
Desocupados y Precarizados de la Corriente Clasista y Combativa, La Matanza. Jornada Nacional, en Capital en la Av. 9 de Julio ollas populares por la emergencia alimentaria.
Los Movimientos Populares nucleados en CTEP, Barrios de Pie y la CCC, que se encuentran en alerta y movilización llevando adelante un plan de lucha bajo la consigna “Fuera FMI. Basta de Hambre”, realizan este miércoles 12 de septiembre Ollas Populares en la Avenida 9 de Julio por la Emergencia Alimentaria.
“En lo que va del año los alimentos aumentaron más del doble que el salario mínimo.
Esto se suma a la falta de trabajo y de changas, por eso en los barrios populares las familias pasan hambre y los comedores han triplicado la cantidad de pibes y pibas que reciben.
También concurren los abuelos y las abuelas, que con su jubilación mínima licuada por la devaluación tampoco pueden completar su alimentación y acuden a los comedores comunitarios.
La ley de Emergencia Alimentaria está presentada en el Congreso Nacional desde hace varios meses y es urgente su tratamiento para afrontar esta crisis social y económica que vive nuestro país y que afecta a los sectores más pobres directamente en sus necesidades básicas como la falta de comida.
Las trabajadoras y los trabajadores de la Economía Popular vienen impulsando desde la Marcha Federal 5 leyes necesarias para el sector: Emergencia Alimentaria, Infraestructura Social, Agricultura Familiar, Integración Urbana y Emergencia en Adicciones”. Expresaron en un Comunicado que firman la CCC – CETEP y Barrios de Pie.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.