Número de edición 8481
Fototitulares

Del Pla: “El Estado tiene que avanzar en producir una registración laboral masiva”

Diputada Romina Del Plá, y la situación de las trabajadoras de casas particulares.
Diputada Romina Del Plá, y la situación de las trabajadoras de casas particulares.

Durante la entrevista que dio en el programa radial “No Te Duermas” (Diario NCO y Periódico SIC), la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina Del Pla, habló sobre la situación de las trabajadoras de casas particulares.


En el marco de la situación económica compleja que atraviesa la Argentina, resulta fundamental que los trabajadores y las trabajadoras puedan tener salarios acordes a la realidad de manera tal que la misma no impacte tan negativamente en el bolsillo de la población.

Asimismo, en el plano laboral no solo resulta importante el hecho de asegurar un salario digno sino también de impulsar y fortalecer el empleo en blanco para que los trabajadores y trabajadoras cuenten con todas las condiciones necesarias.

En ese sentido, la diputada nacional por el Frente de Izquierda, Romina Del Pla, brindó una entrevista al programa radial “No Te Duermas” (Diario NCO y Periódico SIC) que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 por Radio Hexa, para analizar la situación de las trabajadoras de casas particulares.

Precisiones del reclamo

En el marco de la nota que dio en “No Te Duermas”, la entrevistada reflexionó sobre la situación actual que atraviesan las trabajadoras de casas particulares que sostienen un reclamo por mejores condiciones tanto salariales como de trabajo.

En ese aspecto, Del Pla manifestó y subrayó: “El convenio, si uno pudiera llamarlo así, de trabajadoras de casas particulares previo a la reunión de la Comisión Nacional de Trabajadoras de Casas Particulares plantea que el salario del mes de julio por hora es de 777 pesos”.

“Estuvimos con las compañeras del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares denunciando está situación y justamente que esta Comisión que se reúne con el Ministerio de Trabajo y supuestamente representan a un sindicato de trabajo en realidad no se sabe quiénes son”, denunció la funcionaria.

En relación con lo denunciado, la precandidata a senadora agregó que “no han hecho una reunión, una asamblea, una representación es un sello de goma que utiliza el Ministerio de Trabajo para legalizar que estarían discutiendo con alguien este salario de uno de los sectores que está en muchos casos por debajo del salario mínimo,vital y móvil al igual que los trabajadores mucipales y por eso es muy seria la situación”.

Precisiones de la problemática

Por otra parte, durante la entrevista que dio al programa realizado por Diario NCO y Periódico SIC que se emite por Radio Hexa, Romina Del Pla hizo referencia y brindó más detalles con respecto a la situación que atraviesan las trabajadoras de casas particulares y cuáles son las bases del reclamo que sostienen.

En ese aspecto, la diputada nacional manifestó y subrayó que “las compañeras reclamaron ser parte de la reunión y nos las reconocieron para poder ingresar, pero el reclamo es que sea un aumento del 100 por ciento, que se avance en la registración laboral”.

“Ha caído la registración laboral de las compañeras de casas particulares y justamente es inadmisible que se cobre un salario menor que un kilo de pan y eso para las que están registradas”, advirtió y enfatizó la funcionaria en el marco de la entrevista radial para el programa “No Te Duermas”.

Medidas de reclamo

En esa línea, la referente del Frente de Izquierda habló y cuestionó la situación actual de las trabajadoras de casas particulares, especialmente en lo que refiere a las condiciones salariales y laborales que afectan a las misas.

De esta manera, Del Pla planteó y recordó que “la mayor de parte de los salarios de las trabajadoras de casas particulares son salarios no registrados y por la tanto la denuncia que se hizo de compañeras que dicen ‘a mí me pagan 500 la hora o menos’ es enorme”.

No obstante, la funcionaria también habló acerca de cuáles son los principales ítems del reclamo que llevan adelante las trabajadoras de casas particulares en relación a su situación de trabajo.

Al respecto, durante la nota que brindó en el programa “No Te Duermas” que se emite por Radio Hexa, la entrevistada explicó: “El planteo de las compañeras es el aumento del 100 por ciento y el reconocimiento de los Derechos laborales”.

“Acá tiene que ser el Estado el que tiene que avanzar en justamente producir una registración laboral masiva. No alcanza con registrar con un índice que ha caído la registración de empleadas de casas particulares porque eso es simplemente declararte presidente. Lo que pasa es que a la ve se tiene un Ministerio de Trabajo donde ellos mismos emplean trabajadores de manera precarizada”, concluyó Del Pla.

Fuente fotografía: diario-nco.com

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior