
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a Héctor Ortiz, secretario general de ATE del hospital Durán.
Por Belén Galeano
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, por Hexa Radio, el invitado habló acerca del paro de 72 horas que van a llevar adelante este miércoles 5 de abril los trabajadores de los 47 centros de salud del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la movilización, que culminará en Bolivar 1, se le exigirá al ministro de Salud,Fernán Quiroz, “basta de violencia institucional y basta de discriminación laboral”.
“Venimos surtiendo la falta de reconocimiento”
El entrevistado relató que tanto el personal de salud como el sector de enfermería viven un destrato permanentemente y profundizó: “Cuando digo destrato es que venimos surtiendo la falta de reconocimiento, salarios que realmente no alcanzan para llegar a fin de mes. A esto se suman todos los centros de salud que están parando desde el lunes, 72 horas la medida de fuerza”.
En esa línea mencionó que “hay una diferencia que se paga cada seis meses que es el SAMO que tiene que ver con lo que recaudan por obras sociales, donde a todo el mundo se le pagó alrededor de 40 a 50 mil pesos. Al personal de enfermería, de todos los centros de salud, solamente se le han pagado ocho mil pesos”.
“Realmente es vergonzoso, venimos sufriendo ese tipo de discriminación y por eso lo salimos a plantear y a denunciar. Por eso mañana a partir de las 10 vamos a estar frente al despacho de Quiroz,para que se concreten las promesas mentirosas”, expresó y agregó que además buscan el reconocimiento a la carrera profesional.
“Es vergonzosa la administración de la Ciudad”
Cuando se le consultó si antes de tomar la medida del paro tuvieron reuniones con funcionarios del ministerio de Salud comentó: “Si, hay reuniones, siempre hay alguna reunión pero nunca con quien tiene que resolver. Mandan a algún funcionario de la tercera línea o reciben a algunos compañeros pero jamás resuelven. Son solo promesas, las venimos padeciendo hace tiempo”.
“Todo lo que se consigue son a base de protestas en la calle, la verdad que es vergonzosa la administración de la Ciudad. Apuntan al negocio privado, no les interesa la salud pública. Es lo que vemos hace diez años que vienen desmantelando los hospitales, maltratando al personal, con sueldos miserables y por eso seguimos insistiendo en los reclamos”, desarrolló Ortiz.
Sobre los discursos del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires declaró: “Lo escucho a Rodríguez Larreta hablar de la salud, hablar de educación, de seguridad y realmente nada de eso se cumple. La ciudad es un desastre, los hospitales son un desastre”.
“Se están cayendo a pedazos nuestros hospitales”
En esa línea relató que “se están cayendo a pedazos nuestros hospitales, el abandono, la falta de equipos, la falta de personal, no nos dan la ropa, no nos dan de comer. El tema aire acondicionado todos los años lo mismo, la calefacción en invierno todos los años lo mismo”.
Además manifestó que estas políticas van en contra de los ciudadanos de capital federal ya que “tienen que estar pagando medicina privada carísima teniendo hospitales que podrían brindar todo ese tipo de atención”.
“Dentro de los hospitales esta todo privatizado cocina, vigilancia, mantenimiento, ropería. Todo es un gran negocio millonario que ni sabemos quién es el que se encarga de cobrar esa plata, y no hablo de los trabajadores sino de los empresarios que están manejando el sector privado”, continuó.
“Apuntan hacia la medicina privada”
El secretario de ATE reveló que “apuntan hacia la medicina privada no dejando que los hospitales brinden la atención que corresponden para que el ciudadano vaya al sector privado y pague y así hacen un negocio de la salud” y agregó: “El personal se está yendo, se está jubilando, los médicos renuncian o se van, prefieren estar en el sector privado porque cobran el doble.
Cuando se le preguntó si ve que los trabajadores de salud de la provincia se están yendo a la ciudad aseguró: “No veo que suceda eso. Hoy por hoy al personal de salud le conviene ir al estado nacional, a los hospitales nacionales que están cobrando el doble o al sector privado”.
Luego mencionó que los sueldos en los hospitales de la ciudad son la mitad de lo que está cobrando un empleado nacional y lamentó: “Nunca estuvimos así, de acá a diez años atrás hemos perdido el poder adquisitivo de los empleados de la Ciudad. Estamos hablando de una ciudad que es millonaria y paga sueldos miserables”.
En relación a lo que esperan mañana en la movilización sostuvo que“el ministro Quiroz reciba a una delegación de todo el personal de salud para que dé respuesta y, que confirme que realmente eso va a ser así.Insistimos con el reconocimiento profesional y que queremos salarios dignos, esperemos que tengan esa voluntad”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco