Número de edición 8481
La Matanza

Villa Luzuriaga: Sin respuestas, los vecinos volverán a marchar por asfaltos

 Los habitantes de Barrio Peluffo se movilizarán nuevamente como medida de protesta ante la falta de pavimentación. El viernes pasado realizaron una manifestación, que repetiran con motivo “de ser escuchados para que todos vean la situación en la que estamos viviendo”.

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Al igual que la semana pasada, saldrán a la calle con bombos, pancartas y cacerolas, hartos del barro, las inundaciones y de la espera en la activación de las cloacas.

“Desde hace años, venimos reclamando una obra pluvial Arroyo Don MARIO III, ramal Alicante y ramal Colonia. Esta obra posibilitará que no se produzcan más inundaciones”, comentaron a NCO, agregando que el estado de las calles provoca que ni los remises ni las ambulancias llegan a la zona.

Asimismo, reclamaron que se asfalten las calles de barrio Peluffo, que desde hace más de 40 años que están a la espera, “debido a que la ejecución nunca se concreta y sólo vienen escuchando mentiras”.

“Es por eso que las familias enteras hemos decidido salir a manifestarnos. Hasta el momento, el Municipio lo único que argumenta es que no tiene la plata. Esto es contradictorio, porque cuando hablamos el año pasado nos dijeron que el dinero sí estaba y que nada más faltaba la licitación de las empresas”, destacaron.

Y a falta de respuestas en lo que transcurrió de esta semana, optaron por volver a salir. Asimismo, aseguraron que de no recibir contestaciones, las marchas se repetirán una y otra vez.

Otros problemas

Desde hace unos meses, los vecinos junto a la asociación Peluffo Verde Asociación Civil, luchan por el mantenimiento de la flora y fauna de la zona. Una de las complicaciones se presentó el año pasado, cuando por realizar un asfalto, se difundió la posibilidad de talar una gran cantidad de árboles nativos.

Se trataba de aproximadamente 80 casuarinas que tienen más de 70 años y que están ubicadas sobre la calle Algarrobo, en Villa Luzuriaga, las cuales serían retiradas para ejecutar una obra de pavimentación.

A partir de ese momento, los habitantes comenzaron a manifestarse, explicándole a todos los frentistas el daño ambiental que esto ocasionaría. A fines de diciembre, los vecinos llevaron a cabo pegatinas y volanteadas en mano, para informar y concientizar a quienes no estaban enterados de la posibilidad que existe de talar esos árboles tan antiguos.

A esto se suma la presencia de la Subestación de Edenor, que los vecinos aseguran que es contaminante y que propagó los casos de cáncer en el lugar. Según comentó una de las habitantes, Liliana Rodríguez, los tumorales en su cuerpo aumentaron desde que se instaló la usina. Por este motivo, también se manifestaron en varias ocasiones.

“Yo soy una fiel servidora de lo que esto provoca. Lo que sucede es que muchas personas tienen miedo de hablar, pero ya hubo tres casos de cáncer en la zona. Esto es muy dañino. Antes teníamos los transformadores y ahora sufrimos con la subestación”, señaló.

En este sentido, comentó que además radicó denuncias por todas las fábricas que están ubicadas en Camino de Cintura al 600 por contaminación. “En este momento, quedan tres. Hay una que, según me dijeron, no está habilitada todavía”.

Pero basándose en la subestación eléctrica, dijo que una de las denuncias que presentó, requiriendo informes al respecto, fue ante la Defensoría del Pueblo de la Nación, cuando el titular era entonces Eduardo Mondino.
“Está fechado el 26 de marzo de 2009, aunque el pedido yo lo hice mucho tiempo antes. Me enteré de esto porque una vecina, que tomaba el 242 y pasaba por allí, se dio cuenta de que en el lugar se había colocado muchas maderas y que no se podía ver para adentro. Empezamos a mirar, hasta que un ingeniero amigo me contó que iban a hacer una usina con nueve bocas de salida para distintas localidades. Mondino me resumió el expediente en 16 renglones”, dijo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior