Número de edición 8481
La Matanza

La Matanza: Comenzó el juicio por el colectivo asesinado

Crimen del colectivero

Crimen del colectivero

En uno de los tribunales del partido matancero comenzó el juicio, que tiene como acusados a tres hombres por el crimen del chofer de la línea 218, Pablo Flores, asesinado en el año 2020.

Por Lorena Belén Papaianni

El crimen del colectivero Flores ocurrió el primero de octubre de 2020 en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y en este momento son tres los acusados del asesinato, siendo que uno de ellos sostuvo que no tiene relación con lo sucedido.

El juicio comenzó en la mañana del pasado martes y está a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) Nº 5 de La Matanza, que tiene como imputados a Oscar Ezequiel Vega, Néstor Fabián Marone y a su hijo Adrián Alberto Marone.

Los tres se encuentran imputados por “homicidio calificado por el uso de arma de fuego, por ser cometido con el concurso premeditado de más de dos personas y con alevosía”, y es un delito que los puede condenar a la pena de prisión perpetua.

Además, quien estuvo presente en la primera jornada fue la viuda de Flores, Lorena Cáceres, que se presentó acompañada de su abogado Fernando Soto y que participó junto a otros empleados de la línea 218, de la movilización que realizaron para pedir justicia.

Declaró un imputado

El único que aceptó declarar de los tres acusados fue Vega, quien se declaró como inocente y expresó: “Siempre me pregunto por qué me llevaron a mí. Es una pesadilla”.

Su declaración se realizó a través de una videoconferencia desde la Unidad Penitenciaria 43 de González Catán, quien además manifestó que el día del crimen del colectivo él se encontraba jugando a la pelota junto a unos amigos.

Asimismo, Vega sostuvo no conocer a una de las personas que se presentó como testigo, bajo el apellido de Abreu, y que fue uno de los que lo acusó de haber sido el conductor del vehículo 504, en el que viajaban los imputados.

https://diario-nco.net/moron/te-voy-a-matar-la-nueva-amenaza-del-acusado-del-crimen-un-colectivero/

En ese momento, Vega le mostró al tribunal una fotografía de su auto, y afirmó que es de otro modelo más antiguo que el declarado por el testigo, y el perito Fabián Blanco, señaló al tribunal que el automóvil no era el mismo que el utilizado para cometer el crimen.

El apoyo de las familias

Desde la puerta del TOC 5, a cargo de Matías Mariano Deane, Eduardo Alberto Sbriz y Gabriela Silvia Rizzuto, la viuda del colectivo pidió justicia por su marido.

De igual manera, uno de los compañeros de Flores, decidió acompañar a la familia en el inicio del juicio y aseguró que toda la empresa de la línea 218 se movilizó para pedir justicia.

El crimen del colectivero Pablo Flores. Por otro lado, la familia del imputado Vega también se hizo presente en el inicio del juicio, quienes sostienen que él es inocente y que se trataría de una causa armada en su contra.

Es por eso que su hija con una remera con la cara de su padre explayó: “Estoy muy ansiosa y nerviosa. Así como lo engarronaron lo pueden condenar. Solo esperamos justicia por Pablo Flores y por mi papá”.

Detalles del crimen

Según las investigaciones realizadas, el crimen ocurrió cerca de las 21:45hs del 1 de octubre en la parada de colectivos que está ubicada en las calles Río Orinoco y Fernández, a la altura de la rotonda del barrio San Javier.

Durante esa noche, Flores se encontraba reemplazando a un compañero, a bordo del interno 75 de la línea 218, que corresponde a la empresa Almafuerte.

Según algunos testigos, dos hombres pararon el colectivo y se acercaron por el lado izquierdo de ventanilla donde estaba el chofer, y allí efectuaron varios disparos, de los cuales tres impactaron en la cabeza de Flores, provocándoles la muerte en el acto.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior