Número de edición 8481
La Matanza

A puro fútbol: Racing volvió a realizar una convocatoria en Villa Luzuriaga

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

La filial local de la Academia renovó su pedido de jugadores de fútbol de diferentes categorías, para incorporarlos y hacerlos competir en la Liga Metropolitana de este año. Para participar, los chicos deberán presentarte los miércoles y viernes en el predio de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

Walter Fernández, coordinador de la filial, comentó a NCO que nuevamente se “abrió la convocatoria de jugadores de las categorías: 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004. Por eso esperamos a los chicos que cumplan con esos requisitos, los miércoles a las 16 y los viernes a las 15”.

“Este jueves a las 14 comenzamos con el fichaje para competir en la Liga Metropolitana, cancha de 11, que será en paralelo a los torneos de A.F.A.”, mencionó el deportista. La cita de la convocatoria es el predio que Racing tiene en La Matanza, que se encuentra ubicado en Monseñor Bufano 320, en San Justo.
Por otra parte, comentó que este fin de semana se jugará la Liga Metropolitana y la Buenos Aires. Para empezar, el sábado Racing será visitante ante Tigre, compitiendo las categorías 95/96 y 97/98.

Liga Buenos Aires (ex Máster). El domingo 13 de mayo, se presentará como visitante contra San Lorenzo categorías 95, 96, 97, 98 y 99/00.
Además, la Liga Metropolitana jugará el mismo día, de visitante, contra el club Alvear. Quienes se presentarán en esta oportunidad serán las categorías 97, 98, 99, 00, 01, 02 y 03.

Una buena alimentación

Para que el rendimiento sea mayor, los chicos –ya desde temprana edad- son inducidos a mantener una alimentación equilibrada, respetando los horarios de las comidas y tratando de incorporar nutrientes que hagan a su desarrollo. Aquí, parte del plan.
Desayuno:Leche descremada con cacao (sin azúcar y poco cacao), frutas, galletitas 5 0 6 máximo que no sean de chocolate , pan con queso descremado y mermeladas.

Colación:

Entre el desayuno y el almuerzo es bueno comer algo, puede ser un yogurt con cereales o una fruta a gusto, dentro de lo posible una banana, o una barra de cereales u 8 almendras. Es bueno repetirla entre el almuerzo y la merienda.

Merienda:

(No comer facturas ni biscochos de grasa tanto en la merienda como en el desayuno). Se puede repetir el desayuno o tomar café con leche o te con leche descremada (importante que no falten ni el desayuno ni la merienda).

Recomendaciones de comidas:

Carne: milanesas al horno, churrasco, pastel de papas, asado, carne al horno, hamburguesas caseras, carne hervida, empanadas de carne.

Pollo:(siempre sin piel) al horno, a la parrilla, hervido, en tartas o empanadas.

Pescado: en milanesa, al horno, hervido en empanadas, tartas e incluir ensaladas de atún.

Pastas: todas.

Almuerzo: lunes libre menos carne rojas, martes pastas, miércoles pollo, jueves pastas, viernes sopa de verduras, sábado carne, domingo pastas.

Cena: lunes carne, martes pescado, miércoles carne, jueves ensalada, viernes libre menos carne roja, sábado soja, domingo pollo.

Recomendaciones:

Comer arroz 3 a 4 veces por semana. Condimentación de todas las comidas: bajar cantidad de sal, evitar aderezos, tratar de no comer salchichas, morcillas, chorizos, papas fritas y huevos fritos.

Agregar a todas las comidas: verduras en ensaladas o hervidas papas al horno o puré, tomate, cebolla, batata, acelga, espinaca, arvejas, lentejas. Todo los días como mínimo una fruta y un yogurt en la colación o de postre. Todos los días tomar de 2 a 3 litros entre agua y jugo al natural.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior