Número de edición 8481
Fototitulares

“Hacemos estas jornadas de visibilidad para poner sobre la mesa que los derechos hay que cuidarlos y respetarlos”

Lo escuchaste en No te Duermas

Gabriela Pagliano, Día Mundial de Respuesta al VIH.
Gabriela Pagliano, Día Mundial de Respuesta al VIH.

En el programa radial se habló con Gabriela Pagliano, Subsecretaria de Políticas Sanitarias Saludables, que se refirió a la jornada por el Día Mundial de Respuesta al VIH.

Tomás Modini
@ModiniTomas

En el comienzo de la nota, Gabriela Pagliano charló sobre el evento que se desarrollará en la Plaza de San Justo el viernes 6 de diciembre: “Lo que hacemos es poner un poco lo que estamos trabajando continuamente todo el año acá en la dirección del programa que es un área que tengo a cargo”.

“Tenemos el programa municipal de VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así que lo que vamos a hacer es salir de lo que son los efectores de salud y poner a disposición el evento. Hacer los testeos rápidos para las enfermedades, va a haber profesionales donde pueden tener una charla orientativa, continuamos con la vacunación y después por supuesto le damos un marco lúdico institucional artístico para fortalecer acerca de esta temática”, amplió.

Asimismo, señaló que “lo más interesante es poder acceder al testeo y que uno pueda tener un diagnóstico en primera instancia, porque después sucesivamente tiene otro recorrido pero sería un diagnóstico inicial en salud pública, que hoy en día está tan golpeada” y que “con esto buscamos fortalecer y mostrar que hay alguien confiable, y después lo que tiene que ver con el acompañamiento y seguimiento”.

“La idea es que los vecinos puedan formar parte y escuchar las luchas de los derechos porque este también es uno de los derechos que hay que seguir ganando día a día”, sumó.

Las dificultades por la falta de presupuesto

En cuanto al complejo actual por las políticas nacionales, sostuvo: “Nosotros no nos quedamos callados, yo estoy en el programa hace muchos años y estuve en la parte de salud sexual y reproductiva. De base soy médica ginecóloga y siempre lo que hacía el programa era acompañar, de alguna manera, con mayor cantidad de preservativos más allá de que venían los métodos anticonceptivos orales, inyectables y los que se llaman de larga duración”.

“Ahora estamos permanentemente viendo que cada uno de los pacientes tengan su medicación y vamos calculando los tiempos para que no se queden sin medicación. Ahora por suerte tuvimos algo de ingresos de preservativos y siempre estamos atentos a poder fortalecerlo con alguna compra municipal. Pero realmente consideramos que el gobierno nacional tiene que cumplir con lo que dicen las leyes y demás”, aseguró.

Además, añadió que “los programas son programas nacionales y de donde tiene que salir el dinero y la decisión política es del gobierno” y que “por eso siempre estamos atentos y en permanente reclamo para que nuestros vecinos puedan contar con los recursos”.

El cuidado de los derechos 

En el tramo final, se tocó en la mesa el tema de los altos precios de los preservativos, a lo que la entrevistada respondió: “Yo también sigo atendiendo a mis pacientes de hace muchos años y hay mucha de las chicas que van a retirar en el sistema público los métodos anticonceptivos. Y hay otras personas que no las cubren en las obras sociales, y que los tendrían que cubrir, y les digo que se fijen si pueden acceder a uno más económico aunque sea”.

Indicó luego que “no es bueno para la salud estar cortando permanentemente los tratamientos, sea cual fuere, en este caso el tema del VIH” y que “las medicaciones no deben cortarse por una cuestión económica ya que las personas exponen su salud y es muy delicada la situación”.

“Es sumamente preocupante y por eso hacemos estas jornadas de visibilidad para poner sobre la mesa que los derechos hay que cuidarlos, respetarlos e ir siempre para adelante”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior