
Cuando asesinaron a LeandroAlcaraz el domingo 15 de abril de 2018 la sociedad toda se conmovió…los medios masivos de comunicación le dedicaron gran cobertura al triste hecho…hubo controles en los recorridos de la 620 …controles exhaustivos de parte de la policía …se bajaban a los pasajeros se los revisaba y de no haber novedades se los dejaba seguir…todos nos esperanzamos con un mundo mejor…pero el revuelo duró lo que duró la cobertura de los medios.
Porque ese movimiento de control no se volvió a ver algún tiempo después con otro chofer asesinado en la misma línea de colectivos, setrató esta vez de Daniel Barrientos quien manejaba una unidad de la empresa por el barrio Vernazza, otra vez.
Operativos y prevención 15 o 20 días luego la nada misma o la casi nada porque se ven algunos controles, pero no son los que fueron o los que son con casos empujados por los medios. En el camino no nombramos a Pablo Flores chofer de la empresa almafuerte asesinado también mientras trabajaba…donde también se intensificaron controles y demás, pero por un periodo más bien corto…
Y no nos quedemos con eso… pues cada vez que un crimen conmueve a la sociedad y atrae medios se activa el mostrar una cara que cuando se van (los medios) ya no es la misma.
Así Lautaro Alvaredo fue patoteado en la plaza de Lafe y según testigos no se vio un policía al momento del hecho …más al tomar notoriedad el caso se vio controles en esa plaza…pero cuanto duraron? Y no es idea de esta columna caerle a la policía …que en su gran mayoría trabaja con lo que tiene y lo hace bien en casi todos los casos…si no Más bien poner en evidencia que el agua se escapa por entre las manos pues la justicia en su letra no refiere claridad en cuanto a sus fallos…así…lo que puede ser homicidio simple para un juez para otro será quizás calificado o con algún otro agravante…
Se recuerda el caso del copamiento de la comisaria de San Justo… donde quedo en silla de ruedas una agente por el salvaje accionar de quienes fueron a dar el golpe al rescate de un preso…quedo en la memoria colectiva los 50 años de prisión que les dieron a los culpables…ese juez que dicto esa sentencia merece nuestro más grande reconocimiento. ¿Mas…porque no actúan así todos?¿Cuál es el criterio? No lo sé…
Pero de algo estamos seguros como familiares de víctimas …mientras tenga el ser humano la libertad de elegir es posible que elija mal…y así un juez puede equivocarse por eso…porque es humano.
El 6 de febrero…el hoy ministro de justicia de la nación ,el doctor mariano cuneo libarona va a recibir a un grupo de familiares de víctimas y va a escuchar sus propuestas entre las que se destacan varias ideas que por respeto no diré en esta columna pero si adelanto que de ser llevadas adelante podrían ser cruciales para acotar ese poder decidir qué hacer del ser humano…es decir…que los jueces tengan una letra de la ley donde no tengan tanto para usar criterio…el que mata ,paga…el que roba…paga…el que hace daño paga…sin esas pirámides que terminan usando los abogados saca presos.
Es opinión de quien escribe que la ley debe estar del lado del que la respeta. El día que entendamos esto y se modifique por ejemplo el código penal. Empezaremos a mejorar. Empezaremos a dejar un mundo mejor a nuestros hijos.
Hasta la próxima amigos.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco