Lo escuchaste en “No Te Duermas”

Juan Enríquez referente militante del partido político Camino a la Victoria, en el Programa radial “No Te Duermas” conducido por Claudio Kapeller y Oscar Pettinato hablo a nivel general de las obras paralizadas que afectan al comercio, y vecinos de la zona.
El referente barrial habló en principio sobre la visita de funcionarios provinciales, y los recorridos que hicieron expresando lo siguiente:
“Nosotros estábamos llevando adelante cien viviendas con el gobierno de Alberto, eran las últimas cien viviendas de Villa Palito para terminar la urbanización, y quedaron paralizadas. “Quedaron 24 viviendas por la mitad, donde hay familias que están alquilando y tienen que volver, y 16 viviendas que no se comenzaron”.
“Las familias tienen que volver, y aún no tienen sus casas, están pagando el alquiler y se les complica, son familias humildes, muchos cobraban el plan potenciar doble, y le sacaron la mitad”.
En el desarrollo de la entrevista, Enríquez dio más detalles de los recorridos, y esto señaló: “Recorrieron Villa Palito, Las Antenas, Santos Vega que es el mismo programa, Nación tiene que decir, bueno a estas obras no las vamos a financiar más, rescinde el contrato, y automáticamente desde la gobernación de Kicillof están decididos a poder terminar estas obras”.
A su vez reafirmó: “Desde la gobernación está la decisión política de terminar estas obras, fueron 15 funcionarios profesionales provinciales que recorrieron la zona, hablaron con los vecinos para explicarles que era un relevamiento técnico para hacer las mediciones, ver qué porcentaje le faltaba de obra, y económicamente cuánto se necesita para terminar” detalló.
Agregando que: “Van a volver la semana que viene nuevamente, yo creo que tenemos un poquito de esperanza que se dé, siempre y cuando este gobierno nacional no lo haga más difícil, a la vez no quiera rescindir el contrato pero a la vez que no continúe la obra”.
Haciendo eco a los trabajos que faltan realizar, esto dijo: “Esta en un 99 % con esto y después encararíamos con la urbanización y regularización dominial en el casco histórico que es medir la parcela y medir lote por lote para que la gente después tenga la escritura, la mitad de Villa Palito ya tiene la escritura, que ya es el programa completo” cerró.
Continuando con el diálogo, el referente barrial esto decía en cuanto a la falta de servicios: “Las empresas aún no se hicieron cargo de los servicios que sería el agua principalmente, y entrar a hacer los tendidos de la luz” refirió.
Consultado sobre que significa que no se hicieron cargo, expresó: “En algún momento Aysa tenía que haberse hecho cargo de terminar las redes, porque el casco histórico lleva mucho tiempo el tema de la urbanización, había caños que no se podían pasar, redes troncales, tenía que venir Aysa, y falta eso”.
“Cada casa de Villa Palito tiene agua, tenemos las cloacas pero también, si bien están las conexiones, el troncal pero lo que lleva mucho trabajo es el mantenimiento, porque si se rompe una boca de tormenta entra la basura, lo que pasa en barrios urbanizados, eso hace que se tape algún codo de alguna casa, y esa casa tenga los fluentes cloacales”.
En ese contexto el entrevistado puntualizó: “Es una de las cosas que estamos peleando y gestionando para que se pueda terminar, en Aysa están pensando en privatizar, hubo muchos despidos, espero que no la privaticen, el agua es fundamental”.
“En Palito tener agua potable hoy en día, y tener la posibilidad de la cloaca tiene que ver con la salud, dejamos de contaminar todo lo que son las napas al no usar más pozos históricos dentro de las villas, segamos todos los pozos y hoy podemos divisar las cloacas”.
Finalizando con esta primera concluyó: “Estamos en un tiempo donde el agua tiene que llegar potable por la salud de los chicos y de los grandes” cerró.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco