Número de edición 8481
La Matanza

La postura del gobierno, tras la asunción en Bolivia de la senadora Jeanine Áñez como mandataria

La postura del gobierno, tras la asunción en Bolivia de la senadora Jeanine Áñez como mandataria

Luego de que Evo Morales iniciara su asilo en México, su adversaria Jeanine Áñez se proclamó presidenta de Bolivia en una sesión legislativa sin quórum, en la que prometió tomar las medidas necesarias para “pacificar el país”.

El presidente Mauricio Macri evitará, por el momento, reconocer a la senadora Áñez como presidenta interina de Bolivia tras la renuncia de Evo Morales, a diferencia de las manifestaciones públicas de funcionarios de Estados Unidos y Brasil.

La postura oficial del Gobierno se verá reflejada durante la sesión especial que se desarrollará durante la tarde de hoy en el Congreso, donde el oficialismo consensuó un discurso para las discusiones en Diputados y el Senado con referencias al “quiebre del orden institucional” y cuestionamientos a la falta de transparencia en las elecciones bolivianas.

 

Áñez, de la Unidad Demócrata, mencionó varios artículos de la Constitución y de los reglamentos parlamentarios que, a su parecer, forman el andamiaje jurídico que la habilita para asumir la jefatura del Estado.

Durante toda la jornada, los medios locales de prensa habían advertido que no podía haber sesión legislativa porque el partido de Morales -que controla dos tercios de las dos cámaras- no aceptó dar quórum.

 

Áñez era hasta ayer lavicepresidenta segunda del Senado, pero quedó primera en la línea de sucesión después de las renuncias de Morales, del vicepresidente Álvaro García Linera, y de las demás autoridades de las cámaras legislativas.

Fuente: Convenio Diario 26 – Diario NCO.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/internacionales/manifestantes-atacaron-la-embajada-argentina-en-chile/

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior