
La candidata a intendente de La Matanza por la lista del FIT Unidad, Nathalia González Seligra, se refirió a los resultados electorales del domingo.
En su análisis, la referente reconoció que “con la brutal polarización que se instaló, la segunda vuelta a la que aspiraba el macrismo se dio en los hechos durante la propia elección, ya que los votos del gobierno y de la oposición concentraron casi el 90% del total. Esto permitió que ambas propuestas llegaran a un resultado parejo y es a lo que apuntan con una transición ordenada hasta diciembre para rendirse a los pies del FMI que ya salió a felicitar a Alberto Fernández por los resultados”.
Por: PTS Zona Oeste GBA
Con respecto a los resultados en La Matanza, en donde González Seligra consiguió el 3,72% de los votos, destacó que “nos consolidamos como una cuarta fuerza en un distrito que es un histórico bastión peronista. Tanto a nivel local, como provincial y nacional, la izquierda clasista sigue siendo un punto de referencia en todo el país para las mujeres, los trabajadores y la juventud que no se resigna. Para quienes están dispuestos a plantarse para enfrentar el ajuste que se viene y defender sus derechos”.
Por último, la candidata remarcó el esfuerzo de los miles de militantes y simpatizantes del FIT Unidad con quienes se realizó una “enorme campaña y una gran fiscalización para defender los votos de la izquierda”.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.