Número de edición 8481
Fototitulares

“Con la Ley de Trata es posible procesar a estas personas porque hay un reclutamiento y hay un objetivo de explotación”

Viviana Caminos continuó hablando de su seminario en el cual informa cómo actúan los grupos coercitivos y sectas.
Viviana Caminos continuó hablando de su seminario en el cual informa cómo actúan los grupos coercitivos y sectas.

En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Viviana Caminos representante de RATT Argentina (Red de Alto al Tráfico y la Trata).

Por Belén Galeano

belen.galeano@outlook.com

En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio, la invitada continuó hablando de su seminario en el cual informa cómo actúan los grupos coercitivos y sectas y enfatizó en la importancia de la Ley de Trata.

El seminario de sectas y trata de personas

En primera instancia la presidenta de la Red Alto al Tráfico y a la Trata relató que al seminario “fueron 200 personas, lo pasaron por televisión abierta y está en youtube” y que tiene el nombre “sectas y trata de personas”.

“Expuso el agente del programa de rescates, la directora de Políticas de Género del ministerio de Seguridad como estado y después expusieron una de las víctimas del Opus Dei, el abogado que las patrocina y después Pablo”, continuó.

“Estaban en situación de vulnerabilidad”

“Fue un muy buen seminario”, declaró y cuando se le consultó que es lo que denuncian tanto Pablo como las víctimas del Opus Deiexplicó que “estaban en situación de vulnerabilidad, Pablo era un niño y las víctimas del Opus Dei eran adolescentes”.

“Chicas del interior, pobres, religiosas, con familias muy católicas, donde se les decía que se las traía a una de las sedes del Opus Dei,a esa llamada escuela de mucamas, para que aprendan un oficio, iban a tener una educación, iban a poder mejorar sus vidas, iban a estar más cerca de dios, porque todo el tiempo todo lo que hacían era para estar más cerca de dios y ayudar a sus familias y las tuvieron reducidas a la servidumbre”, desarrolló.

En esa línea Caminos detalló que “trabajaban todo el día sin una paga, no podían ni comprarse su ropa porque tenían que usar la ropa del roperito” y que cada vez que podían protestar por algo las manipulaban diciéndoles que se alejaban de dios y que así fue como “hay gente que estuvo 30 años ahí, en ese lugar y no van a poder jubilarse” y que actualmente son 43 las mujeres que denuncian estos hechos.

La intervención del Papa

“Llegó al Papa, el Papa está interviniendo en la medida que puede intervenir”, señaló y añadió que le puso algunos límites a la organización del Opus Dei.Cuando se le preguntó si además del abuso en la servidumbre hubo abusos sexuales indicó que “en el caso del Opus Deino, en el caso de la escuela de yoga si había”.

“Pablo era chico pero veía como utilizaban a las mujeres de ese lugar, incluso los incitaban para tener sexo entre ellos como para que estén ablandadas de alguna manera y después tener sexo con otras personas”, profundizó.

Luego indicó que el juez los llevó a juicio y que en los medios de comunicación empezaron a mostrar todo el modus operandi de la escuela de yoga. “Pablo está por hacer un congreso Internacional sobre este tema en noviembre, nosotros vamos a hacer uno de estos ciclos del seminario, pero ahora en Latinoamérica en septiembre, sobre este tema”, informó.

“Con el justificativo de que están ayudando se aprovechan de esa situación para explotarlos”

En relación a si cree que está creciendo esta metodología en el país, mas allá de estos dos casos, Caminos afirmó que si, que “hay un montón” y detalló que hace dos años en Virrey del Pino hubo un caso similar de un grupo espiritual. “Con la Ley de Trata es posible procesar a estas personas porque hay un reclutamiento y hay un objetivo de explotación”, comunicó la referente de RATT.

Respecto a si esto mismo se puede aplicar en los centros de drogadicción expuso que si y agregó: “Hay en muchos casos que si porque con el justificativo de que están ayudando se aprovechan de esa situación para explotarlos laboralmente”.

De esta manera contó que cuando se incendió el taller clandestino de Luis Viale y se empezaron a clausurar otros “salían las personas que trabajaban 14 o 16 horas por día durmiendo en cuchetas y con condiciones tremendas a decir que no les cierren el lugar, que estaban bien y estaban contentos”.

Sobre el caso de Morena detalló que es terrible y sobre todo para un niño “ser expuesto a estas condiciones tremendas” y luego cerró: “Morena no es la única, hay un montón de Morenas y Morenas que les pasa lo mismo” y expresó que lo que más le indigna es “el aprovechamiento político de la muerte de una niña”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior