![Cid. “Tenemos seis cuarteles, y el distrito es muy grande".](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2023/04/GUSTAVO-CID-1.jpg)
Directo desde Bélgica, este viernes se sumarán a los móviles de los bomberos voluntarios de La Matanza cuatro unidades, entre las que se encuentran hidro elevadores con escaleras.Esta es la segunda parte de la nota exclusiva que el programa No Te Duermas de Radio Hexa le realizó a Gustavo Cid, el presidente de bomberos voluntarios La Matanza.
Por Victoria Hernández
Victoria.hernandez13@outlook.com
El equipo de bomberos voluntarios de La Matanza estará exhibiendo el próximo viernes 21 de abril las nuevas unidades que formaran parte de su flota. En el programa No Te Duermas, coproducido por Periódico SIC y Diario NCO y transmitido por Hexa Radio de 10 a 12 hs, se entrevistó Gustavo Cid, el presidente de bomberos voluntarios La Matanza, para saber más sobre el proceso de adquisición de los nuevos coches.
Fondos del cuartel
La compra de los nuevos equipos se debe a la meta de trabajo que la institución generó con Nación, provincia y municipio. Este acuerdo tuvo lugar gracias a la drástica acción que llevaron a cabo los bomberos en el 2020: poner en venta el cuartel.
“Hemos logrado modificar los subsidios que los cuerpos voluntarios de Buenos Aires cobrábamos”, afirmó Cid y añadió: “Se ha tenido en cuenta la dimensión de nuestro equipo para poder redistribuir esos subsidios y que a nosotros nos corresponda en relación a la cantidad de habitantes que tiene el partido”.
En este sentido, el entrevistado aclaró que “si bien son importantes todos los cuerpos de bomberos, no es lo mismo el movimiento que tiene bomberos voluntarios de La Matanza que algún cuerpo del interior de la provincia de Buenos Aires que se encarga de 30 mil habitantes”.
Facilitar la labor
Cid aclaró que la importancia de las nuevas adquisiciones se basa en que son herramientas imprescindibles para culminar con los incendios que suceden en alturas, por esto, antes de la incorporación, el equipo era dependiente de la ayuda de distritos vecinos.
“La hidro elevadora con escalera es un elemento que se usa mucho en nuestro distrito porque hay muchos edificios, muchos incendios en planos elevados”, contó el entrevistado y sumó que “el hidro elevador, por ejemplo, se utiliza en incendios de grandes fábricas o depósitos donde se ataca el incendio desde la barquilla del móvil”.
Además, el presidente del cuartel destacó la importancia de invertir y mejorar el equipamiento de la institución: “Cumplimos más de 5 mil servicios por año y esto hay que sostenerlo con todo tipo de equipamiento, con arreglos de los móviles y con elementos de protección personal para los bomberos”.
“Un proyecto para el 2029 es que haya un cuartel de bomberos para cada una de las localidades del partido de La Matanza, es un sueño que cada localidad tenga un destacamento”, exteriorizó Gustavo.
Empezar casi de cero
El presidente destacó que cuando él y su equipo entraron a la labor directiva de la sede en 2019 se encontraron con un parque automotor “casi al borde de no prestar servicios”. Desde entonces, lograron comprar 17 móviles nuevos, algo que, en palabras de Cid, “no se vio nunca en la institución”.
Para ampliar en la situación que se encontraba el cuartel cuando el entrevistado asumió, este recalcó: “En algún momento hubo destacamentos que no tenían unidades funcionando por lo que cubríamos desde otro, ahora gracias a Dios reforzamos el servicio”.
Sin embargo, el presidente lamentó el hecho de que aun faltan unidades. “Tenemos seis cuarteles, y el distrito es muy grande, es el cuartel de bomberos que asiste a la mayor cantidad de personas y de servicios en el país, por la cantidad de habitantes y kilómetros que tiene La Matanza”; continuó.
Pese a que a las nuevas incorporaciones de su gestión se le suman las unidades con las que ya contaba el distrito, en su mayoría estas no se encuentran optimas. “Algunas fueron reparadas, incluso por el cuerpo activo, y hay otras que estamos ordenando su documentación para ponerlas en venta porque ya están prácticamente obsoletas para el uso que nosotros le damos”, amplío el entrevistado.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco