1968, su obra tuvo un itinerarioparticular, ya que desde esta época estuvo prohibida en su país natal, hastalaRevolución de Terciopelode 1989.A partir del éxito conocido por su famosa novela, Kundera decidió no concederentrevistas y mantenerse a distancia de los medios.Fue candidato alPremio Nobel de Literaturaen muchas ocasiones, pero nunca se loconcedieron. Sin embargo, su obra recibió muchos premios y diversas distinciones.Recibió elPremio Médicisa la mejor novela extranjera en 1973, elPremioJerusalénde 1985, elPremio Austriaco de Literatura Europeaen 1987 y elPremioHerderde 2000 y en 2020 laRepública Checale otorgó el Premio Kafka.En 2021 recibió la Orden al Mérito de manos del presidente deEslovenia.Milan Kundera nació enMoraviaen 1929, hijo del musicólogo y pianistaLudvikKundera(1891- 1971), quien fue discípulo deLeoš Janáčeky ejerció como directorde la Academia de Música de Brno hasta 1961.De joven estudiómusicologíaycomposición musical, siendo numerosas lasinfluencias y referencias a la música a lo largo de su obra literaria.Al concluir sus estudios secundarios, comenzó a estudiar literatura y estética enlaUniversidad Carolinade Praga, pero después de dos semestres se cambió a laFacultad de Cine de la Academia de Praga, donde finalizó sus estudios en 1952.Enseñó la cátedra dehistoria del cineen la Academia de Música y Arte Dramáticodesde 1959 a 1969, y posteriormente en el Instituto de Estudios Cinematográficosde Praga.Al término de laSegunda Guerra Mundial, Milan Kundera se había afiliado alPartidoComunista, pero luego sería expulsado del mismo en 1950, junto a su amigoJanTrefulka, por presuntas actividades contra el partido Jan Trefulka reflejó el incidente en su obra Les llovió la suerte (Pršelo jim štěstí, 1962), y el propio Kundera utilizó dicho episodio como inspiración en su novela La broma (Žert, 1967).En 1967 se casó con Vera Hrabankova y un año más tarde, a consecuencia de la invasión soviética a su país, sus obras fueron prohibidas en Checoslovaquia y quedó desempleado.Tuvo que ganarse la vida con diversas ocupaciones, particularmente comopianistadejazz, instrumento que su padre le había enseñado a tocar a muy temprana edad. Readmitido en el Partido Comunista en 1956, fue definitivamente expulsado en 1970, al haber estado relacionado —junto a otros escritores checoslovacos, comoPavel Kohout en los acontecimientos de laPrimavera de Praga.En 1975, Kundera emigró a Francia y, entre ese año y 1980, enseñóliteraturacomparadaen laUniversidad de Rennesy, más tarde, en laÉcole des HautesÉtudesde París. Desde 1993 escribió sus obras en francés.Aunque cabe calificar los primeros trabajos poéticos de Milan Kundera como procomunistas, se considera que sus novelas escapan a la clasificación ideológica. El propio Kundera prefería ser catalogado simplemente como novelista, y no como escritor político y disidenteSu estilo narrativo se inspira en las novelas deRobert Musily en la filosofía deFriedrich Nietzsche, aunque también es patente la influencia de autores comoLaurence Sterne,Henry Fielding,Denis Diderot,Witold Gombrowicz,HermannBroch,Franz Kafka,Martin Heideggery en especialMiguel de Cervantes. Las primeras novelas de Kundera abordan los aspectos trágicos y cómicos deltotalitarismo. Elhumor negropresente en sus textos sugiere una fuerte influencia de Kafka.No obstante, Kundera nunca consideró sus trabajos como comentarios políticos; según palabras del propio autor: «La condena del totalitarismo no merece una novela».…
Lee Mas " -
“Aguas De Litigio”: un testimonio fílmico que reflexiona sobre los vínculos tóxicos y sus consecuencias
El cortometraje argentino-brasileño escrito por Laura Roa y dirigido por Val Carbone y Paulo Gabriel, explora el poder arrollador de…
Lee Mas " -
“¿En los universos de qué artistas…?”
COMPILADO: 20 escritoras argentinas responden una misma pregunta en este Compilado propuesto y organizado por Rolando Revagliatti. “¿EN LOS UNIVERSOS…
Lee Mas " -
Los Palabristas de hoy y de siempre: Homero Manzi
Los Palabristas de Hoy y de Siempre. Estimados lectores; Gracias por acompañarnos nuevamente con su lectura a través de NCO…
Lee Mas " -
Hoy: Homero Aldo Expósito. Revista Literaria “Los Palabristas de hoy y de siempre”
Homero Aldo Expósito (Campana, [] provincia de Buenos Aires , 5 de noviembre de 1918 – Buenos Aires ,…
Lee Mas " -
Gaby Zárate presenta en Buenos Aires su libro: “La Llave del Éxito es Invisible”
Una revolución financiera nacida desde el alma: más humana, consciente y liberadora. Por Belén Piccoli Belenpiccoli@gmail.com En un contexto global…
Lee Mas " -
La memoria de la magia: el largometraje que recorre la vida de Dora Ochoa de Masramón
largometraje. La película revalorizó el legado cultural de la artista y se propuso difundirlo a nivel nacional e internacional. Realizada…
Lee Mas " -
Orquesta Nacional de Personas No Videntes, una iniciativa de inclusión
Para conocer más detalles sobre el conjunto musical, Diario NCO dialogó con la referente de dicha Banda Sinfónica como así…
Lee Mas "