Con entrada libre y gratuita, el ciclo de cine al aire libre, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, inicia su temporada 2023, el próximo domingo 8 de enero a las 19:30 horas, en la plaza Hipólito Yrigoyen, de Isidro Casanova, ubicada en la intersección de las calles Seguí y República de Portugal.
El Ciclo, que forma parte de las actividades de la Agenda Cultural 2023, impulsada por del Municipio de La Matanza, tendrá su primera función del año, iniciando el ciclo de verano dedicado a fomentar y promover el séptimo arte, y contará, además, con funciones semanales que se llevarán a cabo cada domingo en distintas plazas de La Matanza.
Agenda enero 2023
- Domingo 8/01 – Isidro Casanova, 19:30 horas. Plaza “Hipólito Yrigoyen”, Seguí y República de Portugal.
“El Gerente” – Una película de Ariel Winograd, protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Cecilia Dopazo, Carla Peterson y Luis Luque, que narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina. Esta empresa prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado una TV de su marca, razón por la cual sus ventas se dispararon y la tensión de los dueños de la empresa también, al ver que la clasificación se complicaba cada vez más.
- Domingo 15/01 – La Tablada, 19:30 horas, plaza Manuel Belgrano – Catriel 3900.
“La noche mágica” – Dirigida por Gastón Portal, y protagonizada por Natalia Oreiro, Diego Perettiy Pablo Rago,cuenta la historia de Kira y Juan un matrimonio con una hija pequeña que vive en una mansión de San Isidro llena de obras de arte moderno. Durante la Nochebuena, un ladrón ingresa a la propiedad para llevarse lo que es de valor, pero es confundido con Papá Noel, lo que hará que la trama tome otra dirección.
- Domingo 22/01 – Tapiales19:30 horas, plaza de la bandera – Humaitá y Altolaguirre.
“El robo del siglo” – Esta película dirigida por Ariel Winograd, y protagonizada por Diego Peretti, Guillermo Francella, Pablo Rago, Luis Luque, Rafael FerroyMariano Argento, está basada en hechos reales y narra la historia de un grupo de ladrones que asaltaron una sucursal de un banco en Argentina y luego pasó a ser recordado por la característica forma en que fue ejecutado.
Cine a Cielo Abierto
Es un ciclo que tiene por objetivo acercar a los barrios del distrito, de manera libre y gratuita, las obras más destacadas del cine argentino, y propiciar un encuentro entre el público y el lenguaje cinematográfico a través de las proyecciones de distintos largometrajes de producción nacional y cortometrajes de producción matancera con el fin de despertar el interés por esta disciplina artística. Con la participación de los talleres municipales Matanza, ¡Vamos a Filmar!, este ciclo se lleva a cabo durante los meses de verano en diferentes plazas de las localidades.
Para más información:
Secretaría de Cultura y Educación
Municipio de La Matanza
Facebook: /Cultura y Educación – La Matanza
IG: @culturalamatanza
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.