Número de edición 8481
Deportes

Automovilismo virtual, la nueva forma de competir que llegó para quedarse

Automovilismo virtual, la nueva forma de competir que llegó para quedarse.

El relator de la Liga de Automovilismo Virtual ARSL, Pablo Fernández, habló sobre esta nueva modalidad de competición, que simulan las competiciones de la vida real y que cada vez genera más adeptos en la comunidad motor.

En una nueva emisión de Haciendo Radio, que sale de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020 Radio NCO (www.diario-nco.com/Radio) el entrevistado reveló detalles del deporte, de cómo se ha hecho popular producto de la pandemia y de la importancia de tener buenos equipos para poder ganar carreras y tener un mejor nivel.

A pesar de que tomó estado público con el encierro producto de la cuarentena, esta modalidad tiene casi 15 años de existencia: “Para mucha gente esto empezó con la cuarentena producto de la pandemia, pero en realidad esto viene practicándose desde el año 2006, cuando se empezó a correr virtualmente e ir armándose todo”.

Asimismo, reveló que pilotos profesionales arribaron a esta nueva forma de competir y detalló que “muchos automovilistas se han volcado a lo virtual. Agustín Canapino es uno de ellos, que ya desde el 2008 corría en esta modalidad, aunque para otros es novedoso”.

“Es más, la gente común, que no tiene que ver con el automovilismo, es la que se suma a correr que los que están ligados al deporte tradicional. Es muy buena la fusión entre los corredores profesionales y los amateurs”, enfatizó el relator de la Liga ARSL.

La ventaja de la experiencia en los corredores profesionales

Fernández, puntualizó cómo a la hora de competir, quienes son profesionales del automovilismo marcan diferencias también en lo virtual: “El piloto que tiene experiencia en el automovilismo tiene una ventaja con lo virtual, porque es como si fuera una carrera normal, hacer la pole position y largar primero y además de saber administrar mejor el auto”.

“En una carrera virtual de 20 o 25 vueltas, es más probable que el piloto profesional sepa administrar mejor su auto que un novato. El desgaste de cubierta y los daños que pueda tener el auto lo saben manejar mejor”, complementó el entrevistado.

Del mismo modo, develó cómo se diagraman todas las competencias que se realizan en la liga: “Se preparan las carreras como se quiere correr. Tenés el simulador de Turismo Carretera y vamos a tener en nuestra liga las 200 millas de Rafaela, lo cual son unas 68 vueltas, por lo que van a tener que cargar combustible y cambiar cubiertas”.

“Si un corredor se queda sin combustible, el auto se para. El auto te va avisando cuánto combustible te queda y si no lo recargás se te queda en un momento, como en la vida real. Se divide por niveles las carreras para que gente que no entiende casi nada no te choque tu auto y te haga perder una carrera”, clarificó el relator de la Liga ARSL.

El nivel y la calidad de los equipos

En el tramo final de la charla, Fernández detalló la complejidad y gran nivel que ha ido ganando la liga: “Es muy buenoel nivel de corredores que hay. Hace poco hicimos las 24 horas de Le Mans y el equipo de Canapino salió tercero. Para competir con corredores profesionales que hay ir sumando hándicap y ganar carreras a lo largo del año”.

“La calidad de los equipos también influye. Muchas veces tenés corredores que están medio segundo adelante tuyo porque tienen un mejor volante o una pedalera mejor. Todo eso influye a la hora de correr”, concluyó el entrevistado.

Su liga corre los martes, desde las 22 y los jueves pasadas las 21, ya que ese día corren dos categorías. Como último detalle, el relator recreó una recordada de Guillermo Ortelli en el Autódromo de La Plata, mostrando el trabajo que viene realizando hace más de tres.

La realidad virtual llegó para quedarse. En el caso del automovilismo y los simuladores de carreras, ya llegaron a un nivel de profesionalismo en el que incluso corredores profesionales incursionan en este ámbito que cada vez tendrá mayor reconocimiento.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior