Número de edición 8481
Espectáculos

Las claves para una vida diferente reunidas en “Vivir la Magia”

Las claves para una vida diferente reunidas en "Vivir la Magia"
Las claves para una vida diferente reunidas en “Vivir la Magia”

En esta segunda parte de la entrevista realizada con la escritora, Laura Clark, la autora brindó más detalles sobre su libro y el proceso de realización de este.

 

En el marco de la nota que Diario NCO llevó a cabo con la escritora argentina Laura Clark, la entrevistada describió y brindó más detalles con respecto a su libro titulado “Vivir la Magia. Nueve pasos hacia el encantamiento”.

 

En ese aspecto, la autora dio cuenta de la manera en la que llevó adelante el proceso de realización de la obra y cómo fue la experiencia de poder atravesar un proceso de autodescubrimiento que es uno de los objetivos a los cuales apunta la publicación.

 

Asimismo, la profesional de las letras también hizo referencia y dio precisiones con respecto a la manera como el libro apunta a que los lectores y las lectoras puedan conectarse con su interior y también establecer un nexo con una forma de percibir la vida cotidiana desde un lugar “mágico”.

 

En el contexto de la entrevista, Clark habló acerca de la manera como tuvo lugar la idea de crear el libro y además hizo referencia a cómo fue el desarrollo de la historia y de los personajes.

 

En esa línea, en esta segunda parte de la nota y ante la consulta de este medio, la entrevistada precisó cuál es el mensaje que buscó poder transmitir a través del libro y además, planteó una reflexión en cuanto al significado que el libro tiene para su vida tanto en lo profesional como en lo personal. 

 

La magia y un libro para una vida distinta

 

En lo que respecta al mensaje que desearía poder transmitir a través de su libro, la profesora en literatura inglesa afirmó: “Humildemente, muy humildemente, a mí me gustaría que el libro fuera como una puertita que se abriera en la vida de todos aquellos que entran en contacto con él”

 

“Me gustaría que fuera como una puertita que los llevara a otra posibilidad, a una posibilidad distinta de estar en el mundo, a un reencuentro con nuestra verdad más profunda, a un despertar de nuestra conciencia, de quienes somos en realidad”, agregó la entrevistada.

 

En línea con su planteamiento, la escritora también enfatizó que “me gustaría que fuera una puertita que nos saque de una vida monótona o desencantada o rutinaria, una vida que parece solo gris por momentos y me gustaría que el libro fuera la apertura a una vida mágica donde uno supiera realmente a qué vino y esto desde un lugar muy, muy humilde”.

 

“Vivir la magia”, una realización personal

 

Por otra parte, en cuanto a lo que significó la concreción de su libro, Clark aseguró y enfatizó: “Para mí este libro es un sueño hecho realidad y es como una síntesis de un largo camino que yo camino desde hace mucho tiempo”.

 

“Este libro plasma por un lado, todo un conocimiento que yo tengo de la cultura celta a través de mis estudios y mi formación como profesora de literatura inglesa especializada en el periodo medieval”, comentó la autora.

 

A su vez, Clark también mencionó y enlistó: “Todos mis estudios de mitología celta; mi práctica del chamanismo celta, mi recorrido por Escocia, entonces, por un lado está toda esa parte de conocimiento y por otro lado está toda mi realidad como poeta”.

 

“Yo me defino esencialmente como un poeta y no sé por qué me sale en masculino, no me sale poetisa, me sale que soy un poeta, entonces este libro es como una síntesis. Es como si ambos hemisferios, el izquierdo y el derecho se hubieran unido en una síntesis que puede contar de forma poética una verdad muy profunda”, añadió la entrevistada.

 

Además, la poeta también agregó que “es una síntesis que con pocas palabras y de una manera inocente, tal vez incluso poco sofisticada y bien llana, roza el misterio y no es fácil hablar del misterio, no es fácil hablar de la magia y para mí solamente se puede hacer en términos poéticos para que realmente llegue al corazón”.

 

En línea con su planteamiento y ya a modo de conclusión, la escritora añadió y sostuvo: “La verdad que esa posibilidad de haber unido en algo muy concreto como es un libro, como es una obra y como es el arte, muchos aspectos de mi ser, muchos aspectos de mis vivencias y de mi recorrido están plasmados en ese libro”.

 

Fuente fotografía: Laura Clark.

TE PUEDE INTERESAR:

https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://youtube.com/@diarionco2150

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior